Loading…
La Democracia Líquida: exigencia de la sustentabilidad eco-política
Se pretende demostrar por qué la Democracia Líquida es exigida por la sustentabilidad necesaria a la eco-política. Las premisas de argumento son: la justicia global y la soberanía ciudadana son exigencias de la sustentabilidad eco-política y, a su vez, la Democracia Líquida es el modelo que por exce...
Saved in:
Published in: | Araucaria (Triana) 2017-01, Vol.19 (38), p.73-96 |
---|---|
Main Author: | |
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Subjects: | |
Online Access: | Get full text |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se pretende demostrar por qué la Democracia Líquida es exigida por la sustentabilidad necesaria a la eco-política. Las premisas de argumento son: la justicia global y la soberanía ciudadana son exigencias de la sustentabilidad eco-política y, a su vez, la Democracia Líquida es el modelo que por excelencia promueve la justicia y la soberanía. El corolario es que la Democracia Líquida es la modalidad idónea para la consolidar también al eco-desarrollo. El argumento obliga a explicar conceptos medulares: sustentabilidad, uso de recursos, sentido del consumo. Para lo cual se destacan apreciaciones axiológicas de la biosfera: desde la teología hasta la economía. A su vez, el debate sobre el consumismo se enmarca en la sustentabilidad ampliada más allá de los límites de la ecología. Todo lo anterior suma argumentos a favor de la eco-política ejercida con la Democracia Líquida como la mejor instancia para la elaboración de las políticas ambientales. |
---|---|
ISSN: | 1575-6823 2340-2199 2340-2199 |
DOI: | 10.12795/araucaria.2017.i38.04 |