Loading…

Hermenéutica y ciencias sociales: a propósito del vínculo entre la interpretación de la narración de Paul Ricoeur y el enfoque de investigación biográfico-narrativo

Este trabajo aborda la relación entre la hermenéutica y las ciencias humanas. En la introducción presentamos el panorama de heterogeneidad de conceptos, planteamientos y posturas críticas acerca de la primera. Ante este escenario, donde la hermenéutica está en revisión y construcción constante, el e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Análisis 2017-01, Vol.49 (90), p.205-228
Main Author: Rodrigo Moreno Aponte
Format: Article
Language:ger
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
cited_by
cites
container_end_page 228
container_issue 90
container_start_page 205
container_title Análisis
container_volume 49
creator Rodrigo Moreno Aponte
description Este trabajo aborda la relación entre la hermenéutica y las ciencias humanas. En la introducción presentamos el panorama de heterogeneidad de conceptos, planteamientos y posturas críticas acerca de la primera. Ante este escenario, donde la hermenéutica está en revisión y construcción constante, el escrito se focaliza en sustentar cómo se relacionan las ideas de uno de los grandes referen tes de la hermenéutica, Paul Ricoeur, con el enfoque de investigación cualitativa biográfica-narrativa. Para tal fin, dividimos el texto en cuatro partes. En principio, por medio de las ideas del filósofo francés, exponemos cómo las características del texto escrito y los elementos que lo hacen susceptible de ser interpretado se pueden llevar a la acción humana, y por ende, a la investigación que es propia de las ciencias humanas. En segundo lugar, presentamos las características esenciales del enfoque biográfico-narrativo, por medio de las diferencias respecto al enfoque biográfico. En la tercera parte, traemos las ideas de Ricoeur acerca de la narración, a la vez que las vinculamos con el enfoque de investigación cualitativa en el que se centra este escrito. Finalmente, planteamos las conclusiones.
format article
fullrecord <record><control><sourceid>doaj</sourceid><recordid>TN_cdi_doaj_primary_oai_doaj_org_article_8d0c32daf9c842919b75bc881c33613e</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><doaj_id>oai_doaj_org_article_8d0c32daf9c842919b75bc881c33613e</doaj_id><sourcerecordid>oai_doaj_org_article_8d0c32daf9c842919b75bc881c33613e</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-doaj_primary_oai_doaj_org_article_8d0c32daf9c842919b75bc881c33613e3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqtj01KxEAQhYMoOOjcoS8QSHd-JnEryrgTcR8qnUqooac7VncCcxyXIq7mCLmYmWHAC7h68NXHe9RVtFIyy-NKFtV1tEqkSuIyy7PbaO39LkkSWaqNVMUq-t4i79HOX2MgDeIgNKHVBF54t4RB_yBADOyG-egpONGiEdP8Y_VonEAbGIUBQTYgD4wBNM1Hu1gnaoH5D7zCaMQbaYcjL0NLD9rOfYx4OpKd0AfqL3pDruf5s1vs-NwSaHL30U0HxuP6knfRy_PT--M2bh3s6oFpD3yoHVB9Bo77Gnh5y2BdtolOVQtdpctMVbJqNnmjy1LqNC1kiul_dv0CcQCBog</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Hermenéutica y ciencias sociales: a propósito del vínculo entre la interpretación de la narración de Paul Ricoeur y el enfoque de investigación biográfico-narrativo</title><source>Publicly Available Content (ProQuest)</source><creator>Rodrigo Moreno Aponte</creator><creatorcontrib>Rodrigo Moreno Aponte</creatorcontrib><description>Este trabajo aborda la relación entre la hermenéutica y las ciencias humanas. En la introducción presentamos el panorama de heterogeneidad de conceptos, planteamientos y posturas críticas acerca de la primera. Ante este escenario, donde la hermenéutica está en revisión y construcción constante, el escrito se focaliza en sustentar cómo se relacionan las ideas de uno de los grandes referen tes de la hermenéutica, Paul Ricoeur, con el enfoque de investigación cualitativa biográfica-narrativa. Para tal fin, dividimos el texto en cuatro partes. En principio, por medio de las ideas del filósofo francés, exponemos cómo las características del texto escrito y los elementos que lo hacen susceptible de ser interpretado se pueden llevar a la acción humana, y por ende, a la investigación que es propia de las ciencias humanas. En segundo lugar, presentamos las características esenciales del enfoque biográfico-narrativo, por medio de las diferencias respecto al enfoque biográfico. En la tercera parte, traemos las ideas de Ricoeur acerca de la narración, a la vez que las vinculamos con el enfoque de investigación cualitativa en el que se centra este escrito. Finalmente, planteamos las conclusiones.</description><identifier>ISSN: 0120-8454</identifier><identifier>EISSN: 2145-9169</identifier><language>ger</language><publisher>Universidad Santo Tomás</publisher><ispartof>Análisis, 2017-01, Vol.49 (90), p.205-228</ispartof><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Rodrigo Moreno Aponte</creatorcontrib><title>Hermenéutica y ciencias sociales: a propósito del vínculo entre la interpretación de la narración de Paul Ricoeur y el enfoque de investigación biográfico-narrativo</title><title>Análisis</title><description>Este trabajo aborda la relación entre la hermenéutica y las ciencias humanas. En la introducción presentamos el panorama de heterogeneidad de conceptos, planteamientos y posturas críticas acerca de la primera. Ante este escenario, donde la hermenéutica está en revisión y construcción constante, el escrito se focaliza en sustentar cómo se relacionan las ideas de uno de los grandes referen tes de la hermenéutica, Paul Ricoeur, con el enfoque de investigación cualitativa biográfica-narrativa. Para tal fin, dividimos el texto en cuatro partes. En principio, por medio de las ideas del filósofo francés, exponemos cómo las características del texto escrito y los elementos que lo hacen susceptible de ser interpretado se pueden llevar a la acción humana, y por ende, a la investigación que es propia de las ciencias humanas. En segundo lugar, presentamos las características esenciales del enfoque biográfico-narrativo, por medio de las diferencias respecto al enfoque biográfico. En la tercera parte, traemos las ideas de Ricoeur acerca de la narración, a la vez que las vinculamos con el enfoque de investigación cualitativa en el que se centra este escrito. Finalmente, planteamos las conclusiones.</description><issn>0120-8454</issn><issn>2145-9169</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2017</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>DOA</sourceid><recordid>eNqtj01KxEAQhYMoOOjcoS8QSHd-JnEryrgTcR8qnUqooac7VncCcxyXIq7mCLmYmWHAC7h68NXHe9RVtFIyy-NKFtV1tEqkSuIyy7PbaO39LkkSWaqNVMUq-t4i79HOX2MgDeIgNKHVBF54t4RB_yBADOyG-egpONGiEdP8Y_VonEAbGIUBQTYgD4wBNM1Hu1gnaoH5D7zCaMQbaYcjL0NLD9rOfYx4OpKd0AfqL3pDruf5s1vs-NwSaHL30U0HxuP6knfRy_PT--M2bh3s6oFpD3yoHVB9Bo77Gnh5y2BdtolOVQtdpctMVbJqNnmjy1LqNC1kiul_dv0CcQCBog</recordid><startdate>20170101</startdate><enddate>20170101</enddate><creator>Rodrigo Moreno Aponte</creator><general>Universidad Santo Tomás</general><scope>DOA</scope></search><sort><creationdate>20170101</creationdate><title>Hermenéutica y ciencias sociales: a propósito del vínculo entre la interpretación de la narración de Paul Ricoeur y el enfoque de investigación biográfico-narrativo</title><author>Rodrigo Moreno Aponte</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-doaj_primary_oai_doaj_org_article_8d0c32daf9c842919b75bc881c33613e3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>ger</language><creationdate>2017</creationdate><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Rodrigo Moreno Aponte</creatorcontrib><collection>DOAJ Directory of Open Access Journals</collection><jtitle>Análisis</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Rodrigo Moreno Aponte</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Hermenéutica y ciencias sociales: a propósito del vínculo entre la interpretación de la narración de Paul Ricoeur y el enfoque de investigación biográfico-narrativo</atitle><jtitle>Análisis</jtitle><date>2017-01-01</date><risdate>2017</risdate><volume>49</volume><issue>90</issue><spage>205</spage><epage>228</epage><pages>205-228</pages><issn>0120-8454</issn><eissn>2145-9169</eissn><abstract>Este trabajo aborda la relación entre la hermenéutica y las ciencias humanas. En la introducción presentamos el panorama de heterogeneidad de conceptos, planteamientos y posturas críticas acerca de la primera. Ante este escenario, donde la hermenéutica está en revisión y construcción constante, el escrito se focaliza en sustentar cómo se relacionan las ideas de uno de los grandes referen tes de la hermenéutica, Paul Ricoeur, con el enfoque de investigación cualitativa biográfica-narrativa. Para tal fin, dividimos el texto en cuatro partes. En principio, por medio de las ideas del filósofo francés, exponemos cómo las características del texto escrito y los elementos que lo hacen susceptible de ser interpretado se pueden llevar a la acción humana, y por ende, a la investigación que es propia de las ciencias humanas. En segundo lugar, presentamos las características esenciales del enfoque biográfico-narrativo, por medio de las diferencias respecto al enfoque biográfico. En la tercera parte, traemos las ideas de Ricoeur acerca de la narración, a la vez que las vinculamos con el enfoque de investigación cualitativa en el que se centra este escrito. Finalmente, planteamos las conclusiones.</abstract><pub>Universidad Santo Tomás</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0120-8454
ispartof Análisis, 2017-01, Vol.49 (90), p.205-228
issn 0120-8454
2145-9169
language ger
recordid cdi_doaj_primary_oai_doaj_org_article_8d0c32daf9c842919b75bc881c33613e
source Publicly Available Content (ProQuest)
title Hermenéutica y ciencias sociales: a propósito del vínculo entre la interpretación de la narración de Paul Ricoeur y el enfoque de investigación biográfico-narrativo
url http://sfxeu10.hosted.exlibrisgroup.com/loughborough?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-02T06%3A43%3A12IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-doaj&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Hermen%C3%A9utica%20y%20ciencias%20sociales:%20a%20prop%C3%B3sito%20del%20v%C3%ADnculo%20entre%20la%20interpretaci%C3%B3n%20de%20la%20narraci%C3%B3n%20de%20Paul%20Ricoeur%20y%20el%20enfoque%20de%20investigaci%C3%B3n%20biogr%C3%A1fico-narrativo&rft.jtitle=An%C3%A1lisis&rft.au=Rodrigo%20Moreno%20Aponte&rft.date=2017-01-01&rft.volume=49&rft.issue=90&rft.spage=205&rft.epage=228&rft.pages=205-228&rft.issn=0120-8454&rft.eissn=2145-9169&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cdoaj%3Eoai_doaj_org_article_8d0c32daf9c842919b75bc881c33613e%3C/doaj%3E%3Cgrp_id%3Ecdi_FETCH-doaj_primary_oai_doaj_org_article_8d0c32daf9c842919b75bc881c33613e3%3C/grp_id%3E%3Coa%3E%3C/oa%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true