Loading…

Percepción del tamaño corporal actual y deseado en la niñez temprana

La imagen corporal es un constructo de relevancia social dada su repercusión en la salud física y mental. La investigación de este constructo en edades tempranas ha recibido escasa atención a pesar de que algunos autores han demostrado que existe preocupación hacia el cuerpo en edad preescolar. Este...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Psychology, society & education society & education, 2021-11, Vol.13 (3), p.81-92
Main Authors: León González, María Pilar, González-Martí, Irene, López Sánchez, Guillermo Felipe, Contreras Jordán, Onofre Ricardo
Format: Article
Language:eng ; spa
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La imagen corporal es un constructo de relevancia social dada su repercusión en la salud física y mental. La investigación de este constructo en edades tempranas ha recibido escasa atención a pesar de que algunos autores han demostrado que existe preocupación hacia el cuerpo en edad preescolar. Este estudio de diseño mixto tuvo como objetivo medir la percepción del tamaño corporal, el cuerpo deseado y la insatisfacción corporal en niños de edad temprana. Para ello, se utilizó la Escala Corporal para Preescolares, compuesta de cuatro figuras de niños con diferentes estados de peso, la cual fue administrada a 176 participantes de 4 y 5 años, de los cuales 96 fueron chicos y 80 fueron chicas. Los resultados mostraron que la percepción del tamaño corporal fue inexacta en ambos sexos y edades, tendiendo hacia una mayor sobreestimación en las niñas. También se observó que la mayoría de los participantes eligieron una figura deseada diferente a la percibida, especialmente el sexo femenino. Sin embargo, este hallazgo no necesariamente reflejaría la existencia de insatisfacción corporal, como sugieren los datos cualitativos. Las respuestas de los participantes parecen reflejar una ligera conciencia corporal. Se necesitan futuros estudios que ahonden más en el desarrollo de la imagen corporal en edades tempranas.
ISSN:1989-709X
1989-709X
DOI:10.21071/pse.v13i3.14008