Loading…

Escenas de miseria y desposesión: educación, beneficencia y valores burgueses en cuentos de Luisa Capetillo, Carmela Eulate y Ana Roqué

Este artículo analiza los cuentos “La vida real” (1893) de Carmela Eulate, “Sara la obrera” (1895) de Ana Roqué y “El cajero” (1916) de Luisa Capetillo. A partir de la consideración de las condiciones del contexto de producción —fundamentalmente el diagnóstico de crisis social y las propuestas de so...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Cuadernos de literatura (Bogotá, Colombia) Colombia), 2023, Vol.27, p.1-11
Main Author: Guzman, Lucía Stecher
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Citations: Items that this one cites
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo analiza los cuentos “La vida real” (1893) de Carmela Eulate, “Sara la obrera” (1895) de Ana Roqué y “El cajero” (1916) de Luisa Capetillo. A partir de la consideración de las condiciones del contexto de producción —fundamentalmente el diagnóstico de crisis social y las propuestas de solución ofrecidas por distintos sectores—, se observa cómo estos relatos tematizan la pobreza de los sectores populares, las oportunidades que puede ofrecer la educación y sus relaciones con miembros de otras clases sociales. Mientras en los cuentos de Eulate y Roqué se expresa una preocupación por la perpetuación del orden social, en el de Capetillo se celebra su transgresión.
ISSN:0122-8102
2346-1691
2346-1691
DOI:10.11144/Javeriana.cl27.emde