Loading…

Evolución del peso del prematuro con alta precoz y atención domiciliaria de enfermería

Resumen Introducción La atención domiciliaria de enfermería (ADE) del recién nacido prematuro próximo al alta en su propio domicilio en lugar del hospital normaliza la situación familiar, favorece la lactancia materna y el desarrollo del recién nacido y permite la reorganización de los recursos sani...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Anales de pediatría (Barcelona, Spain : 2003) Spain : 2003), 2014-12, Vol.81 (6), p.352-359
Main Authors: Álvarez Miró, R, Lluch Canut, M.T, Figueras Aloy, J, Esqué Ruiz, M.T, Arroyo Gili, L, Bella Rodríguez, J, Carbonell Estrany, X
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Citations: Items that this one cites
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Introducción La atención domiciliaria de enfermería (ADE) del recién nacido prematuro próximo al alta en su propio domicilio en lugar del hospital normaliza la situación familiar, favorece la lactancia materna y el desarrollo del recién nacido y permite la reorganización de los recursos sanitarios. El propósito del presente trabajo es demostrar que el prematuro sometido al programa de ADE experimenta un aumento de peso superior en el domicilio respecto al hospital y no incrementa su morbilidad. Pacientes y metodología Estudio comparativo de 65 casos y 65 controles (apareados por peso, edad y sexo), prematuros, de procedencia interna y con peso al alta inferior a 2.100 g. La ADE fue administrada por un pediatra neonatólogo y 2 enfermeras especializadas en neonatología dependientes de los servicios hospitalarios, que realizaron visitas seriadas a domicilio. El aumento de peso se calculó por g/día y g/kg/día, comparando la semana previa al inicio del estudio con la primera semana del estudio. Resultados Los grupos fueron comparables. El aumento de peso en el grupo con ADE fue de 38 g/día, significativamente superior al del grupo control (31 g/día). Las variables independientes predictoras del «aumento en g/kg/día durante el estudio» fueron la ADE, el sexo varón, tomar menos lactancia materna y no haber padecido una hemorragia peri-intraventricular. La morbilidad neonatal fue similar. Conclusiones La ADE implicó un mayor aumento de peso del recién nacido en casa que durante su permanencia en el hospital, y no aumentó la morbilidad neonatal.
ISSN:1695-4033
1695-9531
DOI:10.1016/j.anpedi.2013.10.024