Loading…
Imaginando el futuro: ejes centrales para un modelo de Responsabilidad Social Universitaria
La misión universitaria es un tema de debate que es considerado desde hace algunas décadas, como algo que se debe reformarse con la intención de estar acorde a las necesidades de los distintos contextos. El presente trabajo hace un abordaje al papel que asumen las universidades respecto a su misión...
Saved in:
Published in: | Emerging trends in education (Tabasco, México) México), 2022-06, Vol.4 (8.1), p.22-34 |
---|---|
Main Author: | |
Format: | Article |
Language: | English |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La misión universitaria es un tema de debate que es considerado desde hace algunas décadas, como algo que se debe reformarse con la intención de estar acorde a las necesidades de los distintos contextos. El presente trabajo hace un abordaje al papel que asumen las universidades respecto a su misión y sus funciones sustantivas en aras de asimilar las problemáticas sociales y responder con ello a la Responsabilidad Social Universitaria (RSU). Se tiene el objetivo de describir los principales elementos que se encuentran alrededor de un modelo de RSU de cara a enfrentar la etapa posmoderna. Para ello, se toma como base la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como eje central, así como las posturas de la gestión social del conocimiento y la RSU para el análisis. Como resultado, se ofrecen una serie de elementos que pueden servir como base para la formulación de un modelo de aprovechamiento social del conocimiento mediante el desarrollo de proyectos desde la universidad que sean aplicables al entorno social y con los cuales se fomente en la comunidad académica y estudiantil, una conciencia sobre los problemas que deben atenderse como prioridad en los distintos ámbitos sociales.
Palabras clave: Misión; Responsabilidad Social Universitaria; Objetivos de desarrollo sostenible; Gestión social del conocimiento; Universidad. |
---|---|
ISSN: | 2594-2840 2594-2840 |
DOI: | 10.19136/etie.a4n8.1.4725 |