Loading…
Evolución de la leucemia linfoblástica aguda en la edad pediátrica en 29 años (1972-2000)
Analizar los progresos obtenidos en el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda (LLA) en nuestro centro. Se incluyen en este estudio un total de 235 pacientes diagnosticados de LLA en la región central de Cuba de 1972 a 2000. Se onsideraron 4 grupos según el período de diagnóstico y protocolo...
Saved in:
Published in: | Anales de pediatría (Barcelona, Spain : 2003) Spain : 2003), 2006, Vol.64 (1), p.52-58 |
---|---|
Main Authors: | , , , , , , , , , |
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Subjects: | |
Citations: | Items that this one cites |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Analizar los progresos obtenidos en el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda (LLA) en nuestro centro.
Se incluyen en este estudio un total de 235 pacientes diagnosticados de LLA en la región central de Cuba de 1972 a 2000. Se onsideraron 4 grupos según el período de diagnóstico y protocolo de tratamiento. El grupo 1 está constituido por 20 pacientes que no recibieron un esquema de tratamiento uniforme. Los restantes grupos fueron tratados con distintos protocolos del Grupo Latinoamericano de Tratamiento de Hemopatías Malignas (Glathem). El grupo 2 fue tratado con esquemas clásicos poco agresivos, de la década de 1970 y los grupos 3 y 4 recibieron esquemas más agresivos, tipo BFM. En el grupo 4 se utilizó metotrexato intravenoso en dosis elevadas, pero no en el grupo 3. La clasificación por grupos pronósticos se hizo según a la edad y la cifra de leucocitos.
De 215 pacientes incluidos en los protocolos del Glathem hicieron remisión 197 (91,6 %). El análisis de la supervivencia global en los distintos grupos de tratamiento muestra un incremento progresivo en el período analizado, desde el 15 % de supervivencia a los 5 años en el grupo 1 hasta el 72 % en el grupo 4. La supervivencia libre de eventos en los pacientes incluidos en los protocolos del Glathem se elevó de 42 % en el grupo 2 (protocolos clásicos) al 68,7 % en los protocolos BFM (grupos 3 y 4). Existen diferencias significativas entre los distintos grupos de tratamiento y los distintos grupos pronósticos considerados.
Durante el período analizado se ha producido un incremento progresivo de la supervivencia de niños diagnosticadosde LLA a medida que se han ido erfeccionando los esquemas terapéuticos. Esto demuestra la importancia de una poliquimioterapia bien programada para obtener supervivencias prolongadas y un elevado porcentaje de curación en esta enfermedad.
To evaluate the progress achieved in the treatment of acute lymphoblastic leukemia (ALL) in our hospital.
A total of 235 patients diagnosed with ALL in the central region of Cuba from 1972 to 2000 were included. Four groups were considered according to the diagnostic period and treatment protocol. Group 1 was composed of 20 patients who did not receive a uniform treatment regimen. The remaining groups were treated with different protocols of the Latin American Group for Malignant Hemopathy Therapy (Glathem). Group 2 was treated with less aggressive classical regimens from the 1970s, and groups 3 and 4 received more aggressive regim |
---|---|
ISSN: | 1695-4033 1695-9531 |
DOI: | 10.1016/S1695-4033(06)70009-1 |