Loading…
Observatorio de la Salud de los Pueblos Indígenas: visibilizar para responder a las desigualdades
Las poblaciones indígenas en México han sido invisibilizadas en las estadísticas de salud. Aunque en 1992 se reconoció la pluriculturalidad del país, sólo desde 2010 es obligatorio registrar la pertenencia étnica en el Sistema de Información en Salud. A pesar de los intentos para registrar, monitore...
Saved in:
Published in: | Salud pública de México 2024-11, Vol.66 (6 (nov-dec)), p.876-878 |
---|---|
Main Authors: | , , , |
Format: | Article |
Language: | English |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las poblaciones indígenas en México han sido invisibilizadas en las estadísticas de salud. Aunque en 1992 se reconoció la pluriculturalidad del país, sólo desde 2010 es obligatorio registrar la pertenencia étnica en el Sistema de Información en Salud. A pesar de los intentos para registrar, monitorear y evaluar la salud indígena, hace falta redoblar esfuerzos para visibilizar sus condiciones de salud, las disparidades que enfrentan respecto a la población nacional, sus determinantes y la respuesta del sistema de salud para atenderlas. En este contexto, el Instituto Nacional de Salud Pública creó, en 2022, como parte del Programa Institucional Salud de los Pueblos Indígenas, el Observatorio de la Salud de los Pueblos Indígenas, con el objetivo de responder mejor a sus necesidades y reducir las desigualdades que enfrenta este grupo poblacional. |
---|---|
ISSN: | 0036-3634 1606-7916 |
DOI: | 10.21149/16134 |