Loading…
Uso de la mediana para la valoración de los resultados de la automedición de presión arterial
Uno de los inconvenientes de la automedición de la presión arterial estriba en que obliga al médico a realizar calculos engorrosos con múltiples cifras durante la consulta médica. Se ha valorado el uso de la mediana como criterio diagnóstico frente al uso habitual de las medias de la presión arteria...
Saved in:
Published in: | Hipertensión 2005-05, Vol.22 (4), p.151-155 |
---|---|
Main Authors: | , , , , , , , , , , , , |
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Subjects: | |
Citations: | Items that this one cites |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Uno de los inconvenientes de la automedición de la presión arterial estriba en que obliga al médico a realizar calculos engorrosos con múltiples cifras durante la consulta médica. Se ha valorado el uso de la mediana como criterio diagnóstico frente al uso habitual de las medias de la presión arterial.
Se recogieron las automediciones de 157 pacientes (edad media: 58,9
±
12,3 años; 44 % varones y 56 % mujeres; 47 % recibían tratamiento hipotensor). Cada enfermo recibió un monitor OMROM 705 para realizar mediciones de presión arterial en su domicilio. Se realizaron 12 mediciones en total durante tres días (dos por la mañana y dos por la tarde cada día). Se han calculado la media y la mediana de las mediciones en cada caso.
La mediana de la presión arterial sistólica (143,01
±
18,85 mmHg) no era diferente de la media (143,04
±
18,53 mmHg). Lo mismo ocurría con la presión arterial diastólica (mediana: 82,25
±
9,56; media: 82,26 ± 9,39 mmHg). Tampoco hubo diferencias significativas en la clasificación de los pacientes según se usara la media o la mediana. El 47,3 % de las mediciones tenían una presión arterial sistólica media < 135 y un 79,8 % tenían una presión arterial diastólica media < 85 mmHg. Usando la mediana, la presión arterial sistólica era < 135 en el 48,4 % de los casos y la presión arterial diastólica |
---|---|
ISSN: | 0212-8241 |
DOI: | 10.1016/S0212-8241(05)71556-5 |