Loading…

Desafíos del acogimiento residencial en España: pasado, presente y futuro de las leyes de infancia

El sistema de acogimiento residencial y la atención a la infancia y adolescencia han experimentado diversas modificaciones y adaptaciones a lo largo del tiempo, ajustándose a los cambios en los contextos sociopolíticos y culturales. En la actualidad, en España existen 22 leyes de infancia (3 de ámbi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:International journal of new education 2024-12 (14), p.37-58
Main Authors: Cantos-Egea, Alison, Tierno-García, Juana-María, Camarero Figuerola, Marta
Format: Article
Language:eng ; spa
Subjects:
Citations: Items that this one cites
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El sistema de acogimiento residencial y la atención a la infancia y adolescencia han experimentado diversas modificaciones y adaptaciones a lo largo del tiempo, ajustándose a los cambios en los contextos sociopolíticos y culturales. En la actualidad, en España existen 22 leyes de infancia (3 de ámbito estatal y 19 autonómicas) que regulan el marco organizativo y legal para garantizar la protección de los derechos de las personas menores de edad. Esta investigación, a través de una scooping review, tiene como objetivo analizar, por un lado, cómo se organiza el acogimiento residencial en las distintas comunidades autónomas y, por otro, cómo se estructura el marco regulador referente a las competencias de liderazgo, el perfil profesional y la práctica de los profesionales que intervienen de forma socioeducativa y psicosocial en la protección de los derechos de la infancia. Los resultados muestran la necesidad de establecer criterios normativos estandarizados para todas las comunidades autónomas, con el fin de garantizar una protección integral de la infancia y la adolescencia a nivel nacional. Además, se destaca la importancia de contar con un sistema de información estandarizado que evalúe el impacto de las medidas adoptadas en el sistema de protección infantil. También se evidencia la falta de unificación en los perfiles y funciones de los profesionales, así como la necesidad de debatir nuevos modelos de atención integral que prioricen la calidad de vida y la justicia social de la infancia y adolescencia en situación de protección en España. 
ISSN:2605-1931
2605-1931
DOI:10.24310/ijne.14.2024.20491