Loading…

Análisis de la carga técnica de un equipo profesional femenino en Colombia durante competición

Introducción: el fútbol femenino presenta un amplio crecimiento y desarrollo global; el monitoreo y el control de los diferentes componentes del entrenamiento es más frecuente. En este sentido, la carga técnica, su control y evaluación es una de las novedades. Objetivo: analizar la carga técnica de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Actividad física y deporte 2025-01, Vol.11 (1)
Main Authors: Ortegón-Cataño, Juan Carlos, Motato, Luis Adolfo, Galeano, Julian David, Asín-Izquierdo, Iván, Ortiz-Garcia, Mauricio, Usme-Pineda, Carlos Andrés
Format: Article
Language:Spanish
Citations: Items that this one cites
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: el fútbol femenino presenta un amplio crecimiento y desarrollo global; el monitoreo y el control de los diferentes componentes del entrenamiento es más frecuente. En este sentido, la carga técnica, su control y evaluación es una de las novedades. Objetivo: analizar la carga técnica de un equipo profesional femenino en Colombia durante la competición. Materiales y métodos: la población evaluada fueron 16 jugadoras de un equipo profesional femenino; se utilizó el dispositivo Playermaker Elite, para obtener los datos referentes a la carga técnica y, a través de esta plataforma, se extrajeron y se procesaron los datos presentados durante la fase de grupo regular, por las jugadoras del equipo profesional. Resultados y discusión: los datos muestran una descripción en cuanto a la carga técnica. Se observan diferencias significativas en los goles anotados, con una leve diferencia en cantidad de contactos en juegos perdidos y empatados, con relación a juegos ganados; además, se presenta una diferencia marcada en cuanto a cantidad de contactos con la pierna derecha, con relación a la pierna izquierda, entendiéndose que hay una predominancia por este perfil. Conclusiones: el análisis de la carga técnica durante la competencia es fundamental para adecuar los procesos de entrenamiento, según las necesidades de los deportistas; la cantidad de toques, según el contexto, puede indicar una dinámica y predisposición por parte del equipo ante las situaciones cambiantes del juego. Además, los datos de carga técnica permiten a los técnicos un mayor control del entrenamiento y la competición de los deportistas. Introduction: Women's soccer presents extensive growth and global development, monitoring and control of the different components of training is becoming more frequent. In this sense, the technical load, its control, and evaluation is a novelty. Objective: Analyze the technical load of a professional women's team in Colombia during the competition. Materials and methods: The population evaluated was 16 players from a professional women's team. The Playermaker Elite device was used to obtain data regarding the technical load and through its platform. The data presented during the test was extracted and processed during regular group phase by the players of the professional team. Results and discussion: The data show a description of the technical load. Significant differences are observed in the goals scored, with a slight difference in the number of contact
ISSN:2462-8948
2462-8948
DOI:10.31910/rdafd.v11.n1.2025.2527