Loading…

Mapa emocional de equipos de atención primaria en Andalucía

Resumen Objetivo conocer la dinámica grupal de 8 equipos de trabajo de atención primaria (AP), estableciendo el mapa emocional propio de cada grupo. Diseño descriptivo, transversal y multicéntrico. Emplazamiento equipos de AP de tres provincias andaluzas. Participantes muestra aleatoria de 8 equipos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Atención primaria 2009-02, Vol.41 (2), p.69-73
Main Authors: March Cerdá, Joan Carles, Oviedo-Joekes, Eugenia, Romero Vallecillos, Manuel, Prieto Rodríguez, María Ángeles, Danet, Alina
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Citations: Items that this one cites
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Objetivo conocer la dinámica grupal de 8 equipos de trabajo de atención primaria (AP), estableciendo el mapa emocional propio de cada grupo. Diseño descriptivo, transversal y multicéntrico. Emplazamiento equipos de AP de tres provincias andaluzas. Participantes muestra aleatoria de 8 equipos de trabajo y 272 profesionales de la salud. Mediciones principales cuestionario autoaplicable con 10 preguntas de tipo Likert (escala de –5 a +5). Las respuestas se clasificaron a partir de las puntuaciones por ítem, apuntando media y moda. Resultados el liderazgo en los equipos estudiados es no integrador (0,42 puntos). Las relaciones entre compañeros se caracterizan por competencia, sobrecarga y poca pertenencia de los individuos al grupo, pero también por vínculos de apoyo y confianza. Hay una moderada ilusión hacia el producto y los objetivos de trabajo comunes (1,36 puntos). La autoestima laboral es positiva en general (1,89 puntos). Conclusiones el clima emocional en los equipos analizados tiene valores medios. Los aspectos que mejorar deberían centrarse en conseguir un liderazgo integrador y aumentar la ilusión hacia el proyecto común de trabajo. Todo esto, siguiendo el modelo asistencial colaborativo entre diferentes profesionales de AP.
ISSN:0212-6567
1578-1275
DOI:10.1016/j.aprim.2008.09.007