Loading…
nueva organización del área económico-administrativa de la real armada. Implantación y validación en el departamento de Cartagena (1772-1788)
El desastre militar y económico que supuso para España su participación en la Guerra de los Siete Años (1761-1763) forzó a Carlos III a impulsar un proceso reformador a todos los niveles de la Monarquía con el objeto de mantener sus posesiones. La Real Armada fue una de las instituciones más afectad...
Saved in:
Published in: | De Computis 2018-12, Vol.15 (2), p.137-138 |
---|---|
Main Author: | |
Format: | Article |
Language: | eng ; ger ; spa |
Subjects: | |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El desastre militar y económico que supuso para España su participación en la Guerra de los Siete Años (1761-1763) forzó a Carlos III a impulsar un proceso reformador a todos los niveles de la Monarquía con el objeto de mantener sus posesiones. La Real Armada fue una de las instituciones más afectadas por las reformas, las cuales también alcanzaron a su área administrativa. En este entorno concreto, los cambios llegaron de la mano de unas nuevas ordenanzas publicadas en 1772 (Pertrechos e Ingenieros) y en 1776 (Arsenales) que implantaron nuevos procesos, nuevos responsables, y una innovadora forma de financiación basada en un control presupuestario. Este nuevo sistema de gestión económico-administrativa de la Marina fue muy criticado en su época, acusándole de no ser merecedor de este nombre y ser uno de los responsables de los males que aquejaron a la Real Armada de finales del siglo XVIII y principios del XIX (Salazar y Salazar, 1814).El objetivo de la tesis es corroborar o rebatir la existencia de un sistema de gestión económico-administrativa en la Real Armada en el periodo 1772-1788, tanto desde un punto de vista teórico como la verificación de su aplicación práctica en los Departamentos peninsulares. |
---|---|
ISSN: | 1886-1881 1886-1881 |
DOI: | 10.26784/issn.1886-1881.v15i2.339 |