Loading…

Marcos predicativos asociados al concepto signo y síntoma en textos sobre medicina en español

En la redacción de textos sobre medicina, una precisa selección de verbos facilita la comprensión de terminología y de las relaciones conceptuales más prototípicas de este dominio. En estudios previos (López Rodríguez, 2007; Buendía, 2013; entre otros) se ha señalado la importancia de estudiar los p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Revista signos 2020-08, Vol.53 (103), p.392
Main Author: López Rodríguez, Clara Inés
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la redacción de textos sobre medicina, una precisa selección de verbos facilita la comprensión de terminología y de las relaciones conceptuales más prototípicas de este dominio. En estudios previos (López Rodríguez, 2007; Buendía, 2013; entre otros) se ha señalado la importancia de estudiar los patrones léxico-sintácticos de verbos en el lenguaje especializado. Con este artículo pretendemos extraer verbos que normalmente coocurren con sintagmas nominales que representan el concepto signo y síntoma en textos médicos en español y describir sus patrones combinatorios. Con una metodología de corpus y la plataforma Sketch Engine se ha elaborado un inventario de dichos verbos y se han organizado semánticamente en un esquema de marcos y submarcos, a los que se han asociado plantillas con información semántica y sintáctica sobre las predicaciones verbales que incluyen signo y síntoma como argumentos. Los resultados se han aplicado al proyecto de investigación CombiMed (Léxico Combinatorio en Medicina: cognición, texto y contexto) con vistas a la creación de un inventario de base semántica en español para la redacción y traducción de textos médicos.
ISSN:0035-0451
0718-0934
DOI:10.4067/S0718-09342020000200392