Loading…
There is no Blood Thicker than Ink: Familial and Cultural Metaphors among Late Antique Pepaideumenoi
La literatura del periodo tardo-antiguo alberga numerosas referencias a relaciones familiares. Desde el lenguaje paternal empleado por los profesores cuando se dirigían a sus estudiantes, a los ejercicios declamatorios en los que los hijos son desheredados y hay disputas por los testamentos, la fami...
Saved in:
Published in: | Rhetorica 2021-05, Vol.39 (2), p.188-208 |
---|---|
Main Author: | |
Format: | Article |
Language: | eng ; spa |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La literatura del periodo tardo-antiguo alberga numerosas referencias a relaciones familiares. Desde el lenguaje paternal empleado por los profesores cuando se dirigían a sus estudiantes, a los ejercicios declamatorios en los que los hijos son desheredados y hay disputas por los testamentos, la familia es la metáfora principal en lo que se refiere a las relaciones escolares. En este contexto, este artículo se ocupará de las estrategias literarias y retóricas empleadas por las élites culturales del movimiento de la Tercera Sofística para construir una “familia alternativa” en la que los lazos entre los pepaideumenoi -así como entre los alumnos y sus profesores- coexistió con los lazos familiares naturales -algo que provocó enfrentamientos ocasionales. Así, las relaciones basadas en la enseñanza y el aprendizaje de la retórica y de la paideia se convirtieron en sustitutos de las relaciones familiares con mecanismos y protocolos de admisión y exclusión que reflejaban las dinámicas propias de la Tercera Sofística. |
---|---|
ISSN: | 0734-8584 1533-8541 |
DOI: | 10.1525/rh.2021.39.2.188 |