Loading…

Estrategia de envejecimiento activo Estrena, Principado de Asturias 2018-2021

La Estrategia de Envejecimiento del Principado de Asturias (ESTRENA), orientará en los próximos años las políticas destinadas a favorecer una longevidad saludable en nuestra región. Ha sido elaborada a partir de la información obtenida mediante un proceso de investigación participativo e innovador,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:International journal of integrated care 2019-08, Vol.19 (4)
Main Authors: Nerea Eguren Adrián, Lina María Menéndez Sánchez, Joaquín Gómez González, Esperanza Calderero Rodríguez, Susana Agudo Prado, María Isabel Rosal Fraga
Format: Article
Language:English
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La Estrategia de Envejecimiento del Principado de Asturias (ESTRENA), orientará en los próximos años las políticas destinadas a favorecer una longevidad saludable en nuestra región. Ha sido elaborada a partir de la información obtenida mediante un proceso de investigación participativo e innovador, con la participación de las personas mayores y profesionales que trabajan con ellas, y recoge las aportaciones de la sociedad asturiana. Los contenidos se han sometido a consulta de las diferentes Consejerías del Gobierno regional; de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas y que a su vez son agentes de la Mesa de Concertación Social; a los representantes de la administración local; a los socios del Reference Site Asturias; a profesionales del ámbito del envejecimiento activo; a las organizaciones y al Consejo Asesor de Personas mayores del Principado de Asturias. Fruto de sus aportaciones se identifican los cuatro ejes que la articulan: - Gobernanza, con un modelo transversal al resto de ejes, y que de forma implícita está presente en las medidas que cada uno de ellos contiene. Pretende dar respuesta a los intereses, expectativas y nuevos perfiles de las personas mayores favoreciendo su participación, colaboración y corresponsabilidad en el diseño y el desarrollo de las políticas que se impulsen. Sirve de guía como eje impulsor del cambio. - Envejecer bien, favoreciendo vivir con seguridad y calidad de vida en el entorno habitual, facilitando el mantenimiento de las capacidades y de la autonomía personal. - Sociedad accesible, inclusiva y amigable,  para todas las personas, que propicie el buen trato y las relaciones sociales entre generaciones y una conciencia positiva hacia la vejez. - Hacia un modelo de desarrollo vinculado a las personas mayores. El éxito de la longevidad  permite una nueva visión del proceso de envejecer. que favorece la investigación, el desarrollo y la innovación en el ámbito del envejecimiento activo y saludable impulsando la promoción económica y el emprendimiento. En su elaboración se contienen las recomendaciones y directrices establecidas por organismos internacionales y se parte de los datos recogidos en el último informe sociodemográfico elaborado por el Observatorio de Servicios Sociales del Principado (Observass)  La Estrategia pretende dar respuesta a una sociedad que cada vez tiene mayor esperanza de vida, en la que el perfil social de las personas mayores está variando respecto a décadas pasadas. Bus
ISSN:1568-4156
DOI:10.5334/ijic.s3168