Loading…

Percepción de la población frente al cambio climático en áreas naturales protegidas de Baja California Sur, México

Este trabajo muestra la percepción de la población humana asentada en las siete áreas naturales protegidas federales de Baja California Sur, desde el punto de vista del conocimiento empírico sobre los cambios en el medio ambiente y recursos naturales ante efectos del Cambio Climático (CC). Se recole...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Polis (Santiago, Chile : 2001) Chile : 2001), 2013-08
Main Authors: Olmos Martínez, Elizabeth, González Ávila, María Eugenia, Contreras Loera, Marcela Rebeca
Format: Article
Language:English
Citations: Items that cite this one
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
cited_by cdi_FETCH-LOGICAL-c2280-80d30e28d46200e9f4c463a97bdb25bb9c6730d0c2a04ed2c8471c24afcf18a63
cites
container_end_page
container_issue
container_start_page
container_title Polis (Santiago, Chile : 2001)
container_volume
creator Olmos Martínez, Elizabeth
González Ávila, María Eugenia
Contreras Loera, Marcela Rebeca
description Este trabajo muestra la percepción de la población humana asentada en las siete áreas naturales protegidas federales de Baja California Sur, desde el punto de vista del conocimiento empírico sobre los cambios en el medio ambiente y recursos naturales ante efectos del Cambio Climático (CC). Se recolectaron datos a partir de la aplicación de 250 encuestas cualitativas en 2011. Los resultados muestran que la mayor parte de la población conoce el significado de CC y que los efectos que perciben son reducción en la superficie forestal por cambio en uso de suelos, reducción de la actividad pesquera por cambios en las condiciones del mar, efectos negativos en el hato ganadero y frecuencia e intensidad de huracanes, aumento en sequías, falta de agua y reducción en la actividad ecoturística por cambios en las playas. Estudios han demostrado que la valoración subjetiva de la población humana contribuye a cambios en el comportamiento mediante una estrategia de adaptación y toma de conciencia del ciudadano.
doi_str_mv 10.4067/S0718-65682013000200020
format article
fullrecord <record><control><sourceid>cleo</sourceid><recordid>TN_cdi_cleo_primary_oai_revues_org_polis_9158</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>oai_revues_org_polis_9158</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c2280-80d30e28d46200e9f4c463a97bdb25bb9c6730d0c2a04ed2c8471c24afcf18a63</originalsourceid><addsrcrecordid>eNo9T81KxDAYDKLgsu4zmAewmiZpmh51UVdYUVg9l6_p1yWSbUrS9edx9ujZR-iLWXbFwzDDDDMwhJyn7FIylV-tWJ7qRGVKc5YKxhjf44hM_oPjvc5HnclTMovRVkxmggut8wn5eMZgsDN2-GlpjdQB7Xzl4GA0AdseKThqYFNZT42zm2HXW-MptnTYBYRIW-i3ARxG2gXf49rWozlu3cAb0Dk42_jQWqCrbbigj8P351g_IycNuIizP56S17vbl_kiWT7dP8yvl4nhXLNEs1ow5LqWanyGRSONVAKKvKornlVVYVQuWM0MByax5kbLPDVcQmOaVIMSU5Icdo1DX3bBbiB8lR5sGfB9i7H0YV123tlYFmmmxS8h12lr</addsrcrecordid><sourcetype>Publisher</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Percepción de la población frente al cambio climático en áreas naturales protegidas de Baja California Sur, México</title><source>SciELO Chile</source><creator>Olmos Martínez, Elizabeth ; González Ávila, María Eugenia ; Contreras Loera, Marcela Rebeca</creator><creatorcontrib>Olmos Martínez, Elizabeth ; González Ávila, María Eugenia ; Contreras Loera, Marcela Rebeca</creatorcontrib><description>Este trabajo muestra la percepción de la población humana asentada en las siete áreas naturales protegidas federales de Baja California Sur, desde el punto de vista del conocimiento empírico sobre los cambios en el medio ambiente y recursos naturales ante efectos del Cambio Climático (CC). Se recolectaron datos a partir de la aplicación de 250 encuestas cualitativas en 2011. Los resultados muestran que la mayor parte de la población conoce el significado de CC y que los efectos que perciben son reducción en la superficie forestal por cambio en uso de suelos, reducción de la actividad pesquera por cambios en las condiciones del mar, efectos negativos en el hato ganadero y frecuencia e intensidad de huracanes, aumento en sequías, falta de agua y reducción en la actividad ecoturística por cambios en las playas. Estudios han demostrado que la valoración subjetiva de la población humana contribuye a cambios en el comportamiento mediante una estrategia de adaptación y toma de conciencia del ciudadano.</description><identifier>ISSN: 0717-6554</identifier><identifier>EISSN: 0718-6568</identifier><identifier>DOI: 10.4067/S0718-65682013000200020</identifier><language>eng</language><publisher>Centro de Investigación Sociedad y Politicas Públicas (CISPO)</publisher><ispartof>Polis (Santiago, Chile : 2001), 2013-08</ispartof><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><citedby>FETCH-LOGICAL-c2280-80d30e28d46200e9f4c463a97bdb25bb9c6730d0c2a04ed2c8471c24afcf18a63</citedby></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Olmos Martínez, Elizabeth</creatorcontrib><creatorcontrib>González Ávila, María Eugenia</creatorcontrib><creatorcontrib>Contreras Loera, Marcela Rebeca</creatorcontrib><title>Percepción de la población frente al cambio climático en áreas naturales protegidas de Baja California Sur, México</title><title>Polis (Santiago, Chile : 2001)</title><description>Este trabajo muestra la percepción de la población humana asentada en las siete áreas naturales protegidas federales de Baja California Sur, desde el punto de vista del conocimiento empírico sobre los cambios en el medio ambiente y recursos naturales ante efectos del Cambio Climático (CC). Se recolectaron datos a partir de la aplicación de 250 encuestas cualitativas en 2011. Los resultados muestran que la mayor parte de la población conoce el significado de CC y que los efectos que perciben son reducción en la superficie forestal por cambio en uso de suelos, reducción de la actividad pesquera por cambios en las condiciones del mar, efectos negativos en el hato ganadero y frecuencia e intensidad de huracanes, aumento en sequías, falta de agua y reducción en la actividad ecoturística por cambios en las playas. Estudios han demostrado que la valoración subjetiva de la población humana contribuye a cambios en el comportamiento mediante una estrategia de adaptación y toma de conciencia del ciudadano.</description><issn>0717-6554</issn><issn>0718-6568</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2013</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid/><recordid>eNo9T81KxDAYDKLgsu4zmAewmiZpmh51UVdYUVg9l6_p1yWSbUrS9edx9ujZR-iLWXbFwzDDDDMwhJyn7FIylV-tWJ7qRGVKc5YKxhjf44hM_oPjvc5HnclTMovRVkxmggut8wn5eMZgsDN2-GlpjdQB7Xzl4GA0AdseKThqYFNZT42zm2HXW-MptnTYBYRIW-i3ARxG2gXf49rWozlu3cAb0Dk42_jQWqCrbbigj8P351g_IycNuIizP56S17vbl_kiWT7dP8yvl4nhXLNEs1ow5LqWanyGRSONVAKKvKornlVVYVQuWM0MByax5kbLPDVcQmOaVIMSU5Icdo1DX3bBbiB8lR5sGfB9i7H0YV123tlYFmmmxS8h12lr</recordid><startdate>20130801</startdate><enddate>20130801</enddate><creator>Olmos Martínez, Elizabeth</creator><creator>González Ávila, María Eugenia</creator><creator>Contreras Loera, Marcela Rebeca</creator><general>Centro de Investigación Sociedad y Politicas Públicas (CISPO)</general><scope/></search><sort><creationdate>20130801</creationdate><title>Percepción de la población frente al cambio climático en áreas naturales protegidas de Baja California Sur, México</title><author>Olmos Martínez, Elizabeth ; González Ávila, María Eugenia ; Contreras Loera, Marcela Rebeca</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c2280-80d30e28d46200e9f4c463a97bdb25bb9c6730d0c2a04ed2c8471c24afcf18a63</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2013</creationdate><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Olmos Martínez, Elizabeth</creatorcontrib><creatorcontrib>González Ávila, María Eugenia</creatorcontrib><creatorcontrib>Contreras Loera, Marcela Rebeca</creatorcontrib><jtitle>Polis (Santiago, Chile : 2001)</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Olmos Martínez, Elizabeth</au><au>González Ávila, María Eugenia</au><au>Contreras Loera, Marcela Rebeca</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Percepción de la población frente al cambio climático en áreas naturales protegidas de Baja California Sur, México</atitle><jtitle>Polis (Santiago, Chile : 2001)</jtitle><date>2013-08-01</date><risdate>2013</risdate><issn>0717-6554</issn><eissn>0718-6568</eissn><abstract>Este trabajo muestra la percepción de la población humana asentada en las siete áreas naturales protegidas federales de Baja California Sur, desde el punto de vista del conocimiento empírico sobre los cambios en el medio ambiente y recursos naturales ante efectos del Cambio Climático (CC). Se recolectaron datos a partir de la aplicación de 250 encuestas cualitativas en 2011. Los resultados muestran que la mayor parte de la población conoce el significado de CC y que los efectos que perciben son reducción en la superficie forestal por cambio en uso de suelos, reducción de la actividad pesquera por cambios en las condiciones del mar, efectos negativos en el hato ganadero y frecuencia e intensidad de huracanes, aumento en sequías, falta de agua y reducción en la actividad ecoturística por cambios en las playas. Estudios han demostrado que la valoración subjetiva de la población humana contribuye a cambios en el comportamiento mediante una estrategia de adaptación y toma de conciencia del ciudadano.</abstract><pub>Centro de Investigación Sociedad y Politicas Públicas (CISPO)</pub><doi>10.4067/S0718-65682013000200020</doi><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0717-6554
ispartof Polis (Santiago, Chile : 2001), 2013-08
issn 0717-6554
0718-6568
language eng
recordid cdi_cleo_primary_oai_revues_org_polis_9158
source SciELO Chile
title Percepción de la población frente al cambio climático en áreas naturales protegidas de Baja California Sur, México
url http://sfxeu10.hosted.exlibrisgroup.com/loughborough?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-13T20%3A53%3A37IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-cleo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Percepci%C3%B3n%20de%20la%20poblaci%C3%B3n%20frente%20al%20cambio%20clim%C3%A1tico%20en%20%C3%A1reas%20naturales%20protegidas%20de%20Baja%20California%20Sur,%20M%C3%A9xico&rft.jtitle=Polis%20(Santiago,%20Chile%20:%202001)&rft.au=Olmos%C2%A0Mart%C3%ADnez,%20Elizabeth&rft.date=2013-08-01&rft.issn=0717-6554&rft.eissn=0718-6568&rft_id=info:doi/10.4067/S0718-65682013000200020&rft_dat=%3Ccleo%3Eoai_revues_org_polis_9158%3C/cleo%3E%3Cgrp_id%3Ecdi_FETCH-LOGICAL-c2280-80d30e28d46200e9f4c463a97bdb25bb9c6730d0c2a04ed2c8471c24afcf18a63%3C/grp_id%3E%3Coa%3E%3C/oa%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true