Loading…
Caracteristicas de una poblacion sobreexplotada de concha navaja, Ensis macha, en Bahia Independencia, Peru, durante el 2004
Muestreos cuantitativos mensuales, durante el año 2004, fueron realizados para estimar la densidad y biomasa de una población de Ensis macha (Molina 1782) en Morro Quemado, Bahía Independencia. Se estudian las relaciones biométricas, los parámetros de crecimiento y de producción poblacional, utiliza...
Saved in:
Published in: | Revista peruana de biología 2010-12, Vol.17 (3), p.285-292 |
---|---|
Main Authors: | , , |
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Subjects: | |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Muestreos cuantitativos mensuales, durante el año 2004, fueron realizados para estimar la densidad y biomasa de una población de Ensis macha (Molina 1782) en Morro Quemado, Bahía Independencia. Se estudian las relaciones biométricas, los parámetros de crecimiento y de producción poblacional, utilizando la rutina ELEFAN I y el método de Crisp. Durante el 2004 se encontró valores significativamente mayores de la tasa de explotación (E = 0,69 [a.sup.-1]) y una duplicación de los desembarques mensuales (máximo de 335 t) y esfuerzo pesquero (máximo de 848 viajes). Estos cambios repercutieron en el mismo año con una disminución significativa de la densidad promedio de la población (D = 54,13 ind x [m.sup.2]) y la reducción a la mitad de los valores de producción somática (P = 81,99 gPSLC [m.sup.-2] [a.sup.-1]) y tasa P/B (0,38 [a.sup.-1]), respecto a los valores del año anterior. También se observó un incremento significativo de la tasa de mortalidad total (2,84 [a.sup.-1]) y una duplicación de la tasa de mortalidad por pesca (1,97 [a.sup.-1]), respecto al año anterior. Se concluye que la población estudiada de E. macha era un recurso comercial sobreexplotado en el 2003 y que el incremento de la presión pesquera en el 2004, particularmente durante el segundo semestre, intensificó su condición de recurso sobreexplotado. |
---|---|
ISSN: | 1727-9933 1561-0837 1727-9933 |