Loading…

CERRANDO LA BRECHA COMUNICATIVA MEDIANTE EL APRENDIZAJE AUTOMÁTICO CON UNA HERRAMIENTA LINGÜÍSTICA PARA PERSONAS SORDAS

En la actualidad, existe una gran variedad de recursos y herramientas en internet para la integración de inteligencia artificial en proyectos relacionados con el lenguaje. Este artículo propone el uso de aprendizaje automático para abordar y reducir la brecha comunicacional entre personas oyentes y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Revista FI-UPTC 2024-01, Vol.33 (69), p.1-14
Main Authors: Silva-Joaqui, Manuel-Francisco, Márceles-Villalba, Katerine, Amador-Donado, Siler
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la actualidad, existe una gran variedad de recursos y herramientas en internet para la integración de inteligencia artificial en proyectos relacionados con el lenguaje. Este artículo propone el uso de aprendizaje automático para abordar y reducir la brecha comunicacional entre personas oyentes y personas sordas que utilizan la lengua de señas como forma de comunicación. Con este objetivo, se empleó la herramienta Edge Impulse, la cual facilita la implementación de modelos de aprendizaje automático en dispositivos móviles.
ISSN:0121-1129
2357-5328
2357-5328
DOI:10.19053/01211129.v33.n69.2024.17473