Loading…

Primeros pasos de la biografía como género periodístico en España: tipología y características de los textos biográficos en "La Ilustración. Periódico Universal"

La biografía como género histórico-literario se introduce en la prensa española de forma habitual en las revistas ilustradas del siglo XIX. En ellas comienza su transformación en género periodístico al empezar a responder a una finalidad informativa y a retratar personajes de actualidad. La revista...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Communication & Society 2011-06, Vol.24 (2), p.77-130
Main Author: Beatriz Gómez Baceiredo
Format: Article
Language:English
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
cited_by
cites
container_end_page 130
container_issue 2
container_start_page 77
container_title Communication & Society
container_volume 24
creator Beatriz Gómez Baceiredo
description La biografía como género histórico-literario se introduce en la prensa española de forma habitual en las revistas ilustradas del siglo XIX. En ellas comienza su transformación en género periodístico al empezar a responder a una finalidad informativa y a retratar personajes de actualidad. La revista más significativa en este cambio fue La Ilustración. Periódico Universal (1849-1857), ya que fue la pionera en publicar de modo habitual biografías según parámetros informativos y no sólo didácticos. Por medio del análisis y clasificación de sus textos biográficos, este artículo pretende contribuir al estudio de los orígenes de uno de los géneros del periodismo literario con más permanencia en la prensa, pero menos investigado.
format article
fullrecord <record><control><sourceid>doaj</sourceid><recordid>TN_cdi_doaj_primary_oai_doaj_org_article_cf6bcec5eb03401c8423173560c50dd2</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><doaj_id>oai_doaj_org_article_cf6bcec5eb03401c8423173560c50dd2</doaj_id><sourcerecordid>oai_doaj_org_article_cf6bcec5eb03401c8423173560c50dd2</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-doaj_primary_oai_doaj_org_article_cf6bcec5eb03401c8423173560c50dd23</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqtj81KAzEUhQdBsGjf4dJ9JTPp_LRbqVhw0YWuhzvJnSElnQxJFPs4LhW6kD5CXsxM6yO4uQcu53yHc5VMMl4V87Iqi5tk6tyOMZaWFc-X1ST53lq1J2scDOjilQQaoVGms9iGI4IwewNd-OqjCQayyshwdF4JA9TD2g0YfnAFXg1Gm25MHECgReHJXox4oUa4pw8f5UwPn21kuBEye0bY6DfnY0qFU38P29gTTnIsee3VO1mHenaXXLeoHU3_9DbZPK5fHp7m0uCuHuIOtIfaoKrPD2O7Gm3s11SLtmgEiZwaxhcsFdUi42nJ84KJnEmZ8f9k_QIw4oBS</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Primeros pasos de la biografía como género periodístico en España: tipología y características de los textos biográficos en "La Ilustración. Periódico Universal"</title><source>ABI/INFORM global</source><creator>Beatriz Gómez Baceiredo</creator><creatorcontrib>Beatriz Gómez Baceiredo</creatorcontrib><description>La biografía como género histórico-literario se introduce en la prensa española de forma habitual en las revistas ilustradas del siglo XIX. En ellas comienza su transformación en género periodístico al empezar a responder a una finalidad informativa y a retratar personajes de actualidad. La revista más significativa en este cambio fue La Ilustración. Periódico Universal (1849-1857), ya que fue la pionera en publicar de modo habitual biografías según parámetros informativos y no sólo didácticos. Por medio del análisis y clasificación de sus textos biográficos, este artículo pretende contribuir al estudio de los orígenes de uno de los géneros del periodismo literario con más permanencia en la prensa, pero menos investigado.</description><identifier>EISSN: 2386-7876</identifier><language>eng</language><publisher>Universidad de Navarra</publisher><subject>españa ; género periodístico ; la ilustración</subject><ispartof>Communication &amp; Society, 2011-06, Vol.24 (2), p.77-130</ispartof><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Beatriz Gómez Baceiredo</creatorcontrib><title>Primeros pasos de la biografía como género periodístico en España: tipología y características de los textos biográficos en "La Ilustración. Periódico Universal"</title><title>Communication &amp; Society</title><description>La biografía como género histórico-literario se introduce en la prensa española de forma habitual en las revistas ilustradas del siglo XIX. En ellas comienza su transformación en género periodístico al empezar a responder a una finalidad informativa y a retratar personajes de actualidad. La revista más significativa en este cambio fue La Ilustración. Periódico Universal (1849-1857), ya que fue la pionera en publicar de modo habitual biografías según parámetros informativos y no sólo didácticos. Por medio del análisis y clasificación de sus textos biográficos, este artículo pretende contribuir al estudio de los orígenes de uno de los géneros del periodismo literario con más permanencia en la prensa, pero menos investigado.</description><subject>españa</subject><subject>género periodístico</subject><subject>la ilustración</subject><issn>2386-7876</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2011</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>DOA</sourceid><recordid>eNqtj81KAzEUhQdBsGjf4dJ9JTPp_LRbqVhw0YWuhzvJnSElnQxJFPs4LhW6kD5CXsxM6yO4uQcu53yHc5VMMl4V87Iqi5tk6tyOMZaWFc-X1ST53lq1J2scDOjilQQaoVGms9iGI4IwewNd-OqjCQayyshwdF4JA9TD2g0YfnAFXg1Gm25MHECgReHJXox4oUa4pw8f5UwPn21kuBEye0bY6DfnY0qFU38P29gTTnIsee3VO1mHenaXXLeoHU3_9DbZPK5fHp7m0uCuHuIOtIfaoKrPD2O7Gm3s11SLtmgEiZwaxhcsFdUi42nJ84KJnEmZ8f9k_QIw4oBS</recordid><startdate>20110601</startdate><enddate>20110601</enddate><creator>Beatriz Gómez Baceiredo</creator><general>Universidad de Navarra</general><scope>DOA</scope></search><sort><creationdate>20110601</creationdate><title>Primeros pasos de la biografía como género periodístico en España: tipología y características de los textos biográficos en "La Ilustración. Periódico Universal"</title><author>Beatriz Gómez Baceiredo</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-doaj_primary_oai_doaj_org_article_cf6bcec5eb03401c8423173560c50dd23</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2011</creationdate><topic>españa</topic><topic>género periodístico</topic><topic>la ilustración</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Beatriz Gómez Baceiredo</creatorcontrib><collection>Open Access: DOAJ - Directory of Open Access Journals</collection><jtitle>Communication &amp; Society</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Beatriz Gómez Baceiredo</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Primeros pasos de la biografía como género periodístico en España: tipología y características de los textos biográficos en "La Ilustración. Periódico Universal"</atitle><jtitle>Communication &amp; Society</jtitle><date>2011-06-01</date><risdate>2011</risdate><volume>24</volume><issue>2</issue><spage>77</spage><epage>130</epage><pages>77-130</pages><eissn>2386-7876</eissn><abstract>La biografía como género histórico-literario se introduce en la prensa española de forma habitual en las revistas ilustradas del siglo XIX. En ellas comienza su transformación en género periodístico al empezar a responder a una finalidad informativa y a retratar personajes de actualidad. La revista más significativa en este cambio fue La Ilustración. Periódico Universal (1849-1857), ya que fue la pionera en publicar de modo habitual biografías según parámetros informativos y no sólo didácticos. Por medio del análisis y clasificación de sus textos biográficos, este artículo pretende contribuir al estudio de los orígenes de uno de los géneros del periodismo literario con más permanencia en la prensa, pero menos investigado.</abstract><pub>Universidad de Navarra</pub><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier EISSN: 2386-7876
ispartof Communication & Society, 2011-06, Vol.24 (2), p.77-130
issn 2386-7876
language eng
recordid cdi_doaj_primary_oai_doaj_org_article_cf6bcec5eb03401c8423173560c50dd2
source ABI/INFORM global
subjects españa
género periodístico
la ilustración
title Primeros pasos de la biografía como género periodístico en España: tipología y características de los textos biográficos en "La Ilustración. Periódico Universal"
url http://sfxeu10.hosted.exlibrisgroup.com/loughborough?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-24T03%3A49%3A45IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-doaj&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Primeros%20pasos%20de%20la%20biograf%C3%ADa%20como%20g%C3%A9nero%20period%C3%ADstico%20en%20Espa%C3%B1a:%20tipolog%C3%ADa%20y%20caracter%C3%ADsticas%20de%20los%20textos%20biogr%C3%A1ficos%20en%20%22La%20Ilustraci%C3%B3n.%20Peri%C3%B3dico%20Universal%22&rft.jtitle=Communication%20&%20Society&rft.au=Beatriz%20G%C3%B3mez%20Baceiredo&rft.date=2011-06-01&rft.volume=24&rft.issue=2&rft.spage=77&rft.epage=130&rft.pages=77-130&rft.eissn=2386-7876&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cdoaj%3Eoai_doaj_org_article_cf6bcec5eb03401c8423173560c50dd2%3C/doaj%3E%3Cgrp_id%3Ecdi_FETCH-doaj_primary_oai_doaj_org_article_cf6bcec5eb03401c8423173560c50dd23%3C/grp_id%3E%3Coa%3E%3C/oa%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true