Loading…

Valoración del Patrimonio Paleontológico de Canarias: propuesta de puntos de Especial Interes Paleontológico

En este trabajo se realiza, en primer lugar, un análisis del marco legal en el que se engloba la gestión y protección del Patrimonio Paleontológico de Canarias. Señalamos varias deficiencias que, a nuestro juicio, presenta la Ley 4/1999 de Patrimonio Histórico de Canarias desde el punto de vista del...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Spanish journal of palaeontology 2021-09, Vol.16 (3), p.105-115
Main Authors: Castillo Ruiz, Carolina, Martín González, Esther, Martin Oval, Mercedes
Format: Article
Language:Spanish
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este trabajo se realiza, en primer lugar, un análisis del marco legal en el que se engloba la gestión y protección del Patrimonio Paleontológico de Canarias. Señalamos varias deficiencias que, a nuestro juicio, presenta la Ley 4/1999 de Patrimonio Histórico de Canarias desde el punto de vista del Patrimonio Paleontológico específicamente. A continuación, siguiendo las directrices de la Sociedad Española de Paleontología, llevamos a cabo la valoración de una serie de yacimientos paleontológicos que forman parte del registro fósil de Canarias para su propuesta como Puntos de Especial Interés Paleontológico. Este análisis preliminar nos ha permitido proponer de manera provisional cuarenta y un PEIP, repartidos por la geografía canaria. Los criterios de valoración seguidos en el estudio han sido los propuestos por Morales (1996), adaptados a la realidad geológica y geográfica insular; en este sentido hemos valorado positivamente el hecho de que, independiente de la excepcionalidad científica o socio-cultural del yacimiento, sea el único que se encuentra en la isla. Otro hecho importante a resaltar es la existencia de yacimientos característicos de los materiales volcánicos con gran importancia en la concentración de vertebrados fósiles, que son los tubos volcánicos, que consideramos con interés ya no en el ámbito local, sino regional y global.
ISSN:2255-0550
2660-9568
DOI:10.7203/sjp.16.3.21620