Loading…

Referentes teóricos psicopedagógicos de la formación para el desarrollo de la carrera emprendedora

Con la intención de definir un marco teórico para promover un diseño formativo que motive el desarrollo profesional de personas emprendedoras, en este estudio se validan de los referentes teóricos psicopedagógicos de partida desde la perspectiva práctica. De acuerdo con ello, se presenta un meta-aná...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Publicaciones de la Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla 2018-01, Vol.48 (2), p.173-196
Main Authors: Soto González, María Dolores, Suárez Ortega, Magdalena, Ortega Leal, María Pilar
Format: Article
Language:eng ; spa
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con la intención de definir un marco teórico para promover un diseño formativo que motive el desarrollo profesional de personas emprendedoras, en este estudio se validan de los referentes teóricos psicopedagógicos de partida desde la perspectiva práctica. De acuerdo con ello, se presenta un meta-análisis de aportaciones de literatura que desde la perspectiva de 9 personas expertas con un perfil emprendedor consolidado han sido representativas en su actividad laboral. Concretamente, se llevó a cabo una revisión de 107 materiales aportados por el grupo de personas expertas en el ámbito de la orientación profesional para el emprendimiento. Una vez codificado y clasificado dicho material, se analizó en qué medida dichas contribuciones serían recomendables para personas emprendedoras consolidadas, en transición o potenciales, usando indicadores seleccionados intencionalmente según criterios estructurales representativos del estudio. El diseño metodológico planteado es mixto atendiendo a criterios e indicadores de análisis de naturaleza cuantitativa y cualitativa. Los resultados establecen que el mayor número de documentos utilizados proceden de artículos de revistas y de bases de datos como ISOC, Trobes Plus y Dialnet, fuentes por tanto de las que beben las personas expertas consideradas. Al mismo tiempo, se concluye que el mayor número de documentos destacados es de carácter internacional cuya metodología de investigación es de naturaleza cualitativa o mixta. El meta-análisis realizado fue indispensable como puente entre la investigación y el grupo de personas expertas en emprendedurismo, lo que ayudó a complementar y validar el marco teórico planteado, así como a detectar vacíos conceptuales integrando la práctica profesional, de utilidad en la investigación futura y entendido como paso sine qua non para que la investigación científica actual tenga un necesario impacto social.
ISSN:1577-4147
1577-4147
DOI:10.30827/publicaciones.v48i2.8339