Loading…
Coexistencia de procesos productivos y de conservación en la Amazonía ecuatoriana
La región amazónica de Ecuador está conforma por las provincias Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, su extensión es de ~120.000 Km2 1. En las dos últimas décadas, la educación superior se ha implementado en cada una de las provincias, buscando responder a las nece...
Saved in:
Published in: | Bionatura Journal 2024-03, Vol.9 (1), p.1-6 |
---|---|
Main Authors: | , |
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Citations: | Items that this one cites |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La región amazónica de Ecuador está conforma por las provincias
Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, su
extensión es de ~120.000 Km2 1. En las dos últimas décadas, la educación
superior se ha implementado en cada una de las provincias, buscando
responder a las necesidades de profesionales en los diferentes sectores que
constituyen las actividades económicas principales de cada provincia.
Sucumbíos y Orellana son provincias que sustentan su economía en la
producción petrolera, sin embargo, en esta superficie se encuentran áreas
protegidas como la reserva de la biósfera YASUNÍ, parque nacional Cuyabeno,
reserva Limoncocha, que son áreas con una gran biodiversidad por lo que la
coexistencia entre conservación y producción industrial generan una búsqueda
consante de alternativas sustentables y sostenibles |
---|---|
ISSN: | 3020-7886 3020-7886 |
DOI: | 10.21931/RB/2024.09.01.1 |