Loading…

COOPERATIVAS AUTOGESTIONARIAS EN COSTA RICA 1970-1990: UNA PERSPECTIVA CAMPESINA

El presente trabajo tiene como finalidad analizar la historia del cooperativismo agrario autogestionario costarricense desde 1970 hasta 1980. El concepto de autogestión, referido principalmente a relaciones campesinas de propiedad comunitaria, se tornó importante en el debate político para el desarr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Revista de ciencias sociales (San José) 2018-06 (159), p.43-55
Main Authors: Leiva Alpízar, Oscar, Pérez Cortez, Ernesto
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo tiene como finalidad analizar la historia del cooperativismo agrario autogestionario costarricense desde 1970 hasta 1980. El concepto de autogestión, referido principalmente a relaciones campesinas de propiedad comunitaria, se tornó importante en el debate político para el desarrollo rural como herramienta de modernización agropecuaria y de acceso a recursos por parte de campesinos sin tierra. El impulso, la conformación y el control de empresas comunitarias, sin ser labores exclusivas del Estado costarricense, se presentan como un espacio de confluencia de múltiples actores, negociaciones y conflictos, en los cuales los campesinos jugaron un rol protagónico. Lo anterior se analiza con base en la revisión bibliográfica, la consulta de documentación interna de las cooperativas y el diálogo continuo con el líder campesino Ernesto Pérez.
ISSN:0482-5276
2215-2601
DOI:10.15517/rcs.v0i159.33686