Loading…
La suspensión como acto estético en las letras áureas
Vocablos referidos al hallarse fuera de uno mismo (“abandono,” “desafuero,” “pasmo,” “suspensión,” “enajenación,” “transposición,” “transportación,” “embeleso,” “turbación”) abundan tanto en la literatura del Siglo de Oro que resulta necesario analizar qué papel desempeña esta suspensión en la estét...
Saved in:
Published in: | Rilce. Revista de Filología Hispánica 2016-04, p.157-67 |
---|---|
Main Author: | |
Format: | Article |
Language: | English |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Vocablos referidos al hallarse fuera de uno mismo (“abandono,” “desafuero,” “pasmo,” “suspensión,” “enajenación,” “transposición,” “transportación,” “embeleso,” “turbación”) abundan tanto en la literatura del Siglo de Oro que resulta necesario analizar qué papel desempeña esta suspensión en la estética de la época. Este trabajo examina diversos testimonios filosóficos y estéticos del siglo XVII para relacionar la suspensión con la duda y la sorpresa, que el sujeto barroco entendía como la base de la creación artística y de la respuesta del receptor a esa creación. |
---|---|
ISSN: | 0213-2370 2174-0917 |
DOI: | 10.15581/008.26.4710 |