Loading…
Uso y comercio de la obsidiana en al área Tecojate, Escuintla, Guatemala
En la costa del Pacifico de Guatemala se han llevado a cabo numerosas Investigaciones en los últimos 10 años. Uno de los temas centrales de los estudios ha sido el de los asentamientos más tempranos y las formas de subsistencia del Formativo. Los trabajos desarrollados en Tecojate, Escuintla, Guatem...
Saved in:
Published in: | Estudios de cultura maya 2013-01, Vol.21 |
---|---|
Main Author: | |
Format: | Article |
Language: | English |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En la costa del Pacifico de Guatemala se han llevado a cabo numerosas Investigaciones en los últimos 10 años. Uno de los temas centrales de los estudios ha sido el de los asentamientos más tempranos y las formas de subsistencia del Formativo. Los trabajos desarrollados en Tecojate, Escuintla, Guatemala, permitieron obtener numerosos materiales de excavación; se recuperó una regular muestra de artefactos de obsidiana, cuyo estudio ha permitido establecer algunas características de la conducta económica de los sitios, y lo más importante, constituye una de las muestras más tempranas analizadas hasta hoy en la costa sur de Guatemala. El estudio que presento está encaminado a conocer el origen de las relaciones de intercambio entre la costa sur y el altiplano, región de donde procede la obsidiana, y a establecer la importancia que tuvo este material en los sitios. |
---|---|
ISSN: | 0185-2574 2448-5179 |
DOI: | 10.19130/iifl.ecm.2000.21.425 |