Loading…

Pobreza e historia en América Central: condiciones estructurales y representaciones sociales. Una visión desde Costa Rica

En Europa, desde 1978, la tercera generación de Annales publicó la obra titulada La Nouvelle Histoire, en la que apareció el artículo de Jean Claude Schmitt titulado “La historia de los marginados” y, un par de décadas después, se relanzó en Europa una “historia de la pobreza” centrada en el estudio...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Iberoamericana (Madrid, Spain) Spain), 2014-06, Vol.5 (19), p.87-103
Main Author: Ronny J. Viales Hurtado
Format: Article
Language:English
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En Europa, desde 1978, la tercera generación de Annales publicó la obra titulada La Nouvelle Histoire, en la que apareció el artículo de Jean Claude Schmitt titulado “La historia de los marginados” y, un par de décadas después, se relanzó en Europa una “historia de la pobreza” centrada en el estudio de la época moderna. De este interés, en la década de 1970-1980, surgieron dos tendencias: una que empezó a calcular estimaciones de los niveles de pobreza en la Europa moderna, vinculados con el análisis de la historia económico-estructural, y otra que se preocupó por la interpretación de las actitudes sociales ante la pobreza, bajo la influencia de las corrientes historiográficas de la microhistoria y del giro lingüístico. Para el caso de la región de América Central, el problema de la pobreza también es histórico y multidimensional. Este trabajo se centrará en esta cuestión a propósito de Costa Rica.
ISSN:1577-3388
2255-520X
DOI:10.18441/ibam.5.2005.19.87-103