Loading…

Insecticidas de bajo impacto ambiental para el control de Diaphorina citri Kuwayama, 1908 (Hemiptera: Liviidae) en limón mexicano (Citrus aurantifolia (Christm.) Swingle)

Se evaluaron insecticidas comerciales de bajo impacto ambiental para el control de Diaphorina citri en el cultivo de limón mexicano en el Valle de Apatzingán, Michoacán, México. Se utilizó un diseño completamente al azar con doce tratamientos (insecticidas) y diez repeticiones, la unidad experimenta...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Revista chilena de entomología 2021-12, Vol.47 (4), p.723-732
Main Authors: Miranda-Ramírez, José Mario, Perales-Segovia, Catarino, Miranda-Salcedo, Mario Alberto, Miranda-Medina, Diana
Format: Article
Language:English
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se evaluaron insecticidas comerciales de bajo impacto ambiental para el control de Diaphorina citri en el cultivo de limón mexicano en el Valle de Apatzingán, Michoacán, México. Se utilizó un diseño completamente al azar con doce tratamientos (insecticidas) y diez repeticiones, la unidad experimental fue un árbol. La técnica para la recolección de datos en campo fue el “muestreo por golpeteo”. La toma de datos se realizó en premuestreo como punto de inicio y comparación y después se llevaron a cabo los muestreos a los 3, 6, 12, 20, 26, 35 y 41 días. Para el análisis de datos se empleó la prueba Post Hoc de homogeneidad de datos de las varianzas, ANDEVA y la prueba de comparación de medias de Tukey (P≤ 0,05). Se observó que el Tolfenpyrad, mantuvo una efectividad constante durante todos los muestreos, al reducir la población de psílidos en un 95,65 %. El Pyrifluquinazon al inicio disminuyó de 4,9 en pre muestro a 0,6 psílidos a los 3 días después de la aplicación, equivalente a un 87,75% de reducción. El Fenpyroximato, mostró ser un insecticida eficaz, al presentar un rango de reducción de la población de psílidos de 40,32 a 83,87% en todos los muestreos. Se concluye que, el Tolfenpyrad y el Fenpyroximato son moléculas químicas de nueva generación que evidencian una mortalidad de adultos del psílido alta, por lo que son una alternativa viable para el manejo de la plaga en la región del Valle de Apatzingán, Michoacán.
ISSN:0034-740X
0718-8994
DOI:10.35249/rche.47.4.21.09