Loading…
Hacia una topología del habla. El lenguaje de la denegación según Derrida
El presente trabajo aborda la concepción derridiana del lenguaje como topología del habla a través de su lectura de la teología negativa. Esta topología del habla relativiza las posiciones y los límites del discurso y desvela su incompletud e insaturación semántica radicales, mostrándolo permanentem...
Saved in:
Published in: | Éndoxa 2017 (39), p.327-346 |
---|---|
Main Author: | |
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Subjects: | |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente trabajo aborda la concepción derridiana del lenguaje como topología del habla a través de su lectura de la teología negativa. Esta topología del habla relativiza las posiciones y los límites del discurso y desvela su incompletud e insaturación semántica radicales, mostrándolo permanentemente abierto a la alteridad. Para ello, se expondrá la concepción derridiana de Dios como una desmesura o un significado continuamente diferido. A continuación, se estudiará su relación con el lenguaje a través de la lógica de la denegación. Tal lógica suspende las estructuras del discurso predicativo e invita a valorar el lenguaje como una dinámica de oración y la promesa. |
---|---|
ISSN: | 1133-5351 2174-5676 |
DOI: | 10.5944/endoxa.39.2017.16650 |