Loading…
Respuesta del cultivo de aguacate (Persea americana Mill.) variedad Hass a la aplicación de nitrato de potasio
En la comunidad de la Fortuna, municipio de Tepic, Nayarit. México, ubicada en las coordenadas 21[grados] 33' N y 104[grados] 57' O, con una precipitación promedio anual, de 1300-1450 mm se evaluó el efecto de la aplicación de nitrógeno (N) y Potasio (K), utilizando nitrato de potasio (KN[...
Saved in:
Published in: | Acta agronomica (Palmira) 2018-07, Vol.67 (3), p.425-430 |
---|---|
Main Authors: | , , , , , |
Format: | Article |
Language: | eng ; spa |
Subjects: | |
Citations: | Items that this one cites |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
cited_by | |
---|---|
cites | cdi_FETCH-LOGICAL-c3618-ae5464312cb0260879a0f98b4bc8c94f61bf6a25fa2db57375e2ca181b64362b3 |
container_end_page | 430 |
container_issue | 3 |
container_start_page | 425 |
container_title | Acta agronomica (Palmira) |
container_volume | 67 |
creator | Guerrero-Polanco, Federico Alejo-Santiago, Gelacio Sánchez Hernández, Rufo Bugarín-Montoya, Rubén Aburto-González, Circe Aidín Isiordia-Aquino, Nestor |
description | En la comunidad de la Fortuna, municipio de Tepic, Nayarit. México, ubicada en las coordenadas 21[grados] 33' N y 104[grados] 57' O, con una precipitación promedio anual, de 1300-1450 mm se evaluó el efecto de la aplicación de nitrógeno (N) y Potasio (K), utilizando nitrato de potasio (KN[O.sub.3]) en la producción de fruto y el volumen de copa en el cultivo de aguacate (Persea americana Mill.) variedad Hass. La evaluación se realizó durante 1 año a partir de septiembre de 2014. Los tratamientos fueron dispuestos en bloques al azar con diez repeticiones y arreglo factorial 4 x 2, donde el factor A consistió en las dosis de KN[O.sub.3]: 230, 460 y 690 g por árbol más un testigo sin aplicación. El factor B consistió en la aplicación y no aplicación de riego, durante la época sin lluvia en la región. Las concentraciones foliares de N y K fueron determinadas en las diferentes etapas fenológicas del cultivo. La producción de frutos, la extracción de N y K en fruto (g), y el volumen de copa ([m.sup.3]) del árbol fueron determinadas en el momento de cosecha. Estas variables presentaron diferencias significativas (P < 0.05) tanto en condiciones de temporal como de riego, siendo la dosis de KN[O.sub.3] de 690 g/árbol la que presentó los valores más altos. El incremento en producción fue de 59% y 73%, respectivamente, en comparación con el testigo; el efecto fue mayor en el sistema de riego lo cual indica que el nitrógeno y el potasio son más dinámicos en el sistema suelo-planta cuando hay disponibilidad de humedad. En este sistema se observó una correlación positiva entre la concentración foliar de N y K y la mayor producción. |
doi_str_mv | 10.15446/acag.v67n3.68858 |
format | article |
fullrecord | <record><control><sourceid>gale_doaj_</sourceid><recordid>TN_cdi_doaj_primary_oai_doaj_org_article_0284e772683c455abcd741c7fb91e5c6</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><galeid>A664523261</galeid><scielo_id>S0120_28122018000300425</scielo_id><doaj_id>oai_doaj_org_article_0284e772683c455abcd741c7fb91e5c6</doaj_id><sourcerecordid>A664523261</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c3618-ae5464312cb0260879a0f98b4bc8c94f61bf6a25fa2db57375e2ca181b64362b3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNpVkt-K1DAUxosoOK4-gHcBb9yL1vxverks6g6uuPjnOpympyVDpxmSdlify0fwxcx0RBlykXD4vh-HL19RvGa0YkpK_Q4cDNVR15OotDHKPCk2XHBRUsbM02JDGaclN4w_L16ktKNUyUawTRG-YjosmGYgHY7ELePsjyG_CQxLZs5I3j5gTAgE9hi9gwnIZz-O1TU5QvTYQUfuICUCZMyaw5glzv_-NZ0Yk58jzCvuEGZIPrwsnvUwJnz1974qfnx4__32rrz_8nF7e3NfOqGZKQGV1FIw7lrKNTV1A7RvTCtbZ1wje83aXgNXPfCuVbWoFXIHzLA2uzRvxVWxPXO7ADt7iH4P8acN4O06CHGwEGfvRrSUG4l1zbURTioFretqyVzdtw1D5XRmVWdWch7HYHdhiVNe3n47pWpPqXLKDKVUUCq5yoY3Z8MAme-nPuQY3N4nZ2-0lip_jGb_sReqfDrcexcm7H2eXxiuLwxZM-PjPMCSkv30sL3UsrPWxZBSxP5fBozatTH21Bi7NsaujRF_AAGNsDo</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Respuesta del cultivo de aguacate (Persea americana Mill.) variedad Hass a la aplicación de nitrato de potasio</title><source>Publicly Available Content Database</source><source>Alma/SFX Local Collection</source><creator>Guerrero-Polanco, Federico ; Alejo-Santiago, Gelacio ; Sánchez Hernández, Rufo ; Bugarín-Montoya, Rubén ; Aburto-González, Circe Aidín ; Isiordia-Aquino, Nestor</creator><creatorcontrib>Guerrero-Polanco, Federico ; Alejo-Santiago, Gelacio ; Sánchez Hernández, Rufo ; Bugarín-Montoya, Rubén ; Aburto-González, Circe Aidín ; Isiordia-Aquino, Nestor</creatorcontrib><description>En la comunidad de la Fortuna, municipio de Tepic, Nayarit. México, ubicada en las coordenadas 21[grados] 33' N y 104[grados] 57' O, con una precipitación promedio anual, de 1300-1450 mm se evaluó el efecto de la aplicación de nitrógeno (N) y Potasio (K), utilizando nitrato de potasio (KN[O.sub.3]) en la producción de fruto y el volumen de copa en el cultivo de aguacate (Persea americana Mill.) variedad Hass. La evaluación se realizó durante 1 año a partir de septiembre de 2014. Los tratamientos fueron dispuestos en bloques al azar con diez repeticiones y arreglo factorial 4 x 2, donde el factor A consistió en las dosis de KN[O.sub.3]: 230, 460 y 690 g por árbol más un testigo sin aplicación. El factor B consistió en la aplicación y no aplicación de riego, durante la época sin lluvia en la región. Las concentraciones foliares de N y K fueron determinadas en las diferentes etapas fenológicas del cultivo. La producción de frutos, la extracción de N y K en fruto (g), y el volumen de copa ([m.sup.3]) del árbol fueron determinadas en el momento de cosecha. Estas variables presentaron diferencias significativas (P < 0.05) tanto en condiciones de temporal como de riego, siendo la dosis de KN[O.sub.3] de 690 g/árbol la que presentó los valores más altos. El incremento en producción fue de 59% y 73%, respectivamente, en comparación con el testigo; el efecto fue mayor en el sistema de riego lo cual indica que el nitrógeno y el potasio son más dinámicos en el sistema suelo-planta cuando hay disponibilidad de humedad. En este sistema se observó una correlación positiva entre la concentración foliar de N y K y la mayor producción.</description><identifier>ISSN: 0120-2812</identifier><identifier>EISSN: 2323-0118</identifier><identifier>DOI: 10.15446/acag.v67n3.68858</identifier><language>eng ; spa</language><publisher>Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira</publisher><subject>AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY ; Aguacate Hass ; Extracción de nutrientes ; Fertilización ; Nitrógeno ; Potasio</subject><ispartof>Acta agronomica (Palmira), 2018-07, Vol.67 (3), p.425-430</ispartof><rights>COPYRIGHT 2018 Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira</rights><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><cites>FETCH-LOGICAL-c3618-ae5464312cb0260879a0f98b4bc8c94f61bf6a25fa2db57375e2ca181b64362b3</cites></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,881,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Guerrero-Polanco, Federico</creatorcontrib><creatorcontrib>Alejo-Santiago, Gelacio</creatorcontrib><creatorcontrib>Sánchez Hernández, Rufo</creatorcontrib><creatorcontrib>Bugarín-Montoya, Rubén</creatorcontrib><creatorcontrib>Aburto-González, Circe Aidín</creatorcontrib><creatorcontrib>Isiordia-Aquino, Nestor</creatorcontrib><title>Respuesta del cultivo de aguacate (Persea americana Mill.) variedad Hass a la aplicación de nitrato de potasio</title><title>Acta agronomica (Palmira)</title><addtitle>Acta Agron</addtitle><description>En la comunidad de la Fortuna, municipio de Tepic, Nayarit. México, ubicada en las coordenadas 21[grados] 33' N y 104[grados] 57' O, con una precipitación promedio anual, de 1300-1450 mm se evaluó el efecto de la aplicación de nitrógeno (N) y Potasio (K), utilizando nitrato de potasio (KN[O.sub.3]) en la producción de fruto y el volumen de copa en el cultivo de aguacate (Persea americana Mill.) variedad Hass. La evaluación se realizó durante 1 año a partir de septiembre de 2014. Los tratamientos fueron dispuestos en bloques al azar con diez repeticiones y arreglo factorial 4 x 2, donde el factor A consistió en las dosis de KN[O.sub.3]: 230, 460 y 690 g por árbol más un testigo sin aplicación. El factor B consistió en la aplicación y no aplicación de riego, durante la época sin lluvia en la región. Las concentraciones foliares de N y K fueron determinadas en las diferentes etapas fenológicas del cultivo. La producción de frutos, la extracción de N y K en fruto (g), y el volumen de copa ([m.sup.3]) del árbol fueron determinadas en el momento de cosecha. Estas variables presentaron diferencias significativas (P < 0.05) tanto en condiciones de temporal como de riego, siendo la dosis de KN[O.sub.3] de 690 g/árbol la que presentó los valores más altos. El incremento en producción fue de 59% y 73%, respectivamente, en comparación con el testigo; el efecto fue mayor en el sistema de riego lo cual indica que el nitrógeno y el potasio son más dinámicos en el sistema suelo-planta cuando hay disponibilidad de humedad. En este sistema se observó una correlación positiva entre la concentración foliar de N y K y la mayor producción.</description><subject>AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY</subject><subject>Aguacate Hass</subject><subject>Extracción de nutrientes</subject><subject>Fertilización</subject><subject>Nitrógeno</subject><subject>Potasio</subject><issn>0120-2812</issn><issn>2323-0118</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2018</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>DOA</sourceid><recordid>eNpVkt-K1DAUxosoOK4-gHcBb9yL1vxverks6g6uuPjnOpympyVDpxmSdlify0fwxcx0RBlykXD4vh-HL19RvGa0YkpK_Q4cDNVR15OotDHKPCk2XHBRUsbM02JDGaclN4w_L16ktKNUyUawTRG-YjosmGYgHY7ELePsjyG_CQxLZs5I3j5gTAgE9hi9gwnIZz-O1TU5QvTYQUfuICUCZMyaw5glzv_-NZ0Yk58jzCvuEGZIPrwsnvUwJnz1974qfnx4__32rrz_8nF7e3NfOqGZKQGV1FIw7lrKNTV1A7RvTCtbZ1wje83aXgNXPfCuVbWoFXIHzLA2uzRvxVWxPXO7ADt7iH4P8acN4O06CHGwEGfvRrSUG4l1zbURTioFretqyVzdtw1D5XRmVWdWch7HYHdhiVNe3n47pWpPqXLKDKVUUCq5yoY3Z8MAme-nPuQY3N4nZ2-0lip_jGb_sReqfDrcexcm7H2eXxiuLwxZM-PjPMCSkv30sL3UsrPWxZBSxP5fBozatTH21Bi7NsaujRF_AAGNsDo</recordid><startdate>20180701</startdate><enddate>20180701</enddate><creator>Guerrero-Polanco, Federico</creator><creator>Alejo-Santiago, Gelacio</creator><creator>Sánchez Hernández, Rufo</creator><creator>Bugarín-Montoya, Rubén</creator><creator>Aburto-González, Circe Aidín</creator><creator>Isiordia-Aquino, Nestor</creator><general>Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira</general><general>Universidad Nacional de Colombia</general><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><scope>KPI</scope><scope>INF</scope><scope>GPN</scope><scope>DOA</scope></search><sort><creationdate>20180701</creationdate><title>Respuesta del cultivo de aguacate (Persea americana Mill.) variedad Hass a la aplicación de nitrato de potasio</title><author>Guerrero-Polanco, Federico ; Alejo-Santiago, Gelacio ; Sánchez Hernández, Rufo ; Bugarín-Montoya, Rubén ; Aburto-González, Circe Aidín ; Isiordia-Aquino, Nestor</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c3618-ae5464312cb0260879a0f98b4bc8c94f61bf6a25fa2db57375e2ca181b64362b3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; spa</language><creationdate>2018</creationdate><topic>AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY</topic><topic>Aguacate Hass</topic><topic>Extracción de nutrientes</topic><topic>Fertilización</topic><topic>Nitrógeno</topic><topic>Potasio</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Guerrero-Polanco, Federico</creatorcontrib><creatorcontrib>Alejo-Santiago, Gelacio</creatorcontrib><creatorcontrib>Sánchez Hernández, Rufo</creatorcontrib><creatorcontrib>Bugarín-Montoya, Rubén</creatorcontrib><creatorcontrib>Aburto-González, Circe Aidín</creatorcontrib><creatorcontrib>Isiordia-Aquino, Nestor</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><collection>Gale In Context: Global Issues</collection><collection>Gale OneFile: Informe Academico</collection><collection>SciELO</collection><collection>DOAJ Directory of Open Access Journals</collection><jtitle>Acta agronomica (Palmira)</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Guerrero-Polanco, Federico</au><au>Alejo-Santiago, Gelacio</au><au>Sánchez Hernández, Rufo</au><au>Bugarín-Montoya, Rubén</au><au>Aburto-González, Circe Aidín</au><au>Isiordia-Aquino, Nestor</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Respuesta del cultivo de aguacate (Persea americana Mill.) variedad Hass a la aplicación de nitrato de potasio</atitle><jtitle>Acta agronomica (Palmira)</jtitle><addtitle>Acta Agron</addtitle><date>2018-07-01</date><risdate>2018</risdate><volume>67</volume><issue>3</issue><spage>425</spage><epage>430</epage><pages>425-430</pages><issn>0120-2812</issn><eissn>2323-0118</eissn><abstract>En la comunidad de la Fortuna, municipio de Tepic, Nayarit. México, ubicada en las coordenadas 21[grados] 33' N y 104[grados] 57' O, con una precipitación promedio anual, de 1300-1450 mm se evaluó el efecto de la aplicación de nitrógeno (N) y Potasio (K), utilizando nitrato de potasio (KN[O.sub.3]) en la producción de fruto y el volumen de copa en el cultivo de aguacate (Persea americana Mill.) variedad Hass. La evaluación se realizó durante 1 año a partir de septiembre de 2014. Los tratamientos fueron dispuestos en bloques al azar con diez repeticiones y arreglo factorial 4 x 2, donde el factor A consistió en las dosis de KN[O.sub.3]: 230, 460 y 690 g por árbol más un testigo sin aplicación. El factor B consistió en la aplicación y no aplicación de riego, durante la época sin lluvia en la región. Las concentraciones foliares de N y K fueron determinadas en las diferentes etapas fenológicas del cultivo. La producción de frutos, la extracción de N y K en fruto (g), y el volumen de copa ([m.sup.3]) del árbol fueron determinadas en el momento de cosecha. Estas variables presentaron diferencias significativas (P < 0.05) tanto en condiciones de temporal como de riego, siendo la dosis de KN[O.sub.3] de 690 g/árbol la que presentó los valores más altos. El incremento en producción fue de 59% y 73%, respectivamente, en comparación con el testigo; el efecto fue mayor en el sistema de riego lo cual indica que el nitrógeno y el potasio son más dinámicos en el sistema suelo-planta cuando hay disponibilidad de humedad. En este sistema se observó una correlación positiva entre la concentración foliar de N y K y la mayor producción.</abstract><pub>Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira</pub><doi>10.15446/acag.v67n3.68858</doi><tpages>6</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 0120-2812 |
ispartof | Acta agronomica (Palmira), 2018-07, Vol.67 (3), p.425-430 |
issn | 0120-2812 2323-0118 |
language | eng ; spa |
recordid | cdi_doaj_primary_oai_doaj_org_article_0284e772683c455abcd741c7fb91e5c6 |
source | Publicly Available Content Database; Alma/SFX Local Collection |
subjects | AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY Aguacate Hass Extracción de nutrientes Fertilización Nitrógeno Potasio |
title | Respuesta del cultivo de aguacate (Persea americana Mill.) variedad Hass a la aplicación de nitrato de potasio |
url | http://sfxeu10.hosted.exlibrisgroup.com/loughborough?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-08T03%3A19%3A18IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-gale_doaj_&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Respuesta%20del%20cultivo%20de%20aguacate%20(Persea%20americana%20Mill.)%20variedad%20Hass%20a%20la%20aplicaci%C3%B3n%20de%20nitrato%20de%20potasio&rft.jtitle=Acta%20agronomica%20(Palmira)&rft.au=Guerrero-Polanco,%20Federico&rft.date=2018-07-01&rft.volume=67&rft.issue=3&rft.spage=425&rft.epage=430&rft.pages=425-430&rft.issn=0120-2812&rft.eissn=2323-0118&rft_id=info:doi/10.15446/acag.v67n3.68858&rft_dat=%3Cgale_doaj_%3EA664523261%3C/gale_doaj_%3E%3Cgrp_id%3Ecdi_FETCH-LOGICAL-c3618-ae5464312cb0260879a0f98b4bc8c94f61bf6a25fa2db57375e2ca181b64362b3%3C/grp_id%3E%3Coa%3E%3C/oa%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_galeid=A664523261&rft_scielo_id=S0120_28122018000300425&rfr_iscdi=true |