Loading…

Verdad, justicia y reparación en medio de la guerra: los desplazados en Colombia

El artículo analiza los alcances y limitaciones de los procesos de verdad, justicia y reparación en medio de la guerra en Colombia, centrado en un grupo de víctimas, quizá el más numeroso: quienes viven el desplazamiento forzado. Los desplazados se caracterizan de manera importante, mas no exclusiva...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Amnis 2006 (6)
Main Author: Osorio Pérez, Flor Edilma
Format: Article
Language:Spanish
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
cited_by
cites
container_end_page
container_issue 6
container_start_page
container_title Amnis
container_volume
creator Osorio Pérez, Flor Edilma
description El artículo analiza los alcances y limitaciones de los procesos de verdad, justicia y reparación en medio de la guerra en Colombia, centrado en un grupo de víctimas, quizá el más numeroso: quienes viven el desplazamiento forzado. Los desplazados se caracterizan de manera importante, mas no exclusiva, por ser pobladores de municipios pequeños en contextos rurales. En medio de una política ambigua y contradictoria de diálogo y desmovilización de grupos paramilitares, se intensifican los debates frente a la reparación de las poblaciones desplazadas y se plantea la necesidad de una lectura compleja y crítica de los intereses, económicos y políticos que se entrecruzan con estas dinámicas. La revisión de algunas experiencias históricas de posconflicto, pone de relieve la importancia de reubicar el papel del campo y de la sociedad rural colombiana, en sus múltiples dimensiones, con miras a generar procesos y estructuras equitativas en la sociedad colombiana, sobre los cuales sentar las bases de una reconciliación integral y sostenible.
doi_str_mv 10.4000/amnis.922
format article
fullrecord <record><control><sourceid>dialnet_latin</sourceid><recordid>TN_cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0000210586</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>oai_dialnet_unirioja_es_ART0000210586</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c1268-fb148003584696649303fd890bbfc12a1677077560d58829f55f5638723c528f3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpdkM1KAzEcxIMoWKsH3yB325psNtmseCnFLyiIUr2G_26yJSW7KUlXrK_lI_hiBqugnmYYfjOHQeiUkklOCDmHtrNxUmbZHhrQQuTjgpZs_5c_REcxrgjJRc7IAD08m6BBj_CqjxtbW8BbHMwaAtT2473DpsOt0dZjbbADvOxNCHCBnY8piWsHb6CTT9jMO99WFo7RQQMumpNvHaKn66vF7HY8v7-5m03n45pmQo6biuaSEMZlLkoh8pIR1mhZkqpqEgFUFAUpCi6I5lJmZcN5wwWTRcZqnsmGDdHlbldbcJ3ZqHWwLYSt8mDVT9Z3Nli_AmWimj4u0kMko4RLkepnu7qDje1sp83rn4Vgah-0ElTIUiZ6tKNrZ_w_7qVP4z4s1df3Kn3PPgEO1Hjd</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Verdad, justicia y reparación en medio de la guerra: los desplazados en Colombia</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><creator>Osorio Pérez, Flor Edilma</creator><creatorcontrib>Osorio Pérez, Flor Edilma</creatorcontrib><description>El artículo analiza los alcances y limitaciones de los procesos de verdad, justicia y reparación en medio de la guerra en Colombia, centrado en un grupo de víctimas, quizá el más numeroso: quienes viven el desplazamiento forzado. Los desplazados se caracterizan de manera importante, mas no exclusiva, por ser pobladores de municipios pequeños en contextos rurales. En medio de una política ambigua y contradictoria de diálogo y desmovilización de grupos paramilitares, se intensifican los debates frente a la reparación de las poblaciones desplazadas y se plantea la necesidad de una lectura compleja y crítica de los intereses, económicos y políticos que se entrecruzan con estas dinámicas. La revisión de algunas experiencias históricas de posconflicto, pone de relieve la importancia de reubicar el papel del campo y de la sociedad rural colombiana, en sus múltiples dimensiones, con miras a generar procesos y estructuras equitativas en la sociedad colombiana, sobre los cuales sentar las bases de una reconciliación integral y sostenible.</description><identifier>ISSN: 1764-7193</identifier><identifier>EISSN: 1764-7193</identifier><identifier>DOI: 10.4000/amnis.922</identifier><language>spa</language><publisher>TELEMME - UMR 6570</publisher><ispartof>Amnis, 2006 (6)</ispartof><rights>free</rights><rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,860,881,882,4010,27900,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Osorio Pérez, Flor Edilma</creatorcontrib><title>Verdad, justicia y reparación en medio de la guerra: los desplazados en Colombia</title><title>Amnis</title><description>El artículo analiza los alcances y limitaciones de los procesos de verdad, justicia y reparación en medio de la guerra en Colombia, centrado en un grupo de víctimas, quizá el más numeroso: quienes viven el desplazamiento forzado. Los desplazados se caracterizan de manera importante, mas no exclusiva, por ser pobladores de municipios pequeños en contextos rurales. En medio de una política ambigua y contradictoria de diálogo y desmovilización de grupos paramilitares, se intensifican los debates frente a la reparación de las poblaciones desplazadas y se plantea la necesidad de una lectura compleja y crítica de los intereses, económicos y políticos que se entrecruzan con estas dinámicas. La revisión de algunas experiencias históricas de posconflicto, pone de relieve la importancia de reubicar el papel del campo y de la sociedad rural colombiana, en sus múltiples dimensiones, con miras a generar procesos y estructuras equitativas en la sociedad colombiana, sobre los cuales sentar las bases de una reconciliación integral y sostenible.</description><issn>1764-7193</issn><issn>1764-7193</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2006</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNpdkM1KAzEcxIMoWKsH3yB325psNtmseCnFLyiIUr2G_26yJSW7KUlXrK_lI_hiBqugnmYYfjOHQeiUkklOCDmHtrNxUmbZHhrQQuTjgpZs_5c_REcxrgjJRc7IAD08m6BBj_CqjxtbW8BbHMwaAtT2473DpsOt0dZjbbADvOxNCHCBnY8piWsHb6CTT9jMO99WFo7RQQMumpNvHaKn66vF7HY8v7-5m03n45pmQo6biuaSEMZlLkoh8pIR1mhZkqpqEgFUFAUpCi6I5lJmZcN5wwWTRcZqnsmGDdHlbldbcJ3ZqHWwLYSt8mDVT9Z3Nli_AmWimj4u0kMko4RLkepnu7qDje1sp83rn4Vgah-0ElTIUiZ6tKNrZ_w_7qVP4z4s1df3Kn3PPgEO1Hjd</recordid><startdate>2006</startdate><enddate>2006</enddate><creator>Osorio Pérez, Flor Edilma</creator><general>TELEMME - UMR 6570</general><general>Université de Bretagne Occidentale</general><general>Revues.org</general><scope>77F</scope><scope>AGMXS</scope><scope>FKZ</scope></search><sort><creationdate>2006</creationdate><title>Verdad, justicia y reparación en medio de la guerra: los desplazados en Colombia</title><author>Osorio Pérez, Flor Edilma</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c1268-fb148003584696649303fd890bbfc12a1677077560d58829f55f5638723c528f3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2006</creationdate><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Osorio Pérez, Flor Edilma</creatorcontrib><collection>Latindex</collection><collection>Dialnet (Open Access Full Text)</collection><collection>Dialnet</collection><jtitle>Amnis</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Osorio Pérez, Flor Edilma</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Verdad, justicia y reparación en medio de la guerra: los desplazados en Colombia</atitle><jtitle>Amnis</jtitle><date>2006</date><risdate>2006</risdate><issue>6</issue><issn>1764-7193</issn><eissn>1764-7193</eissn><abstract>El artículo analiza los alcances y limitaciones de los procesos de verdad, justicia y reparación en medio de la guerra en Colombia, centrado en un grupo de víctimas, quizá el más numeroso: quienes viven el desplazamiento forzado. Los desplazados se caracterizan de manera importante, mas no exclusiva, por ser pobladores de municipios pequeños en contextos rurales. En medio de una política ambigua y contradictoria de diálogo y desmovilización de grupos paramilitares, se intensifican los debates frente a la reparación de las poblaciones desplazadas y se plantea la necesidad de una lectura compleja y crítica de los intereses, económicos y políticos que se entrecruzan con estas dinámicas. La revisión de algunas experiencias históricas de posconflicto, pone de relieve la importancia de reubicar el papel del campo y de la sociedad rural colombiana, en sus múltiples dimensiones, con miras a generar procesos y estructuras equitativas en la sociedad colombiana, sobre los cuales sentar las bases de una reconciliación integral y sostenible.</abstract><pub>TELEMME - UMR 6570</pub><doi>10.4000/amnis.922</doi><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1764-7193
ispartof Amnis, 2006 (6)
issn 1764-7193
1764-7193
language spa
recordid cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0000210586
source DOAJ Directory of Open Access Journals
title Verdad, justicia y reparación en medio de la guerra: los desplazados en Colombia
url http://sfxeu10.hosted.exlibrisgroup.com/loughborough?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-02T08%3A25%3A54IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-dialnet_latin&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Verdad,%20justicia%20y%20reparaci%C3%B3n%20en%20medio%20de%20la%20guerra:%20los%20desplazados%20en%20Colombia&rft.jtitle=Amnis&rft.au=Osorio%C2%A0P%C3%A9rez,%20Flor%C2%A0Edilma&rft.date=2006&rft.issue=6&rft.issn=1764-7193&rft.eissn=1764-7193&rft_id=info:doi/10.4000/amnis.922&rft_dat=%3Cdialnet_latin%3Eoai_dialnet_unirioja_es_ART0000210586%3C/dialnet_latin%3E%3Cgrp_id%3Ecdi_FETCH-LOGICAL-c1268-fb148003584696649303fd890bbfc12a1677077560d58829f55f5638723c528f3%3C/grp_id%3E%3Coa%3E%3C/oa%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true