Loading…

Asociación del déficit grave de vitamina D con la función pulmonar y el control del asma

Resumen Introducción Examinar la relación existente entre el déficit grave de vitamina D, el control del asma y la función pulmonar en adultos turcos asmáticos. Métodos Ciento 6 pacientes asmáticos se sometieron a pruebas de función pulmonar, pruebas intraepidérmicas y determinaciones de eosinófilos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Archivos de bronconeumología 2017-04, Vol.53 (4), p.186-191
Main Authors: Beyhan-Sagmen, Seda, Baykan, Ozgur, Balcan, Baran, Ceyhan, Berrin
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Citations: Items that this one cites
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Introducción Examinar la relación existente entre el déficit grave de vitamina D, el control del asma y la función pulmonar en adultos turcos asmáticos. Métodos Ciento 6 pacientes asmáticos se sometieron a pruebas de función pulmonar, pruebas intraepidérmicas y determinaciones de eosinófilos en sangre periférica, IgE, índice de masa corporal y concentraciones de vitamina D. Las concentraciones de vitamina D se dividieron en 2 grupos (concentración de vitamina D < 10 ng/ml y ≥ 10 ng/ml). Se practicaron pruebas de control del asma. Resultados La media de edad de los pacientes fue de 37 ± 10 años en el primer grupo (concentración de vitamina D < 10 ng/ml) y de 34 ± 8 años en el segundo (concentración de vitamina D ≥ 10 ng/ml). Un 66% de los pacientes presentaban déficit grave de vitamina D (concentración de vitamina D < 10 ng/ml). Los pacientes con concentraciones bajas de vitamina D mostraron una tendencia significativa a presentar valores absolutos más bajos de FEV1 (l) (p = 0,001). Las puntuaciones de las pruebas de control del asma fueron significativamente más bajas en el grupo con déficit grave de vitamina D que en el segundo grupo (p = 0,02). En el grupo con déficit grave, hubo un mayor número de pacientes con asma incontrolada (puntuaciones de las pruebas de control del asma < 20) (p = 0,040). Los pacientes con déficit grave de vitamina D habían utilizado muchos más corticoides inhalados que los que no presentaban déficit grave (p = 0,015). En los pacientes con concentraciones más bajas de vitamina D se observó una tendencia significativa a presentar valores absolutos más bajos de FEV1 (l) (p = 0,005; r = 0,272). Se observó una relación inversa entre las concentraciones de vitamina D y el índice de masa corporal (p = 0,046). Conclusión La incidencia de déficit grave de vitamina D fue elevada en adultos asmáticos turcos. Además, las concentraciones más bajas de vitamina D se asociaron con descensos del control del asma y de la función pulmonar.
ISSN:0300-2896
DOI:10.1016/j.arbres.2016.09.010