Loading…
Construcción, fiabilidad y exactitud de un cuestionario para evaluar el conocimiento de médicos ginecoobstetras y residentes de ginecología y obstetricia sobre vacunas en el embarazo y lactancia
Las vacunas durante el embarazo son una práctica con nivel de evidencia 1 A para prevenir el desarrollo de enfermedades transmisibles en la madre y en el feto. Sin embargo existe evidencia de un desconocimiento y poca aplicación en la práctica habitual. Construir y validar un instrumento para medir...
Saved in:
Published in: | Perinatología y reproducción humana 2018-09, Vol.32 (3), p.95-96 |
---|---|
Main Authors: | , , , , , , |
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Subjects: | |
Citations: | Items that this one cites |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las vacunas durante el embarazo son una práctica con nivel de evidencia 1 A para prevenir el desarrollo de enfermedades transmisibles en la madre y en el feto. Sin embargo existe evidencia de un desconocimiento y poca aplicación en la práctica habitual.
Construir y validar un instrumento para medir el grado de conocimiento de los ginecoobstetras y médicos residentes de ginecoobstetricia sobre vacunación en mujeres embarazadas y lactancia.
Descriptivo, transversal tipo encuesta.
Se construyó y validó el cuestionario en 30 médicos ginecoobstetras y residentes de ginecoobstetricia en el INPer durante un turno elegido al azar.
Se empleo estadística descriptiva en frecuencias y porcentajes. Se realizará pruebas de fiabilidad (tes-retest, alfa de Cronbach) y validez (apariencia, contenido y constructo) y reproducibilidad (índice de Kappa).
Se logró la construcción, estandarización y validación del cuestionario, con un alfa de Cronbach de 0.85 y un índice de Kappa de 0.95. Se deberá realizar en una segunda fase la aplicación del cuestionario ya validado a la población diana para determinar el conocimiento en cuanto a vacunación en el embarazo y lactancia.
El instrumento final (Anexo 1), contiene los ítems adecuados en función de la exactitud y la fiabilidad requeridos para representar de manera general el conocimiento de personal médico (ginecoobstetras y médicos residentes en ginecoobstetricia) sobre el tema de vacunación en el embarazo y lactancia.
The vaccines during pregnancy are a practice with an evidence level of 1A, and are used to prevent the development of communicable diseases in the mother and the foetus. However, there is evidence of ignorance and lack of application in routine practice.
To develop and validate a tool to measure the level of knowledge of gynaecologists and obstetricians, as well as medical residents on vaccination in pregnant and breast-feeding women.
A descriptive, cross-sectional-type questionnaire.
The questionnaire was constructed and validated by 30 gynaecologists and residents in obstetrics and gynaecology during a shift chosen randomly.
Descriptive statistics were used with frequencies and percentages. Reliability testing (test-retest reliability, Cronbach's alpha) and validity (construct Content and appearance), and reproducibility (Kappa index) will be performed.
Construction, standardisation and validation of the questionnaire was achieved with a Cronbach's alpha of 0.85 and 0.95 Kappa index. A second phase evaluation shoul |
---|---|
ISSN: | 0187-5337 |
DOI: | 10.1016/j.rprh.2018.07.002 |