Loading…
comparación de métodos de imputación de variables categóricas con patrón univariado
El presente estudio examina la estimación de proporciones muestrales en la presencia de valores faltantes en una variable categórica. Se utiliza una encuesta de consumo de tabaco (Encuesta Nacional de Adicciones de México 2011) para crear bases de datos simuladas pero reales con 5% y 15% de valore...
Saved in:
Published in: | Revista de métodos cuantitativos para la economía y la empresa 2016-11, Vol.17 |
---|---|
Main Author: | |
Format: | Article |
Language: | English |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: |
El presente estudio examina la estimación de proporciones muestrales en la presencia de valores faltantes en una variable categórica. Se utiliza una encuesta de consumo de tabaco (Encuesta Nacional de Adicciones de México 2011) para crear bases de datos simuladas pero reales con 5% y 15% de valores perdidos para cada mecanismo de no respuesta MCAR, MAR y MNAR. Se evalúa el desempeño de seis métodos para tratar la falta de respuesta: listwise, imputación de moda, imputación aleatoria, hot-deck, imputación por regresión politómica y árboles de clasificación. Los resultados de las simulaciones indican que los métodos más efectivos para el tratamiento de la no respuesta en variables categóricas, bajo los escenarios simulados, son hot-deck y la regresión politómica. |
---|---|
ISSN: | 1886-516X 1886-516X |
DOI: | 10.46661/revmetodoscuanteconempresa.2196 |