Loading…
Interacciones farmacológicas en niños con infección por VIH en tratamiento con antirretrovirales
Las interacciones farmacológicas son eventos indeseados observados en la práctica clínica. En pacientes con infección por VIH con terapia antirretroviral (ARV) es particularmente importante tener presente que muchos medicamentos de uso habitual en pediatría pueden tener interacciones con ARV.Objetiv...
Saved in:
Published in: | Andes pediatrica : revista Chilena de pediatría 2021-06, Vol.92 (3), p.446-454 |
---|---|
Main Authors: | , , , , |
Format: | Article |
Language: | eng ; por |
Subjects: | |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
cited_by | |
---|---|
cites | |
container_end_page | 454 |
container_issue | 3 |
container_start_page | 446 |
container_title | Andes pediatrica : revista Chilena de pediatría |
container_volume | 92 |
creator | Castro-Moraga, Maria Eugenia Campos Loyola, Andrea Figueroa V., Camila Yizmeyián M., Anahí Piñera Morel, Cecilia |
description | Las interacciones farmacológicas son eventos indeseados observados en la práctica clínica. En pacientes con infección por VIH con terapia antirretroviral (ARV) es particularmente importante tener presente que muchos medicamentos de uso habitual en pediatría pueden tener interacciones con ARV.Objetivo: comunicar un caso de interacción farmacológica entre un ARV (lopinavir/ritonavir) y corticoides inhalados en un niño con infección por VIH, y revisar interacciones farmacológicas más frecuentes en niños con terapia ARV.Caso Clínico: Preescolar de 5 años, sexo masculino, con antecedentes de infección vertical por VIH etapa N1 según clasificación del CDC 1994, en terapia ARV desde los 8 meses de vida con zidovudina, lamivudina y lopinavir/ritonavir con buen control virológico e inmunológico. Por clínica de rinitis alérgica consistente en congestión nasal, prurito nasal y ronquido nocturno, inició tratamiento con fluticasona intranasal. Tras 1 mes de tratamiento, evolucionó con fascie cushingoide, aumento de peso, dislipidemia mixta, insulinorresistencia, cortisol basal AM < 1 μg/dL y hormona adrenocorticotropa (ACTH) < 2 pg/ml, con prueba de estimulación con ACTH compatible con insuficiencia suprarrenal central, atribuido a interacción farmacológica con lopinavir/ritonavir por conocimiento de esta interacción. Inició tratamiento de sustitución con hidrocortisona, recuperando función de eje hipotálamo-hipófisis-adrenal tras 18 meses.Conclusión: El conocimiento de ésta y otras interacciones farmacológicas entre ARV y medicamentos de uso habitual en pediatría es fundamental para el manejo integral de los pacientes con infección por VIH, especialmente referido a prevención de efectos adversos indeseados. |
doi_str_mv | 10.32641/andespediatr.v92i3.3321 |
format | article |
fullrecord | <record><control><sourceid>scielo_cross</sourceid><recordid>TN_cdi_scielo_journals_S2452_60532021000300446</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S2452_60532021000300446</scielo_id><sourcerecordid>S2452_60532021000300446</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c886-241396cb355eea1a7bad7bd532c55025e6e50145d49d031a990226d8e11ffe6f3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpNkE1OwzAQRi0EEhX0Dr5Agv-bLFEFtFIlFlRsrakzQa5Su7JDJY6FeoRejKRl0dXM4n0z-h4hlLNSCqP4E4QG8x4bD30qD7XwspRS8BsyEUqLwjAtb6_2ezLNecsYE7VgtTQT4pahxwTO-Rgw0xbSDlzsTscv7yBTDDT402_M1MVAfWhxIE_HQPcx0c_lYgT6BD3sPIY-nikIvU8J-xQPPkGH-ZHctdBlnP7PB7J-fVnPF8Xq_W05f14VrqpMIRSXtXEbqTUicJhtoJltGi2F05oJjQY140o3qm6Y5FDXTAjTVMh526Jp5QMpL2ez89hFu43fKQz_7MfY3479BRN8aC8ZU8oMgeoScCnmnLC1--R3kH4sZ_bs1177tWe_dvQr_wA_4XRS</addsrcrecordid><sourcetype>Open Access Repository</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Interacciones farmacológicas en niños con infección por VIH en tratamiento con antirretrovirales</title><source>SciELO</source><creator>Castro-Moraga, Maria Eugenia ; Campos Loyola, Andrea ; Figueroa V., Camila ; Yizmeyián M., Anahí ; Piñera Morel, Cecilia</creator><creatorcontrib>Castro-Moraga, Maria Eugenia ; Campos Loyola, Andrea ; Figueroa V., Camila ; Yizmeyián M., Anahí ; Piñera Morel, Cecilia</creatorcontrib><description>Las interacciones farmacológicas son eventos indeseados observados en la práctica clínica. En pacientes con infección por VIH con terapia antirretroviral (ARV) es particularmente importante tener presente que muchos medicamentos de uso habitual en pediatría pueden tener interacciones con ARV.Objetivo: comunicar un caso de interacción farmacológica entre un ARV (lopinavir/ritonavir) y corticoides inhalados en un niño con infección por VIH, y revisar interacciones farmacológicas más frecuentes en niños con terapia ARV.Caso Clínico: Preescolar de 5 años, sexo masculino, con antecedentes de infección vertical por VIH etapa N1 según clasificación del CDC 1994, en terapia ARV desde los 8 meses de vida con zidovudina, lamivudina y lopinavir/ritonavir con buen control virológico e inmunológico. Por clínica de rinitis alérgica consistente en congestión nasal, prurito nasal y ronquido nocturno, inició tratamiento con fluticasona intranasal. Tras 1 mes de tratamiento, evolucionó con fascie cushingoide, aumento de peso, dislipidemia mixta, insulinorresistencia, cortisol basal AM < 1 μg/dL y hormona adrenocorticotropa (ACTH) < 2 pg/ml, con prueba de estimulación con ACTH compatible con insuficiencia suprarrenal central, atribuido a interacción farmacológica con lopinavir/ritonavir por conocimiento de esta interacción. Inició tratamiento de sustitución con hidrocortisona, recuperando función de eje hipotálamo-hipófisis-adrenal tras 18 meses.Conclusión: El conocimiento de ésta y otras interacciones farmacológicas entre ARV y medicamentos de uso habitual en pediatría es fundamental para el manejo integral de los pacientes con infección por VIH, especialmente referido a prevención de efectos adversos indeseados.</description><identifier>ISSN: 2452-6053</identifier><identifier>EISSN: 2452-6053</identifier><identifier>DOI: 10.32641/andespediatr.v92i3.3321</identifier><language>eng ; por</language><publisher>Sociedad Chilena de Pediatría</publisher><subject>PEDIATRICS</subject><ispartof>Andes pediatrica : revista Chilena de pediatría, 2021-06, Vol.92 (3), p.446-454</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881,24130,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Castro-Moraga, Maria Eugenia</creatorcontrib><creatorcontrib>Campos Loyola, Andrea</creatorcontrib><creatorcontrib>Figueroa V., Camila</creatorcontrib><creatorcontrib>Yizmeyián M., Anahí</creatorcontrib><creatorcontrib>Piñera Morel, Cecilia</creatorcontrib><title>Interacciones farmacológicas en niños con infección por VIH en tratamiento con antirretrovirales</title><title>Andes pediatrica : revista Chilena de pediatría</title><addtitle>Andes pediatr</addtitle><description>Las interacciones farmacológicas son eventos indeseados observados en la práctica clínica. En pacientes con infección por VIH con terapia antirretroviral (ARV) es particularmente importante tener presente que muchos medicamentos de uso habitual en pediatría pueden tener interacciones con ARV.Objetivo: comunicar un caso de interacción farmacológica entre un ARV (lopinavir/ritonavir) y corticoides inhalados en un niño con infección por VIH, y revisar interacciones farmacológicas más frecuentes en niños con terapia ARV.Caso Clínico: Preescolar de 5 años, sexo masculino, con antecedentes de infección vertical por VIH etapa N1 según clasificación del CDC 1994, en terapia ARV desde los 8 meses de vida con zidovudina, lamivudina y lopinavir/ritonavir con buen control virológico e inmunológico. Por clínica de rinitis alérgica consistente en congestión nasal, prurito nasal y ronquido nocturno, inició tratamiento con fluticasona intranasal. Tras 1 mes de tratamiento, evolucionó con fascie cushingoide, aumento de peso, dislipidemia mixta, insulinorresistencia, cortisol basal AM < 1 μg/dL y hormona adrenocorticotropa (ACTH) < 2 pg/ml, con prueba de estimulación con ACTH compatible con insuficiencia suprarrenal central, atribuido a interacción farmacológica con lopinavir/ritonavir por conocimiento de esta interacción. Inició tratamiento de sustitución con hidrocortisona, recuperando función de eje hipotálamo-hipófisis-adrenal tras 18 meses.Conclusión: El conocimiento de ésta y otras interacciones farmacológicas entre ARV y medicamentos de uso habitual en pediatría es fundamental para el manejo integral de los pacientes con infección por VIH, especialmente referido a prevención de efectos adversos indeseados.</description><subject>PEDIATRICS</subject><issn>2452-6053</issn><issn>2452-6053</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2021</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNpNkE1OwzAQRi0EEhX0Dr5Agv-bLFEFtFIlFlRsrakzQa5Su7JDJY6FeoRejKRl0dXM4n0z-h4hlLNSCqP4E4QG8x4bD30qD7XwspRS8BsyEUqLwjAtb6_2ezLNecsYE7VgtTQT4pahxwTO-Rgw0xbSDlzsTscv7yBTDDT402_M1MVAfWhxIE_HQPcx0c_lYgT6BD3sPIY-nikIvU8J-xQPPkGH-ZHctdBlnP7PB7J-fVnPF8Xq_W05f14VrqpMIRSXtXEbqTUicJhtoJltGi2F05oJjQY140o3qm6Y5FDXTAjTVMh526Jp5QMpL2ez89hFu43fKQz_7MfY3479BRN8aC8ZU8oMgeoScCnmnLC1--R3kH4sZ_bs1177tWe_dvQr_wA_4XRS</recordid><startdate>20210622</startdate><enddate>20210622</enddate><creator>Castro-Moraga, Maria Eugenia</creator><creator>Campos Loyola, Andrea</creator><creator>Figueroa V., Camila</creator><creator>Yizmeyián M., Anahí</creator><creator>Piñera Morel, Cecilia</creator><general>Sociedad Chilena de Pediatría</general><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><scope>GPN</scope></search><sort><creationdate>20210622</creationdate><title>Interacciones farmacológicas en niños con infección por VIH en tratamiento con antirretrovirales</title><author>Castro-Moraga, Maria Eugenia ; Campos Loyola, Andrea ; Figueroa V., Camila ; Yizmeyián M., Anahí ; Piñera Morel, Cecilia</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c886-241396cb355eea1a7bad7bd532c55025e6e50145d49d031a990226d8e11ffe6f3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; por</language><creationdate>2021</creationdate><topic>PEDIATRICS</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Castro-Moraga, Maria Eugenia</creatorcontrib><creatorcontrib>Campos Loyola, Andrea</creatorcontrib><creatorcontrib>Figueroa V., Camila</creatorcontrib><creatorcontrib>Yizmeyián M., Anahí</creatorcontrib><creatorcontrib>Piñera Morel, Cecilia</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><collection>SciELO</collection><jtitle>Andes pediatrica : revista Chilena de pediatría</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Castro-Moraga, Maria Eugenia</au><au>Campos Loyola, Andrea</au><au>Figueroa V., Camila</au><au>Yizmeyián M., Anahí</au><au>Piñera Morel, Cecilia</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Interacciones farmacológicas en niños con infección por VIH en tratamiento con antirretrovirales</atitle><jtitle>Andes pediatrica : revista Chilena de pediatría</jtitle><addtitle>Andes pediatr</addtitle><date>2021-06-22</date><risdate>2021</risdate><volume>92</volume><issue>3</issue><spage>446</spage><epage>454</epage><pages>446-454</pages><issn>2452-6053</issn><eissn>2452-6053</eissn><abstract>Las interacciones farmacológicas son eventos indeseados observados en la práctica clínica. En pacientes con infección por VIH con terapia antirretroviral (ARV) es particularmente importante tener presente que muchos medicamentos de uso habitual en pediatría pueden tener interacciones con ARV.Objetivo: comunicar un caso de interacción farmacológica entre un ARV (lopinavir/ritonavir) y corticoides inhalados en un niño con infección por VIH, y revisar interacciones farmacológicas más frecuentes en niños con terapia ARV.Caso Clínico: Preescolar de 5 años, sexo masculino, con antecedentes de infección vertical por VIH etapa N1 según clasificación del CDC 1994, en terapia ARV desde los 8 meses de vida con zidovudina, lamivudina y lopinavir/ritonavir con buen control virológico e inmunológico. Por clínica de rinitis alérgica consistente en congestión nasal, prurito nasal y ronquido nocturno, inició tratamiento con fluticasona intranasal. Tras 1 mes de tratamiento, evolucionó con fascie cushingoide, aumento de peso, dislipidemia mixta, insulinorresistencia, cortisol basal AM < 1 μg/dL y hormona adrenocorticotropa (ACTH) < 2 pg/ml, con prueba de estimulación con ACTH compatible con insuficiencia suprarrenal central, atribuido a interacción farmacológica con lopinavir/ritonavir por conocimiento de esta interacción. Inició tratamiento de sustitución con hidrocortisona, recuperando función de eje hipotálamo-hipófisis-adrenal tras 18 meses.Conclusión: El conocimiento de ésta y otras interacciones farmacológicas entre ARV y medicamentos de uso habitual en pediatría es fundamental para el manejo integral de los pacientes con infección por VIH, especialmente referido a prevención de efectos adversos indeseados.</abstract><pub>Sociedad Chilena de Pediatría</pub><doi>10.32641/andespediatr.v92i3.3321</doi><tpages>9</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 2452-6053 |
ispartof | Andes pediatrica : revista Chilena de pediatría, 2021-06, Vol.92 (3), p.446-454 |
issn | 2452-6053 2452-6053 |
language | eng ; por |
recordid | cdi_scielo_journals_S2452_60532021000300446 |
source | SciELO |
subjects | PEDIATRICS |
title | Interacciones farmacológicas en niños con infección por VIH en tratamiento con antirretrovirales |
url | http://sfxeu10.hosted.exlibrisgroup.com/loughborough?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-01T14%3A46%3A39IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo_cross&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Interacciones%20farmacol%C3%B3gicas%20en%20ni%C3%B1os%20con%20infecci%C3%B3n%20por%20VIH%20en%20tratamiento%20con%20antirretrovirales&rft.jtitle=Andes%20pediatrica%20:%20revista%20Chilena%20de%20pediatr%C3%ADa&rft.au=Castro-Moraga,%20Maria%20Eugenia&rft.date=2021-06-22&rft.volume=92&rft.issue=3&rft.spage=446&rft.epage=454&rft.pages=446-454&rft.issn=2452-6053&rft.eissn=2452-6053&rft_id=info:doi/10.32641/andespediatr.v92i3.3321&rft_dat=%3Cscielo_cross%3ES2452_60532021000300446%3C/scielo_cross%3E%3Cgrp_id%3Ecdi_FETCH-LOGICAL-c886-241396cb355eea1a7bad7bd532c55025e6e50145d49d031a990226d8e11ffe6f3%3C/grp_id%3E%3Coa%3E%3C/oa%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S2452_60532021000300446&rfr_iscdi=true |