Loading…

Hacia una aproximación constructivista para el estudio de la formación del Estado en Colombia

En este artículo se presenta una aproximación constructivista que permite entender el rol que tienen las ideas de lo que el Estado debe y puede ser en el proceso mismo de formación estatal. Se sostiene que las ideas constituyen referentes de sentido y señales públicas que facilitan la coordinación d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Estudios políticos (Medellín, Colombia) Colombia), 2024-01 (69), p.274-297
Main Authors: Barrera, Víctor, González, Fernán
Format: Article
Language:eng ; spa
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este artículo se presenta una aproximación constructivista que permite entender el rol que tienen las ideas de lo que el Estado debe y puede ser en el proceso mismo de formación estatal. Se sostiene que las ideas constituyen referentes de sentido y señales públicas que facilitan la coordinación de la acción política en el marco de un proceso de construcción estatal dinámico en el que los atributos «modélicos» del Estado están en constante redefinición según las condiciones materiales del Estado realmente existente. Se ilustra la potencialidad de esta aproximación a través de un análisis de las ideas sobre el Estado y su evolución en el pensamiento de reconocidas figuras políticas e intelectuales del siglo xix colombiano. A modo de conclusión, se recapitula la importancia de estudiar estas ideas a la luz de las tres regularidades sociológicas que dan forma al proceso de formación estatal —centralización política, integración territorial y unificación simbólica de la nación— y se invita a un debate más amplio para explorar investigaciones futuras que integren más sistemáticamente las ontologías ideacionales y materialistas del Estado moderno.
ISSN:0121-5167
2462-8433
2462-8433
DOI:10.17533/udea.espo.n69a11