Loading…
EVALUACIÓN DE LA TRANSPARENCIA EN LOS ARCHIVOS HISTÓRICOS PROVINCIALES
Se presentan los resultados de transparencia obtenidos mediante la aplicación TransPa_BA en las páginas web de 52 archivos históricos provinciales españoles, además del Real y General de Navarra. Esta herramienta se inspira y utiliza parámetros de la Metodología de Evaluación y Seguimiento de la Tra...
Saved in:
Published in: | Anales de documentación 2021-09, Vol.24 (2), p.1-14 |
---|---|
Main Authors: | , , |
Format: | Article |
Language: | eng ; spa |
Subjects: | |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
cited_by | |
---|---|
cites | |
container_end_page | 14 |
container_issue | 2 |
container_start_page | 1 |
container_title | Anales de documentación |
container_volume | 24 |
creator | Lozano, Ana Reyes Pacios Cardama, Sara Martínez Cabero, Manuela Moro |
description | Se presentan los resultados de transparencia obtenidos mediante la aplicación TransPa_BA en las páginas web de 52 archivos históricos provinciales españoles, además del Real y General de Navarra. Esta herramienta se inspira y utiliza parámetros de la Metodología de Evaluación y Seguimiento de la Transparencia (MESTA). A partir de esta, se proponen 22 indicadores para la medición de la publicidad activa en los archivos que atienden a los requerimientos de la Ley de Transparencia. Los indicadores y sus correspondientes atributos (contenido, forma, accesibilidad, reutilización, datación y actualización) ofrecen un marco para que los archivos aumenten en transparencia rindiendo cuentas de su actividad y principales resultados a la sociedad y, en particular, a sus grupos de interés. Los resultados obtenidos indican que, aunque hay ejemplos de buenas prácticas, la información relacionada con la transparencia es escasa. Las mejores se relacionan con el cuadro de clasificación, la colaboración y cooperación y las estadísticas. Es abundante la información que figura enmascarada en otras categorías y dispersa en el sitio web. Las mejoras, por tanto, deben realizarse no solo a nivel de publicidad activa sino de organización de la información, ya que ni la visibilidad ni la accesibilidad a esta información son las más idóneas. Se espera que este trabajo promueva un aprendizaje colectivo y contribuya a que se vaya incorporando gradualmente información que refuerce la transparencia activa de estas instituciones documentales o, si fuera el caso, eliminar elementos redundantes. |
doi_str_mv | 10.6018/analesdoc.479881 |
format | article |
fullrecord | <record><control><sourceid>proquest_doaj_</sourceid><recordid>TN_cdi_doaj_primary_oai_doaj_org_article_d305bda871d844e3a8a40a933564d9ff</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><doaj_id>oai_doaj_org_article_d305bda871d844e3a8a40a933564d9ff</doaj_id><sourcerecordid>2575907397</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-d1361-69c8dacdd0420165cab5f0f06dd93b330dde6711b5de8efe00e0a29bddcaeb893</originalsourceid><addsrcrecordid>eNotkM1Og0AUhSdGE2t175LENfUOM8zPcoIoJIQ20HZLBu5g2lSp0C58jj5SX0y0rs6Xk5NvcQh5pDATQNWz_bQ7N2DXzLjUStErMqFCS19q4NcjhzL0A87kLbkbhi0Ap1TpCUnitclWJkrPp9x7ib3MeMvC5OXCFHEepcaLcy-bl54poiRdj5Ck5fJ8KtJo5EUxX6e_qywu78lNa3eDe_jPKVm9xsso8bP5WxqZzEfKBPWFbhTaBhF4AFSEja3DFloQiJrVjAGiE5LSOkSnXOsAHNhA14iNdbXSbErSixc7u632_ebD9t9VZzfVX9H175XtD5tm5ypkENZolaSoOHfMKsvBasZCwVG37eh6urj2ffd1dMOh2nbHfjxyqILxLw2Sacl-AGgHZD4</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype><pqid>2575907397</pqid></control><display><type>article</type><title>EVALUACIÓN DE LA TRANSPARENCIA EN LOS ARCHIVOS HISTÓRICOS PROVINCIALES</title><source>Publicly Available Content Database (Proquest) (PQ_SDU_P3)</source><source>Library & Information Science Abstracts (LISA)</source><creator>Lozano, Ana Reyes Pacios ; Cardama, Sara Martínez ; Cabero, Manuela Moro</creator><creatorcontrib>Lozano, Ana Reyes Pacios ; Cardama, Sara Martínez ; Cabero, Manuela Moro</creatorcontrib><description>Se presentan los resultados de transparencia obtenidos mediante la aplicación TransPa_BA en las páginas web de 52 archivos históricos provinciales españoles, además del Real y General de Navarra. Esta herramienta se inspira y utiliza parámetros de la Metodología de Evaluación y Seguimiento de la Transparencia (MESTA). A partir de esta, se proponen 22 indicadores para la medición de la publicidad activa en los archivos que atienden a los requerimientos de la Ley de Transparencia. Los indicadores y sus correspondientes atributos (contenido, forma, accesibilidad, reutilización, datación y actualización) ofrecen un marco para que los archivos aumenten en transparencia rindiendo cuentas de su actividad y principales resultados a la sociedad y, en particular, a sus grupos de interés. Los resultados obtenidos indican que, aunque hay ejemplos de buenas prácticas, la información relacionada con la transparencia es escasa. Las mejores se relacionan con el cuadro de clasificación, la colaboración y cooperación y las estadísticas. Es abundante la información que figura enmascarada en otras categorías y dispersa en el sitio web. Las mejoras, por tanto, deben realizarse no solo a nivel de publicidad activa sino de organización de la información, ya que ni la visibilidad ni la accesibilidad a esta información son las más idóneas. Se espera que este trabajo promueva un aprendizaje colectivo y contribuya a que se vaya incorporando gradualmente información que refuerce la transparencia activa de estas instituciones documentales o, si fuera el caso, eliminar elementos redundantes.</description><identifier>ISSN: 1575-2437</identifier><identifier>EISSN: 1697-7904</identifier><identifier>DOI: 10.6018/analesdoc.479881</identifier><language>eng ; spa</language><publisher>Murcia: Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia</publisher><subject>Archives & records ; archivos históricos provinciales ; comunicación institucional ; indicadores ; publicidad activa ; TransPa_BA ; Transparencia ; Transparency ; Web sites</subject><ispartof>Anales de documentación, 2021-09, Vol.24 (2), p.1-14</ispartof><rights>2021. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><linktopdf>$$Uhttps://www.proquest.com/docview/2575907397/fulltextPDF?pq-origsite=primo$$EPDF$$P50$$Gproquest$$Hfree_for_read</linktopdf><linktohtml>$$Uhttps://www.proquest.com/docview/2575907397?pq-origsite=primo$$EHTML$$P50$$Gproquest$$Hfree_for_read</linktohtml><link.rule.ids>314,776,780,25731,27282,27901,27902,34112,36989,44566,75096</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Lozano, Ana Reyes Pacios</creatorcontrib><creatorcontrib>Cardama, Sara Martínez</creatorcontrib><creatorcontrib>Cabero, Manuela Moro</creatorcontrib><title>EVALUACIÓN DE LA TRANSPARENCIA EN LOS ARCHIVOS HISTÓRICOS PROVINCIALES</title><title>Anales de documentación</title><description>Se presentan los resultados de transparencia obtenidos mediante la aplicación TransPa_BA en las páginas web de 52 archivos históricos provinciales españoles, además del Real y General de Navarra. Esta herramienta se inspira y utiliza parámetros de la Metodología de Evaluación y Seguimiento de la Transparencia (MESTA). A partir de esta, se proponen 22 indicadores para la medición de la publicidad activa en los archivos que atienden a los requerimientos de la Ley de Transparencia. Los indicadores y sus correspondientes atributos (contenido, forma, accesibilidad, reutilización, datación y actualización) ofrecen un marco para que los archivos aumenten en transparencia rindiendo cuentas de su actividad y principales resultados a la sociedad y, en particular, a sus grupos de interés. Los resultados obtenidos indican que, aunque hay ejemplos de buenas prácticas, la información relacionada con la transparencia es escasa. Las mejores se relacionan con el cuadro de clasificación, la colaboración y cooperación y las estadísticas. Es abundante la información que figura enmascarada en otras categorías y dispersa en el sitio web. Las mejoras, por tanto, deben realizarse no solo a nivel de publicidad activa sino de organización de la información, ya que ni la visibilidad ni la accesibilidad a esta información son las más idóneas. Se espera que este trabajo promueva un aprendizaje colectivo y contribuya a que se vaya incorporando gradualmente información que refuerce la transparencia activa de estas instituciones documentales o, si fuera el caso, eliminar elementos redundantes.</description><subject>Archives & records</subject><subject>archivos históricos provinciales</subject><subject>comunicación institucional</subject><subject>indicadores</subject><subject>publicidad activa</subject><subject>TransPa_BA</subject><subject>Transparencia</subject><subject>Transparency</subject><subject>Web sites</subject><issn>1575-2437</issn><issn>1697-7904</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2021</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>F2A</sourceid><sourceid>PIMPY</sourceid><sourceid>DOA</sourceid><recordid>eNotkM1Og0AUhSdGE2t175LENfUOM8zPcoIoJIQ20HZLBu5g2lSp0C58jj5SX0y0rs6Xk5NvcQh5pDATQNWz_bQ7N2DXzLjUStErMqFCS19q4NcjhzL0A87kLbkbhi0Ap1TpCUnitclWJkrPp9x7ib3MeMvC5OXCFHEepcaLcy-bl54poiRdj5Ck5fJ8KtJo5EUxX6e_qywu78lNa3eDe_jPKVm9xsso8bP5WxqZzEfKBPWFbhTaBhF4AFSEja3DFloQiJrVjAGiE5LSOkSnXOsAHNhA14iNdbXSbErSixc7u632_ebD9t9VZzfVX9H175XtD5tm5ypkENZolaSoOHfMKsvBasZCwVG37eh6urj2ffd1dMOh2nbHfjxyqILxLw2Sacl-AGgHZD4</recordid><startdate>20210901</startdate><enddate>20210901</enddate><creator>Lozano, Ana Reyes Pacios</creator><creator>Cardama, Sara Martínez</creator><creator>Cabero, Manuela Moro</creator><general>Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia</general><general>Universidad de Murcia</general><scope>3V.</scope><scope>7XB</scope><scope>8FK</scope><scope>8G5</scope><scope>ABUWG</scope><scope>AFKRA</scope><scope>AZQEC</scope><scope>BENPR</scope><scope>CCPQU</scope><scope>CLZPN</scope><scope>DWQXO</scope><scope>E3H</scope><scope>F2A</scope><scope>GNUQQ</scope><scope>GUQSH</scope><scope>M2O</scope><scope>MBDVC</scope><scope>PADUT</scope><scope>PHGZM</scope><scope>PHGZT</scope><scope>PIMPY</scope><scope>PKEHL</scope><scope>PQEST</scope><scope>PQQKQ</scope><scope>PQUKI</scope><scope>PRINS</scope><scope>Q9U</scope><scope>DOA</scope></search><sort><creationdate>20210901</creationdate><title>EVALUACIÓN DE LA TRANSPARENCIA EN LOS ARCHIVOS HISTÓRICOS PROVINCIALES</title><author>Lozano, Ana Reyes Pacios ; Cardama, Sara Martínez ; Cabero, Manuela Moro</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-d1361-69c8dacdd0420165cab5f0f06dd93b330dde6711b5de8efe00e0a29bddcaeb893</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; spa</language><creationdate>2021</creationdate><topic>Archives & records</topic><topic>archivos históricos provinciales</topic><topic>comunicación institucional</topic><topic>indicadores</topic><topic>publicidad activa</topic><topic>TransPa_BA</topic><topic>Transparencia</topic><topic>Transparency</topic><topic>Web sites</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Lozano, Ana Reyes Pacios</creatorcontrib><creatorcontrib>Cardama, Sara Martínez</creatorcontrib><creatorcontrib>Cabero, Manuela Moro</creatorcontrib><collection>ProQuest Central (Corporate)</collection><collection>ProQuest Central (purchase pre-March 2016)</collection><collection>ProQuest Central (Alumni) (purchase pre-March 2016)</collection><collection>Research Library (Alumni Edition)</collection><collection>ProQuest Central (Alumni)</collection><collection>ProQuest Central UK/Ireland</collection><collection>ProQuest Central Essentials</collection><collection>ProQuest Central</collection><collection>ProQuest One Community College</collection><collection>ProQuest Latin America & Iberian Database</collection><collection>ProQuest Central</collection><collection>Library & Information Sciences Abstracts (LISA)</collection><collection>Library & Information Science Abstracts (LISA)</collection><collection>ProQuest Central Student</collection><collection>Research Library Prep</collection><collection>ProQuest research library</collection><collection>Research Library (Corporate)</collection><collection>Research Library China</collection><collection>ProQuest Central (New)</collection><collection>ProQuest One Academic (New)</collection><collection>Publicly Available Content Database (Proquest) (PQ_SDU_P3)</collection><collection>ProQuest One Academic Middle East (New)</collection><collection>ProQuest One Academic Eastern Edition (DO NOT USE)</collection><collection>ProQuest One Academic</collection><collection>ProQuest One Academic UKI Edition</collection><collection>ProQuest Central China</collection><collection>ProQuest Central Basic</collection><collection>DOAJ Directory of Open Access Journals</collection><jtitle>Anales de documentación</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Lozano, Ana Reyes Pacios</au><au>Cardama, Sara Martínez</au><au>Cabero, Manuela Moro</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>EVALUACIÓN DE LA TRANSPARENCIA EN LOS ARCHIVOS HISTÓRICOS PROVINCIALES</atitle><jtitle>Anales de documentación</jtitle><date>2021-09-01</date><risdate>2021</risdate><volume>24</volume><issue>2</issue><spage>1</spage><epage>14</epage><pages>1-14</pages><issn>1575-2437</issn><eissn>1697-7904</eissn><abstract>Se presentan los resultados de transparencia obtenidos mediante la aplicación TransPa_BA en las páginas web de 52 archivos históricos provinciales españoles, además del Real y General de Navarra. Esta herramienta se inspira y utiliza parámetros de la Metodología de Evaluación y Seguimiento de la Transparencia (MESTA). A partir de esta, se proponen 22 indicadores para la medición de la publicidad activa en los archivos que atienden a los requerimientos de la Ley de Transparencia. Los indicadores y sus correspondientes atributos (contenido, forma, accesibilidad, reutilización, datación y actualización) ofrecen un marco para que los archivos aumenten en transparencia rindiendo cuentas de su actividad y principales resultados a la sociedad y, en particular, a sus grupos de interés. Los resultados obtenidos indican que, aunque hay ejemplos de buenas prácticas, la información relacionada con la transparencia es escasa. Las mejores se relacionan con el cuadro de clasificación, la colaboración y cooperación y las estadísticas. Es abundante la información que figura enmascarada en otras categorías y dispersa en el sitio web. Las mejoras, por tanto, deben realizarse no solo a nivel de publicidad activa sino de organización de la información, ya que ni la visibilidad ni la accesibilidad a esta información son las más idóneas. Se espera que este trabajo promueva un aprendizaje colectivo y contribuya a que se vaya incorporando gradualmente información que refuerce la transparencia activa de estas instituciones documentales o, si fuera el caso, eliminar elementos redundantes.</abstract><cop>Murcia</cop><pub>Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia</pub><doi>10.6018/analesdoc.479881</doi><tpages>14</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 1575-2437 |
ispartof | Anales de documentación, 2021-09, Vol.24 (2), p.1-14 |
issn | 1575-2437 1697-7904 |
language | eng ; spa |
recordid | cdi_doaj_primary_oai_doaj_org_article_d305bda871d844e3a8a40a933564d9ff |
source | Publicly Available Content Database (Proquest) (PQ_SDU_P3); Library & Information Science Abstracts (LISA) |
subjects | Archives & records archivos históricos provinciales comunicación institucional indicadores publicidad activa TransPa_BA Transparencia Transparency Web sites |
title | EVALUACIÓN DE LA TRANSPARENCIA EN LOS ARCHIVOS HISTÓRICOS PROVINCIALES |
url | http://sfxeu10.hosted.exlibrisgroup.com/loughborough?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-23T11%3A06%3A44IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-proquest_doaj_&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=EVALUACI%C3%93N%20DE%20LA%20TRANSPARENCIA%20EN%20LOS%20ARCHIVOS%20HIST%C3%93RICOS%20PROVINCIALES&rft.jtitle=Anales%20de%20documentaci%C3%B3n&rft.au=Lozano,%20Ana%20Reyes%20Pacios&rft.date=2021-09-01&rft.volume=24&rft.issue=2&rft.spage=1&rft.epage=14&rft.pages=1-14&rft.issn=1575-2437&rft.eissn=1697-7904&rft_id=info:doi/10.6018/analesdoc.479881&rft_dat=%3Cproquest_doaj_%3E2575907397%3C/proquest_doaj_%3E%3Cgrp_id%3Ecdi_FETCH-LOGICAL-d1361-69c8dacdd0420165cab5f0f06dd93b330dde6711b5de8efe00e0a29bddcaeb893%3C/grp_id%3E%3Coa%3E%3C/oa%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&rft_id=info:oai/&rft_pqid=2575907397&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true |