Loading…

Atributos que influyen en la elección del visitante en cuatro pueblos mágicos del noroeste mexicano

El concepto pueblos mágicos fue ideado para incrementar el turismo. Se concentra en la difusión de actividades atractivas en pequeñas localidades con atributos histórico-culturales que representan la identidad nacional. El objetivo de esta investigación fue estimar la probabilidad de seleccionar un...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:CienciaUAT 2021-07, Vol.16 (1), p.73-85
Main Authors: Almendarez-Hernández, Marco Antonio, Ibáñez-Pérez, Reyna María, Olmos-Martínez, Elizabeth
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Citations: Items that this one cites
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El concepto pueblos mágicos fue ideado para incrementar el turismo. Se concentra en la difusión de actividades atractivas en pequeñas localidades con atributos histórico-culturales que representan la identidad nacional. El objetivo de esta investigación fue estimar la probabilidad de seleccionar un determinado pueblo mágico del noroeste mexicano a partir de factores tales como el perfil del usuario, su experiencia, percepción y satisfacción de los servicios y el gasto efectuado durante su estancia. La metodología utilizada se basa en el modelo econométrico Logit Multinomial y estadística descriptiva con variables de control para su análisis a partir de la aplicación de una encuesta en cuatro pueblos mágicos: Todos Santos y Loreto, de Baja California Sur, y Cosalá y El Rosario, de Sinaloa. Los resultados muestran que las probabilidades condicionadas de escoger uno de ellos son mayores para Todos Santos con 29 %, seguido de Cosalá con 28 %, Loreto con 27 % y, finamente, El Rosario con 16 %. La variación de la elección está en función de las especificidades y características de los destinos. Los resultados del modelo permitirán la planeación de estrategias para mejorar la atención y la promoción turística en los cuatro pueblos mágicos estudiados, basándose en las preferencias de quienes eligen estos destinos, para atraer a más visitantes. The magical towns concept was devised to increase tourism. It focuses on the dissemination of attractive activities in small towns with historical-cultural attributes that represent the national identity. The objective of this research was to estimate the probability of selecting a certain magical town in northwestern Mexico based on factors such as the user’s profile, their experience, perception and satisfaction of the services and the expenditure made during their stay. The methodology used is based on the Multinomial Logit econometric model and descriptive statistics with control variables was used for its analysis. The survey was administered in four magical towns: Todos Santos and Loreto, from Baja California Sur, and Cosalá and El Rosario, from Sinaloa. Results show that the probabilities of choosing one of them are higher for Todos Santos with 29 %, followed by Cosalá with 28 %, Loreto with 27 % and, finally, El Rosario with 16 %. The variation of the choice is a function of the specificities and characteristics of the destinations. The results of the model will allow the planning and strategies to improve tourist se
ISSN:2007-7521
2007-7858
2007-7858
DOI:10.29059/cienciauat.v16i1.1542