Loading…

Actuación comercial, imagen y lealtad: aplicación al sector B2B de acceso a redes de telecomunicaciones

El presente trabajo se centra en la identificación de diversas dimensiones de comportamiento corporativo, para ponerlas posteriormente en relación con la imagen percibida de las empresas y la lealtad hacia las mismas. Mediante un modelo probit ordenado se comprueba que en la valoración de una compañ...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Innovar : revista de ciencias administrativas y sociales 2006-06, Vol.27 (16), p.101-116
Main Authors: Mª del Mar García de los Salmones, Ángel Herrero Crespo, Ignacio Rodríguez del Bosque
Format: Article
Language:English
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
cited_by
cites
container_end_page 116
container_issue 16
container_start_page 101
container_title Innovar : revista de ciencias administrativas y sociales
container_volume 27
creator Mª del Mar García de los Salmones
Ángel Herrero Crespo
Ignacio Rodríguez del Bosque
description El presente trabajo se centra en la identificación de diversas dimensiones de comportamiento corporativo, para ponerlas posteriormente en relación con la imagen percibida de las empresas y la lealtad hacia las mismas. Mediante un modelo probit ordenado se comprueba que en la valoración de una compañía de telecomunicaciones por parte de sus empresas clientes influyen positivamente las percepciones sobre el servicio, el precio, la atención personal y la estrategia corporativa. Ahora bien, algunas de estas variables pierden capacidad explicativa cuando se incluyen en un modelo de intención de cambio de operador. En este caso, todo lo relacionado con el servicio y el precio cobra especial protagonismo, por lo que estos elementos deben cuidarse especialmente para que funcione cualquier estrategia de fidelización de clientes empresariales.
format article
fullrecord <record><control><sourceid>doaj</sourceid><recordid>TN_cdi_doaj_primary_oai_doaj_org_article_469debd5d7d14be88d72b722b1bea288</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><doaj_id>oai_doaj_org_article_469debd5d7d14be88d72b722b1bea288</doaj_id><sourcerecordid>oai_doaj_org_article_469debd5d7d14be88d72b722b1bea288</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-doaj_primary_oai_doaj_org_article_469debd5d7d14be88d72b722b1bea2883</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqtjUFOwzAQRa0KJELhDnMAIsXGSZzuKALBnr01Hk8rV25c2e6i5-IIXIxS9QisvvT0__sL0SilTTtMg7kRTSeVbPuul3fivpRd1-nBTLoR4YXqESn8fM9Aac-ZAsYnCHvc8gwniIyxol8BHmKgaxEjFKaaMqzVGjwDEnFJgJDZc_kjlSOffcf5Mkozlwdxu8FY-PGaS_H5_vb1-tH6hDt7yOfLfLIJg72AlLcWcw0U2eph8ux870cvtWNj_KjcqJSTjlEZ8_yfrl_ak2TG</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Actuación comercial, imagen y lealtad: aplicación al sector B2B de acceso a redes de telecomunicaciones</title><source>JSTOR</source><creator>Mª del Mar García de los Salmones ; Ángel Herrero Crespo ; Ignacio Rodríguez del Bosque</creator><creatorcontrib>Mª del Mar García de los Salmones ; Ángel Herrero Crespo ; Ignacio Rodríguez del Bosque</creatorcontrib><description>El presente trabajo se centra en la identificación de diversas dimensiones de comportamiento corporativo, para ponerlas posteriormente en relación con la imagen percibida de las empresas y la lealtad hacia las mismas. Mediante un modelo probit ordenado se comprueba que en la valoración de una compañía de telecomunicaciones por parte de sus empresas clientes influyen positivamente las percepciones sobre el servicio, el precio, la atención personal y la estrategia corporativa. Ahora bien, algunas de estas variables pierden capacidad explicativa cuando se incluyen en un modelo de intención de cambio de operador. En este caso, todo lo relacionado con el servicio y el precio cobra especial protagonismo, por lo que estos elementos deben cuidarse especialmente para que funcione cualquier estrategia de fidelización de clientes empresariales.</description><identifier>ISSN: 0121-5051</identifier><identifier>EISSN: 2248-6968</identifier><language>eng</language><publisher>Universidad Nacional de Colombia</publisher><subject>imagen corporativa ; lealtad ; modelos probit ordenados ; sector telecomunicaciones</subject><ispartof>Innovar : revista de ciencias administrativas y sociales, 2006-06, Vol.27 (16), p.101-116</ispartof><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Mª del Mar García de los Salmones</creatorcontrib><creatorcontrib>Ángel Herrero Crespo</creatorcontrib><creatorcontrib>Ignacio Rodríguez del Bosque</creatorcontrib><title>Actuación comercial, imagen y lealtad: aplicación al sector B2B de acceso a redes de telecomunicaciones</title><title>Innovar : revista de ciencias administrativas y sociales</title><description>El presente trabajo se centra en la identificación de diversas dimensiones de comportamiento corporativo, para ponerlas posteriormente en relación con la imagen percibida de las empresas y la lealtad hacia las mismas. Mediante un modelo probit ordenado se comprueba que en la valoración de una compañía de telecomunicaciones por parte de sus empresas clientes influyen positivamente las percepciones sobre el servicio, el precio, la atención personal y la estrategia corporativa. Ahora bien, algunas de estas variables pierden capacidad explicativa cuando se incluyen en un modelo de intención de cambio de operador. En este caso, todo lo relacionado con el servicio y el precio cobra especial protagonismo, por lo que estos elementos deben cuidarse especialmente para que funcione cualquier estrategia de fidelización de clientes empresariales.</description><subject>imagen corporativa</subject><subject>lealtad</subject><subject>modelos probit ordenados</subject><subject>sector telecomunicaciones</subject><issn>0121-5051</issn><issn>2248-6968</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2006</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>DOA</sourceid><recordid>eNqtjUFOwzAQRa0KJELhDnMAIsXGSZzuKALBnr01Hk8rV25c2e6i5-IIXIxS9QisvvT0__sL0SilTTtMg7kRTSeVbPuul3fivpRd1-nBTLoR4YXqESn8fM9Aac-ZAsYnCHvc8gwniIyxol8BHmKgaxEjFKaaMqzVGjwDEnFJgJDZc_kjlSOffcf5Mkozlwdxu8FY-PGaS_H5_vb1-tH6hDt7yOfLfLIJg72AlLcWcw0U2eph8ux870cvtWNj_KjcqJSTjlEZ8_yfrl_ak2TG</recordid><startdate>20060601</startdate><enddate>20060601</enddate><creator>Mª del Mar García de los Salmones</creator><creator>Ángel Herrero Crespo</creator><creator>Ignacio Rodríguez del Bosque</creator><general>Universidad Nacional de Colombia</general><scope>DOA</scope></search><sort><creationdate>20060601</creationdate><title>Actuación comercial, imagen y lealtad: aplicación al sector B2B de acceso a redes de telecomunicaciones</title><author>Mª del Mar García de los Salmones ; Ángel Herrero Crespo ; Ignacio Rodríguez del Bosque</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-doaj_primary_oai_doaj_org_article_469debd5d7d14be88d72b722b1bea2883</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2006</creationdate><topic>imagen corporativa</topic><topic>lealtad</topic><topic>modelos probit ordenados</topic><topic>sector telecomunicaciones</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Mª del Mar García de los Salmones</creatorcontrib><creatorcontrib>Ángel Herrero Crespo</creatorcontrib><creatorcontrib>Ignacio Rodríguez del Bosque</creatorcontrib><collection>Directory of Open Access Journals</collection><jtitle>Innovar : revista de ciencias administrativas y sociales</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Mª del Mar García de los Salmones</au><au>Ángel Herrero Crespo</au><au>Ignacio Rodríguez del Bosque</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Actuación comercial, imagen y lealtad: aplicación al sector B2B de acceso a redes de telecomunicaciones</atitle><jtitle>Innovar : revista de ciencias administrativas y sociales</jtitle><date>2006-06-01</date><risdate>2006</risdate><volume>27</volume><issue>16</issue><spage>101</spage><epage>116</epage><pages>101-116</pages><issn>0121-5051</issn><eissn>2248-6968</eissn><abstract>El presente trabajo se centra en la identificación de diversas dimensiones de comportamiento corporativo, para ponerlas posteriormente en relación con la imagen percibida de las empresas y la lealtad hacia las mismas. Mediante un modelo probit ordenado se comprueba que en la valoración de una compañía de telecomunicaciones por parte de sus empresas clientes influyen positivamente las percepciones sobre el servicio, el precio, la atención personal y la estrategia corporativa. Ahora bien, algunas de estas variables pierden capacidad explicativa cuando se incluyen en un modelo de intención de cambio de operador. En este caso, todo lo relacionado con el servicio y el precio cobra especial protagonismo, por lo que estos elementos deben cuidarse especialmente para que funcione cualquier estrategia de fidelización de clientes empresariales.</abstract><pub>Universidad Nacional de Colombia</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0121-5051
ispartof Innovar : revista de ciencias administrativas y sociales, 2006-06, Vol.27 (16), p.101-116
issn 0121-5051
2248-6968
language eng
recordid cdi_doaj_primary_oai_doaj_org_article_469debd5d7d14be88d72b722b1bea288
source JSTOR
subjects imagen corporativa
lealtad
modelos probit ordenados
sector telecomunicaciones
title Actuación comercial, imagen y lealtad: aplicación al sector B2B de acceso a redes de telecomunicaciones
url http://sfxeu10.hosted.exlibrisgroup.com/loughborough?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-01T12%3A56%3A42IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-doaj&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Actuaci%C3%B3n%20comercial,%20imagen%20y%20lealtad:%20aplicaci%C3%B3n%20al%20sector%20B2B%20de%20acceso%20a%20redes%20de%20telecomunicaciones&rft.jtitle=Innovar%20:%20revista%20de%20ciencias%20administrativas%20y%20sociales&rft.au=M%C2%AA%20del%20Mar%20Garc%C3%ADa%20de%20los%20Salmones&rft.date=2006-06-01&rft.volume=27&rft.issue=16&rft.spage=101&rft.epage=116&rft.pages=101-116&rft.issn=0121-5051&rft.eissn=2248-6968&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cdoaj%3Eoai_doaj_org_article_469debd5d7d14be88d72b722b1bea288%3C/doaj%3E%3Cgrp_id%3Ecdi_FETCH-doaj_primary_oai_doaj_org_article_469debd5d7d14be88d72b722b1bea2883%3C/grp_id%3E%3Coa%3E%3C/oa%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true