Loading…

Comparación de métodos de extracción de ADN en tejidos parafinados y utilidad para amplificación por RCP

Los tejidos fijados en formol e incluidos en parafina son una fuente de material para hallazgos moleculares en el ámbito clínico y científico, demostrándose que el ADN extraído de éstos, es adecuado para amplificación a través de la reacción en cadena de la polimerasa (RCP). En este estudio, se ensa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Revista Colombiana de biotecnologia 2013-07, Vol.15 (1), p.172
Main Authors: Baena Del Valle, Javier Alonso, Ramos Moreno, Alvaro José, Gómez Alegría, Claudio Jaime, Gómez Camargo, Doris Esther
Format: Article
Language:Spanish
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
cited_by
cites
container_end_page
container_issue 1
container_start_page 172
container_title Revista Colombiana de biotecnologia
container_volume 15
creator Baena Del Valle, Javier Alonso
Ramos Moreno, Alvaro José
Gómez Alegría, Claudio Jaime
Gómez Camargo, Doris Esther
description Los tejidos fijados en formol e incluidos en parafina son una fuente de material para hallazgos moleculares en el ámbito clínico y científico, demostrándose que el ADN extraído de éstos, es adecuado para amplificación a través de la reacción en cadena de la polimerasa (RCP). En este estudio, se ensayaron tres métodos de extracción de ADN en tejidos incluidos en parafina, con el objetivo de comparar la eficiencia de estos para obtener ADN adecuado, además se analizó su utilidad en amplificación por RCP. Se emplearon tres muestras, correspondientes a una biopsia de pulmón, legrado endometrial y ganglio linfático, todas fijadas en formaldehido al 10% e incluidas en parafina. Utilizándose tres métodos diferentes de extracción de ADN (extracción por salting out, método modificado de Sambrook y kit comercial) El ADN obtenido se cuantificó por espectrofotometría, además se realizó electroforesis en gel de agarosa al 1%, para comprobar si el ADN era de buena calidad y se realizó RCP para el exón 3 del gen caveolina 1. Todos los métodos dieron como resultado una buen producto de ADN genómico, observándose mayor cantidad y pureza en los métodos de salting out y kit comercial, asimismo se obtuvo amplificación del producto esperado por estos dos métodos, no hubo buenos resultados con el ADN extraído por el método modificado "Preparation of Genomic DNA from Mouse Tails y Other Small samples, según Sambrook". El ADN obtenido a partir de tejidos FFIP puede ser amplificado por varios métodos, entre estos, la extracción por salting out es útil y con poca toxicidad, permite obtener ADN de buena calidad para amplificación por RCP.
format article
fullrecord <record><control><sourceid>gale</sourceid><recordid>TN_cdi_gale_infotracmisc_A392177699</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><galeid>A392177699</galeid><sourcerecordid>A392177699</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-gale_infotracmisc_A3921776993</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqNTT0KwjAYzaBg_blDwLlQG2vIWKriJCLuJTSJfCVpShNBj-TsEXoxjRRnp_d4vyMUJauUxGRNswmaOlcnScYYTSOkC2ta3vEK-leDhcSmf3orrAtc3v3H-Vn59ohlg72sIQRCTUHDA3_gmwcNgouvjLlpNSioht3WdvhcnOZorLh2cjHgDC33u0txiK9cyxIaZcOfAVeVOWHpitINY-S_1BtHEEpC</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Comparación de métodos de extracción de ADN en tejidos parafinados y utilidad para amplificación por RCP</title><source>Publicly Available Content Database</source><creator>Baena Del Valle, Javier Alonso ; Ramos Moreno, Alvaro José ; Gómez Alegría, Claudio Jaime ; Gómez Camargo, Doris Esther</creator><creatorcontrib>Baena Del Valle, Javier Alonso ; Ramos Moreno, Alvaro José ; Gómez Alegría, Claudio Jaime ; Gómez Camargo, Doris Esther</creatorcontrib><description>Los tejidos fijados en formol e incluidos en parafina son una fuente de material para hallazgos moleculares en el ámbito clínico y científico, demostrándose que el ADN extraído de éstos, es adecuado para amplificación a través de la reacción en cadena de la polimerasa (RCP). En este estudio, se ensayaron tres métodos de extracción de ADN en tejidos incluidos en parafina, con el objetivo de comparar la eficiencia de estos para obtener ADN adecuado, además se analizó su utilidad en amplificación por RCP. Se emplearon tres muestras, correspondientes a una biopsia de pulmón, legrado endometrial y ganglio linfático, todas fijadas en formaldehido al 10% e incluidas en parafina. Utilizándose tres métodos diferentes de extracción de ADN (extracción por salting out, método modificado de Sambrook y kit comercial) El ADN obtenido se cuantificó por espectrofotometría, además se realizó electroforesis en gel de agarosa al 1%, para comprobar si el ADN era de buena calidad y se realizó RCP para el exón 3 del gen caveolina 1. Todos los métodos dieron como resultado una buen producto de ADN genómico, observándose mayor cantidad y pureza en los métodos de salting out y kit comercial, asimismo se obtuvo amplificación del producto esperado por estos dos métodos, no hubo buenos resultados con el ADN extraído por el método modificado "Preparation of Genomic DNA from Mouse Tails y Other Small samples, según Sambrook". El ADN obtenido a partir de tejidos FFIP puede ser amplificado por varios métodos, entre estos, la extracción por salting out es útil y con poca toxicidad, permite obtener ADN de buena calidad para amplificación por RCP.</description><identifier>ISSN: 0123-3475</identifier><language>spa</language><publisher>Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Biotecnologia</publisher><ispartof>Revista Colombiana de biotecnologia, 2013-07, Vol.15 (1), p.172</ispartof><rights>COPYRIGHT 2013 Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Biotecnologia</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Baena Del Valle, Javier Alonso</creatorcontrib><creatorcontrib>Ramos Moreno, Alvaro José</creatorcontrib><creatorcontrib>Gómez Alegría, Claudio Jaime</creatorcontrib><creatorcontrib>Gómez Camargo, Doris Esther</creatorcontrib><title>Comparación de métodos de extracción de ADN en tejidos parafinados y utilidad para amplificación por RCP</title><title>Revista Colombiana de biotecnologia</title><description>Los tejidos fijados en formol e incluidos en parafina son una fuente de material para hallazgos moleculares en el ámbito clínico y científico, demostrándose que el ADN extraído de éstos, es adecuado para amplificación a través de la reacción en cadena de la polimerasa (RCP). En este estudio, se ensayaron tres métodos de extracción de ADN en tejidos incluidos en parafina, con el objetivo de comparar la eficiencia de estos para obtener ADN adecuado, además se analizó su utilidad en amplificación por RCP. Se emplearon tres muestras, correspondientes a una biopsia de pulmón, legrado endometrial y ganglio linfático, todas fijadas en formaldehido al 10% e incluidas en parafina. Utilizándose tres métodos diferentes de extracción de ADN (extracción por salting out, método modificado de Sambrook y kit comercial) El ADN obtenido se cuantificó por espectrofotometría, además se realizó electroforesis en gel de agarosa al 1%, para comprobar si el ADN era de buena calidad y se realizó RCP para el exón 3 del gen caveolina 1. Todos los métodos dieron como resultado una buen producto de ADN genómico, observándose mayor cantidad y pureza en los métodos de salting out y kit comercial, asimismo se obtuvo amplificación del producto esperado por estos dos métodos, no hubo buenos resultados con el ADN extraído por el método modificado "Preparation of Genomic DNA from Mouse Tails y Other Small samples, según Sambrook". El ADN obtenido a partir de tejidos FFIP puede ser amplificado por varios métodos, entre estos, la extracción por salting out es útil y con poca toxicidad, permite obtener ADN de buena calidad para amplificación por RCP.</description><issn>0123-3475</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2013</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqNTT0KwjAYzaBg_blDwLlQG2vIWKriJCLuJTSJfCVpShNBj-TsEXoxjRRnp_d4vyMUJauUxGRNswmaOlcnScYYTSOkC2ta3vEK-leDhcSmf3orrAtc3v3H-Vn59ohlg72sIQRCTUHDA3_gmwcNgouvjLlpNSioht3WdvhcnOZorLh2cjHgDC33u0txiK9cyxIaZcOfAVeVOWHpitINY-S_1BtHEEpC</recordid><startdate>20130701</startdate><enddate>20130701</enddate><creator>Baena Del Valle, Javier Alonso</creator><creator>Ramos Moreno, Alvaro José</creator><creator>Gómez Alegría, Claudio Jaime</creator><creator>Gómez Camargo, Doris Esther</creator><general>Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Biotecnologia</general><scope>INF</scope></search><sort><creationdate>20130701</creationdate><title>Comparación de métodos de extracción de ADN en tejidos parafinados y utilidad para amplificación por RCP</title><author>Baena Del Valle, Javier Alonso ; Ramos Moreno, Alvaro José ; Gómez Alegría, Claudio Jaime ; Gómez Camargo, Doris Esther</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-gale_infotracmisc_A3921776993</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2013</creationdate><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Baena Del Valle, Javier Alonso</creatorcontrib><creatorcontrib>Ramos Moreno, Alvaro José</creatorcontrib><creatorcontrib>Gómez Alegría, Claudio Jaime</creatorcontrib><creatorcontrib>Gómez Camargo, Doris Esther</creatorcontrib><collection>Gale OneFile: Informe Academico</collection><jtitle>Revista Colombiana de biotecnologia</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Baena Del Valle, Javier Alonso</au><au>Ramos Moreno, Alvaro José</au><au>Gómez Alegría, Claudio Jaime</au><au>Gómez Camargo, Doris Esther</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Comparación de métodos de extracción de ADN en tejidos parafinados y utilidad para amplificación por RCP</atitle><jtitle>Revista Colombiana de biotecnologia</jtitle><date>2013-07-01</date><risdate>2013</risdate><volume>15</volume><issue>1</issue><spage>172</spage><pages>172-</pages><issn>0123-3475</issn><abstract>Los tejidos fijados en formol e incluidos en parafina son una fuente de material para hallazgos moleculares en el ámbito clínico y científico, demostrándose que el ADN extraído de éstos, es adecuado para amplificación a través de la reacción en cadena de la polimerasa (RCP). En este estudio, se ensayaron tres métodos de extracción de ADN en tejidos incluidos en parafina, con el objetivo de comparar la eficiencia de estos para obtener ADN adecuado, además se analizó su utilidad en amplificación por RCP. Se emplearon tres muestras, correspondientes a una biopsia de pulmón, legrado endometrial y ganglio linfático, todas fijadas en formaldehido al 10% e incluidas en parafina. Utilizándose tres métodos diferentes de extracción de ADN (extracción por salting out, método modificado de Sambrook y kit comercial) El ADN obtenido se cuantificó por espectrofotometría, además se realizó electroforesis en gel de agarosa al 1%, para comprobar si el ADN era de buena calidad y se realizó RCP para el exón 3 del gen caveolina 1. Todos los métodos dieron como resultado una buen producto de ADN genómico, observándose mayor cantidad y pureza en los métodos de salting out y kit comercial, asimismo se obtuvo amplificación del producto esperado por estos dos métodos, no hubo buenos resultados con el ADN extraído por el método modificado "Preparation of Genomic DNA from Mouse Tails y Other Small samples, según Sambrook". El ADN obtenido a partir de tejidos FFIP puede ser amplificado por varios métodos, entre estos, la extracción por salting out es útil y con poca toxicidad, permite obtener ADN de buena calidad para amplificación por RCP.</abstract><pub>Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Biotecnologia</pub></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0123-3475
ispartof Revista Colombiana de biotecnologia, 2013-07, Vol.15 (1), p.172
issn 0123-3475
language spa
recordid cdi_gale_infotracmisc_A392177699
source Publicly Available Content Database
title Comparación de métodos de extracción de ADN en tejidos parafinados y utilidad para amplificación por RCP
url http://sfxeu10.hosted.exlibrisgroup.com/loughborough?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-08T13%3A23%3A38IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-gale&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Comparaci%C3%B3n%20de%20m%C3%A9todos%20de%20extracci%C3%B3n%20de%20ADN%20en%20tejidos%20parafinados%20y%20utilidad%20para%20amplificaci%C3%B3n%20por%20RCP&rft.jtitle=Revista%20Colombiana%20de%20biotecnologia&rft.au=Baena%20Del%20Valle,%20Javier%20Alonso&rft.date=2013-07-01&rft.volume=15&rft.issue=1&rft.spage=172&rft.pages=172-&rft.issn=0123-3475&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cgale%3EA392177699%3C/gale%3E%3Cgrp_id%3Ecdi_FETCH-gale_infotracmisc_A3921776993%3C/grp_id%3E%3Coa%3E%3C/oa%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_galeid=A392177699&rfr_iscdi=true