Loading…
El heroe y la sombra: Mitos en los movimientos sociales digitales
El tema general de este análisis es la presencia de los mitos en las redes sociales, herencia de la cultura de masas del siglo anterior y en particular, en los movimientos sociales. Los movimientos sociales en las redes digitales se dotan de mitologías, sean retomadas del siglo anterior sean formas...
Saved in:
Published in: | Comunicar (Huelva, Spain) Spain), 2021-07, Vol.29 (68), p.9-20 |
---|---|
Main Authors: | , , |
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Subjects: | |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El tema general de este análisis es la presencia de los mitos en las redes sociales, herencia de la cultura de masas del siglo anterior y en particular, en los movimientos sociales. Los movimientos sociales en las redes digitales se dotan de mitologías, sean retomadas del siglo anterior sean formas del fondo arquetípico y psicológico intemporal. Esta presencia justifica la hipótesis sobre si los movimientos más eficaces y populares recurren a formas mitológicas más profundas. El objetivo específico es describir mitos concretos que aparezcan en el lenguaje de los movimientos sociales específicamente digitales. Se revisan los rasgos de los mitos de acuerdo con los autores más prestigiosos de cuatro ámbitos científicos. Se extraen del rastreo de contenido e impacto dos ejemplos de origen digital: el movimiento y la movilización social . Aplicando análisis heurístico, los resultados muestran la persistencia de dos motivos mitológicos muy concretos: el profundo monomito del héroe, que cumple un papel crucial identificativo en las canalizaciones mediante redes como Twitter, a partir del uso específico de los hashtags como eslóganes, y el mito asociado de la sombra, la identidad anónima, híbrida y oscura. Se presentan las funciones y analogías en otros movimientos recientes--como y --. Se concluye la conexión entre estos mitos y la fuerza comunicativa de los movimientos sociales que se transmiten en las redes. PALABRAS CLAVE Movimientos sociales, redes digitales, mitos, héroe, sombra, activismo. The general subject of this analysis is the presence of myths on social media, a heritage of the previous century's mass culture, and in particular, for social movements. Social movements within networked communication are particularly endowed with mythologies, which draw on mass culture and on societies' archetypal and psychological backgrounds. This fact justifies the hypothesis that the most effective and popular social movements resort to deeper mythological forms. The specific objective is to describe concrete myths in the language of digital social movements and to review the aspects of mythology in the scholarly literature on mythology from four fields. After tracing contents and impact, a qualitative analysis, focused on two examples justified by their digital origin, is performed: the "Anonymous" movement and "Je Suis Charlie" social mobilisation. Results show the persistence of two mythological motives: the |
---|---|
ISSN: | 1134-3478 1988-3293 |
DOI: | 10.3916/C68-2021-01 |