Loading…

Actividad antibacteriana de extractos etanólicos de macroalgas marinas de la costa central del Perú

Se evaluó la actividad antibacteriana de extractos etanólicos de 12 especies de macroalgas marinas. Los extractos fueron obtenidos de acuerdo al protocolo modificado de Vlachos et al. (1996). Cada extracto se enfrentó contra 5 cepas bacterianas de origen clínico y 6 no clínico perteneciente a los gé...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Revista peruana de biología 2013-06, Vol.10 (2), p.125-132
Main Authors: Magallanes, Claudio, Córdova, César, Orozco, Rita
Format: Article
Language:English
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se evaluó la actividad antibacteriana de extractos etanólicos de 12 especies de macroalgas marinas. Los extractos fueron obtenidos de acuerdo al protocolo modificado de Vlachos et al. (1996). Cada extracto se enfrentó contra 5 cepas bacterianas de origen clínico y 6 no clínico perteneciente a los géneros Staphylococcus, Enterococcus, Pseudomonas, Escherichia, Salmonella, Aeromonas y Vibrio. De 12 especies de algas ensayadas solamente 5 (Grateloupia doryphora, Ahnfeltiopsis durvillaei, Prionitis decipiens, Petalonia fascia y Bryopsis plumosa) presentaron algún efecto antibacteriano. Asimismo, de 11 cepas bacterianas probadas solamente las cepas clínicas Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Enterococcus faecalis ATCC 29212 y la cepa no clínica Staphylococcus aureus ATCC 6633 fueron sensibles a los extractos algales. El extracto etanólico de B. plumosa presentó el mayor efecto antibacteriano contra las dos cepas de S. aureus, manifestándose en el mayor tamaño de sus halos de inhibición, mientras que el extracto de P. fascia mostró mayor espectro antibacteriano, inhibiendo a las 3 cepas mencionadas.
ISSN:1561-0837
1727-9933
1727-9933
DOI:10.15381/rpb.v10i2.2494