Loading…
Hipercalcemia como causa de hipertensión arterial presentación de un caso
La hipercalcemia hipocalciúrica familiar (hhf) es un trastorno genético del metabolismo mineral, caracterizado por hipercalcemia moderada durante toda la vida junto con normo o hipocalciuria; en la hhf puede llegar a existir un incremento discreto de la hormona paratiroidea (pth). Caso clínico: masc...
Saved in:
Published in: | Atención familiar 2017-10, Vol.24 (4) |
---|---|
Main Authors: | , , , , , |
Format: | Article |
Language: | English |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La hipercalcemia hipocalciúrica familiar (hhf) es un trastorno genético del metabolismo mineral, caracterizado por hipercalcemia moderada durante toda la vida junto con normo o hipocalciuria; en la hhf puede llegar a existir un incremento discreto de la hormona paratiroidea (pth). Caso clínico: masculino de 23 años con tres semanas de evolución con cefalea, náusea, visión borrosa, sensación de fatiga, insomnio y constipación. Exploración física normal excepto por presión arterial de 170/100. Con calcio sérico de 11.5 mg/dl; niveles bajos de 25 hidroxivitamina D; gammagrafía con tecnecio mibi de paratiroides y ecografía/Doppler renal normales; relación de depuración calcio/creatinina de 0.005 y excreción urinaria de calcio de 98mg/24horas. Se llegó al diagnóstico de hhf. Conclusión: la hipertensión arterial puede ser producida por hhf, el control de la concentración de calcio sérico puede mejorar el control de la presión arterial y prevenir daño en órganos blanco. |
---|---|
ISSN: | 1405-8871 |
DOI: | 10.22201/facmed.14058871p.2017.4.61926 |