Loading…

El aporte de los centros de emprendimiento y las incubadoras de empresas al ecosistema emprendedor ecuatoriano - The contribution of entrepreneurship centers and business incubators to the Ecuadorian entrepreneurial ecosystem

RESUMEN: Introducción: los centros de emprendimiento y las incubadoras de empresas desempeñan un papel fundamental en el impulso de la competitividad, el surgimiento de nuevas actividades y el autoempleo, promoviendo así la cohesión social en los países. Por tanto, esta investigación tiene como obje...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published in:Suma de negocios 2024-07, Vol.15 (33), p.90-98
Main Authors: María Paulina Brito Ochoa, Andrea Michelle Viera-Romero, Luz Elvira Vásquez-Luna, Luci Cristina Salas Narváez
Format: Article
Language:English
Subjects:
Online Access:Get full text
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:RESUMEN: Introducción: los centros de emprendimiento y las incubadoras de empresas desempeñan un papel fundamental en el impulso de la competitividad, el surgimiento de nuevas actividades y el autoempleo, promoviendo así la cohesión social en los países. Por tanto, esta investigación tiene como objetivo identificar las principales incubadoras de empresas y centros de emprendimiento en Ecuador, y conocer sus principales aportes al ecosistema emprendedor. Metodología: este estudio se enmarca dentro de la investigación cualitativa, adoptando un enfoque exploratorio-descriptivo. Mediante la recolección de información desde fuentes secundarias, se logró identificar las incubadoras de empresas ecuatorianas, su filiación con organizaciones públicas y privadas, sus principales actividades, su impacto y capacidades. Resultados: a escala nacional, se identificaron 28 centros de emprendimiento, tanto públicos como privados, dedicados en su mayoría a orientar a los emprendedores en el desarrollo de sus modelos de negocio, ya sea en sus etapas iniciales o en la fase de expansión, mediante asesoría y capacitación en diferentes ámbitos e incluso financiamiento. Conclusiones: si bien se evidencia una estrecha colaboración entre la academia y el sector privado, los esfuerzos actuales priorizan la promoción del espíritu emprendedor más que la implementación práctica de las ideas, la capitalización de los proyectos o la solución de problemas concretos en el campo industrial o social. Por tanto, es necesario equilibrar estos esfuerzos para asegurar que las iniciativas emprendedoras no solo se promuevan, sino que también se concreten y generen un impacto real. ABSTRACT: Introduction: Entrepreneurship centers and business incubators play a crucial role in fostering competitiveness, the emergence of new activities, and self-employment, thereby promoting social cohesion within countries. This research aims to identify the main business incubators and entrepreneurship centers in Ecuador and to assess their key contributions to the entrepreneurial ecosystem. Methodology: This study adopts a qualitative research approach, employing an exploratory-descriptive methodology. Through the collection of data from secondary sources, the study identifies Ecuadorian business incubators, their affiliations with public and private organizations, their primary activities, impacts, and capacities. Results: Nationwide, 28 entrepreneurship centers, both public and private, were identified. The majo
ISSN:2215-910X
2215-910X
DOI:10.14349/sumneg/2024.V15.N33.A2