Loading…

Estudio multicéntrico, de seroprevalencia de IgG Toxoplasma gondii en niños con cáncer de la red del Programa Infantil Nacional de Drogas Antineoplásicas en la Región Metropolitana, Chile

Resumen Introducción: Toxoplasma gondii es un protozoo que afecta a un tercio de la población mundial y cuya seroprevalencia actualizada en niños con cáncer en nuestro medio, se desconoce. Objetivo: Describir la seroprevalencia de IgG anti-T. gondii en población pediátrica con cáncer atendida en hos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Revista chilena de infectología 2021-04, Vol.38 (2), p.212-217
Main Authors: Zúñiga-Contreras, Marcela, Noemi-Hauck, Isabel, Valenzuela-Cortés, Romina, Barraza-Olivares, Marlon, Santolaya-de-Pablo, María Elena
Format: Article
Language:English
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
cited_by
cites
container_end_page 217
container_issue 2
container_start_page 212
container_title Revista chilena de infectología
container_volume 38
creator Zúñiga-Contreras, Marcela
Noemi-Hauck, Isabel
Valenzuela-Cortés, Romina
Barraza-Olivares, Marlon
Santolaya-de-Pablo, María Elena
description Resumen Introducción: Toxoplasma gondii es un protozoo que afecta a un tercio de la población mundial y cuya seroprevalencia actualizada en niños con cáncer en nuestro medio, se desconoce. Objetivo: Describir la seroprevalencia de IgG anti-T. gondii en población pediátrica con cáncer atendida en hospitales públicos de la Región Metropolitana, Chile. Método: Estudio transversal de pacientes pediátricos oncológicos atendidos en la ciudad de Santiago. Se tomó una muestra de suero de 100 pacientes entre junio de 2016 y mayo de 2019. Se les realizó ELISA IgG T. gondii. Resultados: Se analizaron 100 muestras, 51% de sexo masculino. Resultaron 12 positivas, 84 negativas y 4 indeterminadas. Los sueros de los pacientes se estratificaron por edad: 0-5 años 43%, 6-10 años 29%, 11-15 años 20% y > 15 años, 8%. El 61% eran pacientes con leucemia aguda. El porcentaje de mujeres con IgG positiva fue de 21% en comparación a 4% en hombres (P < 0,0011). Conclusión: El 84% de los niños en tratamiento por cáncer son seronegativos para T. gondii, por lo que es importante educar en la prevención de la adquisición de este parásito en esta población, por el riesgo de desarrollar enfermedad grave con riesgo de muerte.
doi_str_mv 10.4067/S0716-10182021000200212
format article
fullrecord <record><control><sourceid>scielo_cross</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S0716_10182021000200212</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S0716_10182021000200212</scielo_id><sourcerecordid>S0716_10182021000200212</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c2062-b6ce6e07390a14221188555a7f7da450d40fb258091f1f0f104a02d316098e333</originalsourceid><addsrcrecordid>eNp1Uc1KAzEQ3oOC9ecZzAPYOsn-9ii1asE_tJ6XMTu7RtKkJFvRx-nRo_gCwr6YWRUvIgzM8P0xzETRPodRAll-eAs5z4YceCFAcAAQobjYiAa_xFa07f1jgPOM80H0MfXtqlKWLVa6VbJ7Na1T0h6wipgnZ5eOnlCTkQp7aNacsrl9tkuNfoGssaZSipFhRnVv1jNpDZPd2khyvVwjc1SFSbNrZxuHwTMzNZpWaXaJUlmDuhceBxY9OwqEoZDerb2SAQjJIeOGGtW9G3ZBbdjIatWiwQM2eVCadqPNGrWnvZ--E92dTOeTs-H51elscnQ-lAIyMbzPJGUEeTwG5IkQnBdFmqaY13mFSQpVAvW9SAsY85rXUHNIEEQV8wzGBcVxvBONvnO9VKRt-WhXLizvy6-bl39uHgz5t0E6672julw6tUD3ErRl_61_nZ-mmYx8</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Estudio multicéntrico, de seroprevalencia de IgG Toxoplasma gondii en niños con cáncer de la red del Programa Infantil Nacional de Drogas Antineoplásicas en la Región Metropolitana, Chile</title><source>SciELO Chile</source><creator>Zúñiga-Contreras, Marcela ; Noemi-Hauck, Isabel ; Valenzuela-Cortés, Romina ; Barraza-Olivares, Marlon ; Santolaya-de-Pablo, María Elena</creator><creatorcontrib>Zúñiga-Contreras, Marcela ; Noemi-Hauck, Isabel ; Valenzuela-Cortés, Romina ; Barraza-Olivares, Marlon ; Santolaya-de-Pablo, María Elena</creatorcontrib><description>Resumen Introducción: Toxoplasma gondii es un protozoo que afecta a un tercio de la población mundial y cuya seroprevalencia actualizada en niños con cáncer en nuestro medio, se desconoce. Objetivo: Describir la seroprevalencia de IgG anti-T. gondii en población pediátrica con cáncer atendida en hospitales públicos de la Región Metropolitana, Chile. Método: Estudio transversal de pacientes pediátricos oncológicos atendidos en la ciudad de Santiago. Se tomó una muestra de suero de 100 pacientes entre junio de 2016 y mayo de 2019. Se les realizó ELISA IgG T. gondii. Resultados: Se analizaron 100 muestras, 51% de sexo masculino. Resultaron 12 positivas, 84 negativas y 4 indeterminadas. Los sueros de los pacientes se estratificaron por edad: 0-5 años 43%, 6-10 años 29%, 11-15 años 20% y &gt; 15 años, 8%. El 61% eran pacientes con leucemia aguda. El porcentaje de mujeres con IgG positiva fue de 21% en comparación a 4% en hombres (P &lt; 0,0011). Conclusión: El 84% de los niños en tratamiento por cáncer son seronegativos para T. gondii, por lo que es importante educar en la prevención de la adquisición de este parásito en esta población, por el riesgo de desarrollar enfermedad grave con riesgo de muerte.</description><identifier>ISSN: 0716-1018</identifier><identifier>DOI: 10.4067/S0716-10182021000200212</identifier><language>eng</language><publisher>Sociedad Chilena de Infectología</publisher><subject>INFECTIOUS DISEASES</subject><ispartof>Revista chilena de infectología, 2021-04, Vol.38 (2), p.212-217</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881,24130,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Zúñiga-Contreras, Marcela</creatorcontrib><creatorcontrib>Noemi-Hauck, Isabel</creatorcontrib><creatorcontrib>Valenzuela-Cortés, Romina</creatorcontrib><creatorcontrib>Barraza-Olivares, Marlon</creatorcontrib><creatorcontrib>Santolaya-de-Pablo, María Elena</creatorcontrib><title>Estudio multicéntrico, de seroprevalencia de IgG Toxoplasma gondii en niños con cáncer de la red del Programa Infantil Nacional de Drogas Antineoplásicas en la Región Metropolitana, Chile</title><title>Revista chilena de infectología</title><addtitle>Rev. chil. infectol</addtitle><description>Resumen Introducción: Toxoplasma gondii es un protozoo que afecta a un tercio de la población mundial y cuya seroprevalencia actualizada en niños con cáncer en nuestro medio, se desconoce. Objetivo: Describir la seroprevalencia de IgG anti-T. gondii en población pediátrica con cáncer atendida en hospitales públicos de la Región Metropolitana, Chile. Método: Estudio transversal de pacientes pediátricos oncológicos atendidos en la ciudad de Santiago. Se tomó una muestra de suero de 100 pacientes entre junio de 2016 y mayo de 2019. Se les realizó ELISA IgG T. gondii. Resultados: Se analizaron 100 muestras, 51% de sexo masculino. Resultaron 12 positivas, 84 negativas y 4 indeterminadas. Los sueros de los pacientes se estratificaron por edad: 0-5 años 43%, 6-10 años 29%, 11-15 años 20% y &gt; 15 años, 8%. El 61% eran pacientes con leucemia aguda. El porcentaje de mujeres con IgG positiva fue de 21% en comparación a 4% en hombres (P &lt; 0,0011). Conclusión: El 84% de los niños en tratamiento por cáncer son seronegativos para T. gondii, por lo que es importante educar en la prevención de la adquisición de este parásito en esta población, por el riesgo de desarrollar enfermedad grave con riesgo de muerte.</description><subject>INFECTIOUS DISEASES</subject><issn>0716-1018</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2021</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNp1Uc1KAzEQ3oOC9ecZzAPYOsn-9ii1asE_tJ6XMTu7RtKkJFvRx-nRo_gCwr6YWRUvIgzM8P0xzETRPodRAll-eAs5z4YceCFAcAAQobjYiAa_xFa07f1jgPOM80H0MfXtqlKWLVa6VbJ7Na1T0h6wipgnZ5eOnlCTkQp7aNacsrl9tkuNfoGssaZSipFhRnVv1jNpDZPd2khyvVwjc1SFSbNrZxuHwTMzNZpWaXaJUlmDuhceBxY9OwqEoZDerb2SAQjJIeOGGtW9G3ZBbdjIatWiwQM2eVCadqPNGrWnvZ--E92dTOeTs-H51elscnQ-lAIyMbzPJGUEeTwG5IkQnBdFmqaY13mFSQpVAvW9SAsY85rXUHNIEEQV8wzGBcVxvBONvnO9VKRt-WhXLizvy6-bl39uHgz5t0E6672julw6tUD3ErRl_61_nZ-mmYx8</recordid><startdate>20210401</startdate><enddate>20210401</enddate><creator>Zúñiga-Contreras, Marcela</creator><creator>Noemi-Hauck, Isabel</creator><creator>Valenzuela-Cortés, Romina</creator><creator>Barraza-Olivares, Marlon</creator><creator>Santolaya-de-Pablo, María Elena</creator><general>Sociedad Chilena de Infectología</general><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20210401</creationdate><title>Estudio multicéntrico, de seroprevalencia de IgG Toxoplasma gondii en niños con cáncer de la red del Programa Infantil Nacional de Drogas Antineoplásicas en la Región Metropolitana, Chile</title><author>Zúñiga-Contreras, Marcela ; Noemi-Hauck, Isabel ; Valenzuela-Cortés, Romina ; Barraza-Olivares, Marlon ; Santolaya-de-Pablo, María Elena</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c2062-b6ce6e07390a14221188555a7f7da450d40fb258091f1f0f104a02d316098e333</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2021</creationdate><topic>INFECTIOUS DISEASES</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Zúñiga-Contreras, Marcela</creatorcontrib><creatorcontrib>Noemi-Hauck, Isabel</creatorcontrib><creatorcontrib>Valenzuela-Cortés, Romina</creatorcontrib><creatorcontrib>Barraza-Olivares, Marlon</creatorcontrib><creatorcontrib>Santolaya-de-Pablo, María Elena</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><collection>SciELO</collection><jtitle>Revista chilena de infectología</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Zúñiga-Contreras, Marcela</au><au>Noemi-Hauck, Isabel</au><au>Valenzuela-Cortés, Romina</au><au>Barraza-Olivares, Marlon</au><au>Santolaya-de-Pablo, María Elena</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Estudio multicéntrico, de seroprevalencia de IgG Toxoplasma gondii en niños con cáncer de la red del Programa Infantil Nacional de Drogas Antineoplásicas en la Región Metropolitana, Chile</atitle><jtitle>Revista chilena de infectología</jtitle><addtitle>Rev. chil. infectol</addtitle><date>2021-04-01</date><risdate>2021</risdate><volume>38</volume><issue>2</issue><spage>212</spage><epage>217</epage><pages>212-217</pages><issn>0716-1018</issn><abstract>Resumen Introducción: Toxoplasma gondii es un protozoo que afecta a un tercio de la población mundial y cuya seroprevalencia actualizada en niños con cáncer en nuestro medio, se desconoce. Objetivo: Describir la seroprevalencia de IgG anti-T. gondii en población pediátrica con cáncer atendida en hospitales públicos de la Región Metropolitana, Chile. Método: Estudio transversal de pacientes pediátricos oncológicos atendidos en la ciudad de Santiago. Se tomó una muestra de suero de 100 pacientes entre junio de 2016 y mayo de 2019. Se les realizó ELISA IgG T. gondii. Resultados: Se analizaron 100 muestras, 51% de sexo masculino. Resultaron 12 positivas, 84 negativas y 4 indeterminadas. Los sueros de los pacientes se estratificaron por edad: 0-5 años 43%, 6-10 años 29%, 11-15 años 20% y &gt; 15 años, 8%. El 61% eran pacientes con leucemia aguda. El porcentaje de mujeres con IgG positiva fue de 21% en comparación a 4% en hombres (P &lt; 0,0011). Conclusión: El 84% de los niños en tratamiento por cáncer son seronegativos para T. gondii, por lo que es importante educar en la prevención de la adquisición de este parásito en esta población, por el riesgo de desarrollar enfermedad grave con riesgo de muerte.</abstract><pub>Sociedad Chilena de Infectología</pub><doi>10.4067/S0716-10182021000200212</doi><tpages>6</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0716-1018
ispartof Revista chilena de infectología, 2021-04, Vol.38 (2), p.212-217
issn 0716-1018
language eng
recordid cdi_scielo_journals_S0716_10182021000200212
source SciELO Chile
subjects INFECTIOUS DISEASES
title Estudio multicéntrico, de seroprevalencia de IgG Toxoplasma gondii en niños con cáncer de la red del Programa Infantil Nacional de Drogas Antineoplásicas en la Región Metropolitana, Chile
url http://sfxeu10.hosted.exlibrisgroup.com/loughborough?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-08T06%3A18%3A02IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo_cross&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Estudio%20multic%C3%A9ntrico,%20de%20seroprevalencia%20de%20IgG%20Toxoplasma%20gondii%20en%20ni%C3%B1os%20con%20c%C3%A1ncer%20de%20la%20red%20del%20Programa%20Infantil%20Nacional%20de%20Drogas%20Antineopl%C3%A1sicas%20en%20la%20Regi%C3%B3n%20Metropolitana,%20Chile&rft.jtitle=Revista%20chilena%20de%20infectolog%C3%ADa&rft.au=Z%C3%BA%C3%B1iga-Contreras,%20Marcela&rft.date=2021-04-01&rft.volume=38&rft.issue=2&rft.spage=212&rft.epage=217&rft.pages=212-217&rft.issn=0716-1018&rft_id=info:doi/10.4067/S0716-10182021000200212&rft_dat=%3Cscielo_cross%3ES0716_10182021000200212%3C/scielo_cross%3E%3Cgrp_id%3Ecdi_FETCH-LOGICAL-c2062-b6ce6e07390a14221188555a7f7da450d40fb258091f1f0f104a02d316098e333%3C/grp_id%3E%3Coa%3E%3C/oa%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S0716_10182021000200212&rfr_iscdi=true