Loading…
El riesgo de la desinformación en la ficción basada en hechos reales: The Thing About Pam (o la cosa de justificar al criminal)
Este artículo compara la miniserie de NBC The Thing About Pam (2022) con el pódcast periodístico en el que se basa, con el objetivo de determinar si la ficción corre el riesgo de desinformar a través de la caracterización de personajes inspirados en personas reales. La serie es un ejemplo paradigmát...
Saved in:
Published in: | Estudios sobre el mensaje periodístico 2022, Vol.28 (4), p.817-826 |
---|---|
Main Authors: | , |
Format: | Article |
Language: | eng ; spa |
Subjects: | |
Citations: | Items that this one cites |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo compara la miniserie de NBC The Thing About Pam (2022) con el pódcast periodístico en el que se basa, con el objetivo de determinar si la ficción corre el riesgo de desinformar a través de la caracterización de personajes inspirados en personas reales. La serie es un ejemplo paradigmático de una tendencia muy reciente, la de producir ficciones basadas en trabajos periodísticos donde se narra un delito reciente cometido por una mujer. Después de un estudio comparativo e interpretativo de la caracterización de la protagonista, se concluye que la serie, aunque mantiene los rasgos explicitados por el pódcast, ofrece una justificación al comportamiento del personaje que nada tiene que ver con lo averiguado por el periodismo. Esto, unido al hecho de que ambos trabajos comparten narrador, puede conducir a la desinformación de la audiencia sobre una historia real de un delito cuyo juicio todavía no se ha celebrado. |
---|---|
ISSN: | 1134-1629 1988-2696 |
DOI: | 10.5209/esmp.82841 |