Loading…
Uso y aprovechamiento de hipervínculos en la prensa digital. Estudios de caso en España y México
El objetivo de este artículo consiste en identificar la frecuencia y el uso que se les da a los enlaces en dos medios digitales de España y dos de México, su funcionalidad y los sitios a los que se vinculan, así como la perspectiva y aprovechamiento que hacen las audiencias de los mismos. Para logra...
Saved in:
Published in: | Estudios sobre el mensaje periodístico 2023-07, Vol.29 (2), p.455-466 |
---|---|
Main Authors: | , , , |
Format: | Article |
Language: | eng ; spa |
Subjects: | |
Citations: | Items that this one cites |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo de este artículo consiste en identificar la frecuencia y el uso que se les da a los enlaces en dos medios digitales de España y dos de México, su funcionalidad y los sitios a los que se vinculan, así como la perspectiva y aprovechamiento que hacen las audiencias de los mismos. Para lograrlo, durante dos semanas se realizó un análisis cuantitativo de cuatro diarios digitales (dos en México y dos en España) y se aplicó una encuesta a 208 estudiantes de licenciatura en dos universidades, una en cada país. Se encontró que la gran mayoría de los enlaces eran utilizados para redirigir a contenidos propios de los medios y había poco esfuerzo por vincularse con sitios externos. Al menos la mitad de los encuestados consideraron relevante que los enlaces sean funcionales, de tal forma que, si hay un enlace roto, abandonan la lectura. Estos resultados apuntan a que hay una disparidad entre el aprovechamiento de los hipervínculos por parte de los medios de comunicación y la importancia que estos tienen para las audiencias |
---|---|
ISSN: | 1134-1629 1988-2696 |
DOI: | 10.5209/esmp.85057 |