Loading…

Austeridad "versus" diversidad: la producción de contenidos informativos en Televisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias (TPA) es una televisión regional de servicio público que opera en España, desde el año 2005, externalizando parte de sus actividades de radiodifusión. Desde la perspectiva investigadora de la economía política de la comunicación y la cultura, este artículo estud...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Communication & Society 2019-11, p.77-92
Main Author: Cañedo, Azahara
Format: Article
Language:English
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Televisión del Principado de Asturias (TPA) es una televisión regional de servicio público que opera en España, desde el año 2005, externalizando parte de sus actividades de radiodifusión. Desde la perspectiva investigadora de la economía política de la comunicación y la cultura, este artículo estudia la evolución del modelo de externalización de producción de contenidos informativos de TPA, entre el inicio de sus emisiones y la última licitación, en 2016. Inicialmente, con el objetivo de dinamizar el sector audiovisual de la región en la que opera, se implantó un modelo de contratación por lotes en el que diversas empresas audiovisuales, mayoritariamente regionales, se repartían la labor de producción de contenidos informativos en diferentes espacios territoriales. Sin embargo, tras la crisis económica de 2008, la confluencia de varios factores (medidas de austeridad económica, cambio político del gobierno regional y torrente de demandas de cesión ilegal de trabajadores), las recientes licitaciones concentran el total de la actividad en un único adjudicatario, perteneciente a un conglomerado audiovisual de ámbito estatal, que es seleccionado por presentar la oferta económica más ventajosa. Se confirma así la reducción de la diversidad de fuentes de producción de contenidos contratadas y el triunfo de la lógica económica frente a la de la rentabilidad social y el servicio público en contextos socioeconómicos de austeridad.
ISSN:2386-7876
2386-7876
DOI:10.15581/003.32.35838