Loading…
Innovación-competitividad, relación fundamental en el funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas
Este trabajo tiene como objetivo analizar si es positiva o negativa la relación entre la innovación- competitividad en el funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas. Se realizó una revisión del campo del arte de la relación innovación-competitividad. En el modelo de investigación se i...
Saved in:
Published in: | Mercados y Negocios 2016-02 (20), p.48-67 |
---|---|
Main Authors: | , , |
Format: | Article |
Language: | English |
Subjects: | |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
cited_by | |
---|---|
cites | |
container_end_page | 67 |
container_issue | 20 |
container_start_page | 48 |
container_title | Mercados y Negocios |
container_volume | |
creator | Armando Heredia González Maricela Castillo Leal Senén Juárez León |
description | Este trabajo tiene como objetivo analizar si es positiva o negativa la relación entre la innovación- competitividad en el funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas. Se realizó una revisión del campo del arte de la relación innovación-competitividad. En el modelo de investigación se investiga de qué manera la innovación-competitividad incide en el desempeño de las micro, pequeñas y medianas empresas en el análisis del control de las variables lugar y estudios de los empresarios. Cuando se controla la variable lugar, las correlaciones aumentan reforzando los resultados obtenidos y sugiriendo los resultados obtenidos pueden ser obtenidos en lugares diferentes. Cuando se controla la variable grado de estudios del empresario, las correlaciones tienden a disminuir; en cambio, cuando se controlan las variables de maneraconjunta los coeficientes tienden a aumentar,lo cual refuerza la argumentación en torno a la variable lugar. |
format | article |
fullrecord | <record><control><sourceid>doaj</sourceid><recordid>TN_cdi_doaj_primary_oai_doaj_org_article_6ccd75cf451a4fe692071c4a41a7827d</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><doaj_id>oai_doaj_org_article_6ccd75cf451a4fe692071c4a41a7827d</doaj_id><sourcerecordid>oai_doaj_org_article_6ccd75cf451a4fe692071c4a41a7827d</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-doaj_primary_oai_doaj_org_article_6ccd75cf451a4fe692071c4a41a7827d3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqtzF1KxDAUBeAgChadPWQBU0ja_NhnUZx338s1uZUr-alJZ2CWJS5hNjYddQk-ncN34FyxptODaoU0_TVrpDG6taIfbtmmVnoTWthe60E2rOxSygdwdPpOrctxxoUWOpAHv-UFw-_Cp33yEDEtEDgmjuEijnKCSKtm7pEHqDySK3nLZ_zc4-lrhSOP6AnSWjHOBSvUe3YzQai4-cs7tnt-en18aX2Gj3EuFKEcxww0_kAu7yOUhVzA0TjnrXaT0hLUhGbohJVOgZJgHzrr-__8OgPDYWqD</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Innovación-competitividad, relación fundamental en el funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas</title><source>Business Source Ultimate</source><creator>Armando Heredia González ; Maricela Castillo Leal ; Senén Juárez León</creator><creatorcontrib>Armando Heredia González ; Maricela Castillo Leal ; Senén Juárez León</creatorcontrib><description>Este trabajo tiene como objetivo analizar si es positiva o negativa la relación entre la innovación- competitividad en el funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas. Se realizó una revisión del campo del arte de la relación innovación-competitividad. En el modelo de investigación se investiga de qué manera la innovación-competitividad incide en el desempeño de las micro, pequeñas y medianas empresas en el análisis del control de las variables lugar y estudios de los empresarios. Cuando se controla la variable lugar, las correlaciones aumentan reforzando los resultados obtenidos y sugiriendo los resultados obtenidos pueden ser obtenidos en lugares diferentes. Cuando se controla la variable grado de estudios del empresario, las correlaciones tienden a disminuir; en cambio, cuando se controlan las variables de maneraconjunta los coeficientes tienden a aumentar,lo cual refuerza la argumentación en torno a la variable lugar.</description><identifier>ISSN: 1665-7039</identifier><identifier>EISSN: 2594-0163</identifier><language>eng</language><publisher>Universidad de Guadalajara</publisher><subject>Innovación, competitividad, micro, pequeña, mediana empresa, pyme</subject><ispartof>Mercados y Negocios, 2016-02 (20), p.48-67</ispartof><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Armando Heredia González</creatorcontrib><creatorcontrib>Maricela Castillo Leal</creatorcontrib><creatorcontrib>Senén Juárez León</creatorcontrib><title>Innovación-competitividad, relación fundamental en el funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas</title><title>Mercados y Negocios</title><description>Este trabajo tiene como objetivo analizar si es positiva o negativa la relación entre la innovación- competitividad en el funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas. Se realizó una revisión del campo del arte de la relación innovación-competitividad. En el modelo de investigación se investiga de qué manera la innovación-competitividad incide en el desempeño de las micro, pequeñas y medianas empresas en el análisis del control de las variables lugar y estudios de los empresarios. Cuando se controla la variable lugar, las correlaciones aumentan reforzando los resultados obtenidos y sugiriendo los resultados obtenidos pueden ser obtenidos en lugares diferentes. Cuando se controla la variable grado de estudios del empresario, las correlaciones tienden a disminuir; en cambio, cuando se controlan las variables de maneraconjunta los coeficientes tienden a aumentar,lo cual refuerza la argumentación en torno a la variable lugar.</description><subject>Innovación, competitividad, micro, pequeña, mediana empresa, pyme</subject><issn>1665-7039</issn><issn>2594-0163</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2016</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>DOA</sourceid><recordid>eNqtzF1KxDAUBeAgChadPWQBU0ja_NhnUZx338s1uZUr-alJZ2CWJS5hNjYddQk-ncN34FyxptODaoU0_TVrpDG6taIfbtmmVnoTWthe60E2rOxSygdwdPpOrctxxoUWOpAHv-UFw-_Cp33yEDEtEDgmjuEijnKCSKtm7pEHqDySK3nLZ_zc4-lrhSOP6AnSWjHOBSvUe3YzQai4-cs7tnt-en18aX2Gj3EuFKEcxww0_kAu7yOUhVzA0TjnrXaT0hLUhGbohJVOgZJgHzrr-__8OgPDYWqD</recordid><startdate>20160201</startdate><enddate>20160201</enddate><creator>Armando Heredia González</creator><creator>Maricela Castillo Leal</creator><creator>Senén Juárez León</creator><general>Universidad de Guadalajara</general><scope>DOA</scope></search><sort><creationdate>20160201</creationdate><title>Innovación-competitividad, relación fundamental en el funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas</title><author>Armando Heredia González ; Maricela Castillo Leal ; Senén Juárez León</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-doaj_primary_oai_doaj_org_article_6ccd75cf451a4fe692071c4a41a7827d3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2016</creationdate><topic>Innovación, competitividad, micro, pequeña, mediana empresa, pyme</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Armando Heredia González</creatorcontrib><creatorcontrib>Maricela Castillo Leal</creatorcontrib><creatorcontrib>Senén Juárez León</creatorcontrib><collection>DOAJ Directory of Open Access Journals</collection><jtitle>Mercados y Negocios</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Armando Heredia González</au><au>Maricela Castillo Leal</au><au>Senén Juárez León</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Innovación-competitividad, relación fundamental en el funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas</atitle><jtitle>Mercados y Negocios</jtitle><date>2016-02-01</date><risdate>2016</risdate><issue>20</issue><spage>48</spage><epage>67</epage><pages>48-67</pages><issn>1665-7039</issn><eissn>2594-0163</eissn><abstract>Este trabajo tiene como objetivo analizar si es positiva o negativa la relación entre la innovación- competitividad en el funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas. Se realizó una revisión del campo del arte de la relación innovación-competitividad. En el modelo de investigación se investiga de qué manera la innovación-competitividad incide en el desempeño de las micro, pequeñas y medianas empresas en el análisis del control de las variables lugar y estudios de los empresarios. Cuando se controla la variable lugar, las correlaciones aumentan reforzando los resultados obtenidos y sugiriendo los resultados obtenidos pueden ser obtenidos en lugares diferentes. Cuando se controla la variable grado de estudios del empresario, las correlaciones tienden a disminuir; en cambio, cuando se controlan las variables de maneraconjunta los coeficientes tienden a aumentar,lo cual refuerza la argumentación en torno a la variable lugar.</abstract><pub>Universidad de Guadalajara</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 1665-7039 |
ispartof | Mercados y Negocios, 2016-02 (20), p.48-67 |
issn | 1665-7039 2594-0163 |
language | eng |
recordid | cdi_doaj_primary_oai_doaj_org_article_6ccd75cf451a4fe692071c4a41a7827d |
source | Business Source Ultimate |
subjects | Innovación, competitividad, micro, pequeña, mediana empresa, pyme |
title | Innovación-competitividad, relación fundamental en el funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas |
url | http://sfxeu10.hosted.exlibrisgroup.com/loughborough?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-08T14%3A25%3A44IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-doaj&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Innovaci%C3%B3n-competitividad,%20relaci%C3%B3n%20fundamental%20en%20el%20funcionamiento%20de%20las%20micro,%20peque%C3%B1as%20y%20medianas%20empresas&rft.jtitle=Mercados%20y%20Negocios&rft.au=Armando%20Heredia%20Gonz%C3%A1lez&rft.date=2016-02-01&rft.issue=20&rft.spage=48&rft.epage=67&rft.pages=48-67&rft.issn=1665-7039&rft.eissn=2594-0163&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cdoaj%3Eoai_doaj_org_article_6ccd75cf451a4fe692071c4a41a7827d%3C/doaj%3E%3Cgrp_id%3Ecdi_FETCH-doaj_primary_oai_doaj_org_article_6ccd75cf451a4fe692071c4a41a7827d3%3C/grp_id%3E%3Coa%3E%3C/oa%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true |