Loading…

Diagnóstico y valoración del nivel de desarrollo del espíritu empresarial de los estudiantes de la Facultad seccional Sogamoso de la UPTC

La actitud emprendedora que se ha manifestado durante los últimos 25 años ha sido una conjunta y pionera gestión de los gobiernos, regiones y universidades, empresas y personas en todos los rincones del planeta, obviamente, con diversos niveles de intensidad. En este artículo se presentan las defini...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Pensamiento & gestión 2008-07 (24), p.225
Main Authors: González Millán, José Javier, Rodríguez Díaz, Miryam Teresa
Format: Article
Language:Spanish
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
cited_by
cites
container_end_page
container_issue 24
container_start_page 225
container_title Pensamiento & gestión
container_volume
creator González Millán, José Javier
Rodríguez Díaz, Miryam Teresa
description La actitud emprendedora que se ha manifestado durante los últimos 25 años ha sido una conjunta y pionera gestión de los gobiernos, regiones y universidades, empresas y personas en todos los rincones del planeta, obviamente, con diversos niveles de intensidad. En este artículo se presentan las definiciones, alcances y objetivos del espíritu empresarial y, sobre todo, la medición del nivel de emprendimiento de los estudiantes de las 6 escuelas pertenecientes a la Facultad Sede Sogamoso de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, puesto que la misma ley colombiana (Ley 1014 de 2006) fomenta dicha actitud emprendedora a nivel empresarial y educativo. Por tal afirmación es imprescindible la implementación de la educación en emprendimiento en los niveles secundario y universitario, para así fomentar el desarrollo de la creatividad y la capacidad empresarial en los jóvenes y futuros profesionales.
format article
fullrecord <record><control><sourceid>gale</sourceid><recordid>TN_cdi_gale_infotracmisc_A258726488</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><galeid>A258726488</galeid><sourcerecordid>A258726488</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-gale_infotracmisc_A2587264883</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqNjk0KwjAUhLNQ8PcOAdeCVvuzFX9wKajr8khjeZLmSV4qeAev4soj9GLG4gGEYQZmvsV0RH-exOk0idKkJwbM19ksXi6iuC-eG4TSNm_2qEg-5B0MOVDYvK0stJEW78ELHcTgHBlDba_51rwc-lrq6ua-G0LLGeIw-rpAsF5zW4HcgaqNh0KyVgrJBvZIJVTE9CPOh9N6JLoXMKzHvxyKyW57Wu-nJRido72QD98qZJWvojhLo2SZZYv_qA9c4FXl</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Diagnóstico y valoración del nivel de desarrollo del espíritu empresarial de los estudiantes de la Facultad seccional Sogamoso de la UPTC</title><source>Business Source Ultimate</source><source>Publicly Available Content Database</source><source>ABI/INFORM Global</source><creator>González Millán, José Javier ; Rodríguez Díaz, Miryam Teresa</creator><creatorcontrib>González Millán, José Javier ; Rodríguez Díaz, Miryam Teresa</creatorcontrib><description>La actitud emprendedora que se ha manifestado durante los últimos 25 años ha sido una conjunta y pionera gestión de los gobiernos, regiones y universidades, empresas y personas en todos los rincones del planeta, obviamente, con diversos niveles de intensidad. En este artículo se presentan las definiciones, alcances y objetivos del espíritu empresarial y, sobre todo, la medición del nivel de emprendimiento de los estudiantes de las 6 escuelas pertenecientes a la Facultad Sede Sogamoso de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, puesto que la misma ley colombiana (Ley 1014 de 2006) fomenta dicha actitud emprendedora a nivel empresarial y educativo. Por tal afirmación es imprescindible la implementación de la educación en emprendimiento en los niveles secundario y universitario, para así fomentar el desarrollo de la creatividad y la capacidad empresarial en los jóvenes y futuros profesionales.</description><identifier>ISSN: 1657-6276</identifier><language>spa</language><publisher>Fundacion Universidad del Norte</publisher><ispartof>Pensamiento &amp; gestión, 2008-07 (24), p.225</ispartof><rights>COPYRIGHT 2008 Fundacion Universidad del Norte</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>González Millán, José Javier</creatorcontrib><creatorcontrib>Rodríguez Díaz, Miryam Teresa</creatorcontrib><title>Diagnóstico y valoración del nivel de desarrollo del espíritu empresarial de los estudiantes de la Facultad seccional Sogamoso de la UPTC</title><title>Pensamiento &amp; gestión</title><description>La actitud emprendedora que se ha manifestado durante los últimos 25 años ha sido una conjunta y pionera gestión de los gobiernos, regiones y universidades, empresas y personas en todos los rincones del planeta, obviamente, con diversos niveles de intensidad. En este artículo se presentan las definiciones, alcances y objetivos del espíritu empresarial y, sobre todo, la medición del nivel de emprendimiento de los estudiantes de las 6 escuelas pertenecientes a la Facultad Sede Sogamoso de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, puesto que la misma ley colombiana (Ley 1014 de 2006) fomenta dicha actitud emprendedora a nivel empresarial y educativo. Por tal afirmación es imprescindible la implementación de la educación en emprendimiento en los niveles secundario y universitario, para así fomentar el desarrollo de la creatividad y la capacidad empresarial en los jóvenes y futuros profesionales.</description><issn>1657-6276</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2008</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqNjk0KwjAUhLNQ8PcOAdeCVvuzFX9wKajr8khjeZLmSV4qeAev4soj9GLG4gGEYQZmvsV0RH-exOk0idKkJwbM19ksXi6iuC-eG4TSNm_2qEg-5B0MOVDYvK0stJEW78ELHcTgHBlDba_51rwc-lrq6ua-G0LLGeIw-rpAsF5zW4HcgaqNh0KyVgrJBvZIJVTE9CPOh9N6JLoXMKzHvxyKyW57Wu-nJRido72QD98qZJWvojhLo2SZZYv_qA9c4FXl</recordid><startdate>20080701</startdate><enddate>20080701</enddate><creator>González Millán, José Javier</creator><creator>Rodríguez Díaz, Miryam Teresa</creator><general>Fundacion Universidad del Norte</general><scope>INF</scope></search><sort><creationdate>20080701</creationdate><title>Diagnóstico y valoración del nivel de desarrollo del espíritu empresarial de los estudiantes de la Facultad seccional Sogamoso de la UPTC</title><author>González Millán, José Javier ; Rodríguez Díaz, Miryam Teresa</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-gale_infotracmisc_A2587264883</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2008</creationdate><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>González Millán, José Javier</creatorcontrib><creatorcontrib>Rodríguez Díaz, Miryam Teresa</creatorcontrib><collection>Informe Académico</collection><jtitle>Pensamiento &amp; gestión</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>González Millán, José Javier</au><au>Rodríguez Díaz, Miryam Teresa</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Diagnóstico y valoración del nivel de desarrollo del espíritu empresarial de los estudiantes de la Facultad seccional Sogamoso de la UPTC</atitle><jtitle>Pensamiento &amp; gestión</jtitle><date>2008-07-01</date><risdate>2008</risdate><issue>24</issue><spage>225</spage><pages>225-</pages><issn>1657-6276</issn><abstract>La actitud emprendedora que se ha manifestado durante los últimos 25 años ha sido una conjunta y pionera gestión de los gobiernos, regiones y universidades, empresas y personas en todos los rincones del planeta, obviamente, con diversos niveles de intensidad. En este artículo se presentan las definiciones, alcances y objetivos del espíritu empresarial y, sobre todo, la medición del nivel de emprendimiento de los estudiantes de las 6 escuelas pertenecientes a la Facultad Sede Sogamoso de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, puesto que la misma ley colombiana (Ley 1014 de 2006) fomenta dicha actitud emprendedora a nivel empresarial y educativo. Por tal afirmación es imprescindible la implementación de la educación en emprendimiento en los niveles secundario y universitario, para así fomentar el desarrollo de la creatividad y la capacidad empresarial en los jóvenes y futuros profesionales.</abstract><pub>Fundacion Universidad del Norte</pub></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 1657-6276
ispartof Pensamiento & gestión, 2008-07 (24), p.225
issn 1657-6276
language spa
recordid cdi_gale_infotracmisc_A258726488
source Business Source Ultimate; Publicly Available Content Database; ABI/INFORM Global
title Diagnóstico y valoración del nivel de desarrollo del espíritu empresarial de los estudiantes de la Facultad seccional Sogamoso de la UPTC
url http://sfxeu10.hosted.exlibrisgroup.com/loughborough?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-06T04%3A35%3A54IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-gale&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Diagn%C3%B3stico%20y%20valoraci%C3%B3n%20del%20nivel%20de%20desarrollo%20del%20esp%C3%ADritu%20empresarial%20de%20los%20estudiantes%20de%20la%20Facultad%20seccional%20Sogamoso%20de%20la%20UPTC&rft.jtitle=Pensamiento%20&%20gesti%C3%B3n&rft.au=Gonz%C3%A1lez%20Mill%C3%A1n,%20Jos%C3%A9%20Javier&rft.date=2008-07-01&rft.issue=24&rft.spage=225&rft.pages=225-&rft.issn=1657-6276&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cgale%3EA258726488%3C/gale%3E%3Cgrp_id%3Ecdi_FETCH-gale_infotracmisc_A2587264883%3C/grp_id%3E%3Coa%3E%3C/oa%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_galeid=A258726488&rfr_iscdi=true